Duda de compatibilidades: administracion-libre ejercicio (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#41983
Tudmir escribió:La enseñanza en cualquier ambito (escuela, univ, dando cursos, etc) siempre es compatible con cualquier actividad profesional (no es posible un conflicto de intereses) el resto de actividades se deben solicitar y ya se verá.
Sobre los arquitectos municipales, se de uno en un pueblo de la costa sur de alicante, cuyo hermano también es arquitecto, y la mejor forma (más rápida) de obtener licencia de obra en el municipio es que el proyecto lo firme el hermano. Cobra lo mismo que otro cualquiera, pero se agilizan las licencias


Pues si eso es cierto y demostrable yo lo denunciaria...sino al final todos los que trabajamos para la adm publica acabamos en el mismo saco!!!

En mi caso se tramitan por estricto orden de registro de entrada salvo que por temas politicos o interes general se solicite por parte del concejal o alcalde que de prioridad a una u otra, cosa que por otro lado no suele suceder, se comportan bastante.

Me molestan mucho todas estas injusticias!

un saludo!
Avatar de Usuario
por
#42003
denunciable si...pero demostrable, es más dificil (además solo agilizan).
Por supuesto que no se os mete en el mismo saco, y es una mala costumbre "tipical spanish" el de por uno, todos al puchero, sobre todo cuando no se dice Pepe López (por ejemplo) sino "el funcionario de nosedonde".
por
#42013
Saludos.
A mi parecer siempre se debe notificar a la administración a la que perteneces si existe incompatibilidad, puesto que si ejerces y Hacienda se lo notifica a tu "administración", que acabará haciéndolo si figuras como titular en el tema de facturas, etc... te metes en un problema, he oido por hay que a más de uno le han buscado las cosquillas. No es el caso, pero como anécdota contaré que a un médico que ejercía por libre en una consulta como especialista ( a parte de su trabajo como funcionario) le demandaron por negligencia y perdió el caso y el Juez lo inhabilito con lo que ante el asombro de la administración que no sabía nada del tema :shock: !!! tuvieron que quitarle la plaza de funcionario....Y os recuerdo que nosotros tambien tenemos responsabilidades legales!!!
Avatar de Usuario
por
#42028
A mi me parecería razonable poner incompetencias totales a funcionarios para el ejercicio libre.

Y es por varios motivos, primero, es prácticamente inevitable, que la plaza de Ayuntamiento le consiga buenos contactos con empresas que trabajan en toda la comarca o provincia, y termina habiendo relaciones simultaneas del promotor con el técnico que actua en un lugar como técnico municipal y como técnico proyectista.

En segundo lugar, el funcionario suele tener tardes libres, (no como el resto de trabajadores por cuenta ajena) y eso le permite hacer proyectos como puro hobby, pudiendo poner un precio inferior a los autónomos, lo que va en detrimento del valor de nuestra profesión.

Y finalmente, es un poco sospechoso que cada vez que hay oposiciones, se presenten 100 personas por cada plaza. Seguro que se debe a que los funcionarios tienen muuuuchas ventajas. Y sería muy sano, empezar a recortar ventajas. Y que ser funcionario también tuviera algun inconveniente.

Estoy convencido que el resultado sería bueno para el conjunto de la sociedad. Y pienso, no solo en técnicos, sino tambien en sanitarios, abogados, o incluso jardineros y peones que trabajan por la tarde y "descansan" por la mañana.
Avatar de Usuario
por
#42031
...es prácticamente inevitable, que la plaza de Ayuntamiento le consiga buenos contactos con empresas que trabajan en toda la comarca o provincia, y termina habiendo relaciones simultaneas del promotor con el técnico que actua en un lugar como técnico municipal y como técnico proyectista.


Lo mismo puede pasar exactamente igual con los ingenieros que trabajan en las grandes empresas constructoras, OCA's, y en general en todas la empresas que trabajen con empresas de ingenieria proveedoras. Ademas te seguro yo que esta muy pero que muy controlado y se anda con pies de plomo, porque cualquier desliz, aunque sea involuntario, y te vas a la carcel. (y si no que se lo digan a los tecnicos de licencias del Ayuntamiento de Madrid...)

...el funcionario suele tener tardes libres, (no como el resto de trabajadores por cuenta ajena) y eso le permite hacer proyectos como puro hobby, pudiendo poner un precio inferior a los autónomos, lo que va en detrimento del valor de nuestra profesión.

Este argumento me parece bastante pueril. Una persona no puede tener mas o menos derechos de ocupar su tiempo libre por el simple hecho de tener el horario compactado de una determinada forma, y en todo caso lo mismo se podria decir de todos aquellos trabajos que no tienen un horario partido. Por ejemplo, los ingenieros que trabajan por turnos en las fabricas. Que hacemos, que solo puedan ejercer libremente los que se dedican plenamente a ello ? Absurdo. Por lo que respecta a los precios, recuerdo a todo el mundo que lo que rige es el mercado.

...cada vez que hay oposiciones, se presenten 100 personas por cada plaza. Seguro que se debe a que los funcionarios tienen muuuuchas ventajas. Y sería muy sano, empezar a recortar ventajas. Y que ser funcionario también tuviera algun inconveniente.

Si haces una encuesta entre los miles de opositores veras que lo busca la gente es basicamente seguridad, y eso una plaza de funcionario si que la da. Ahora bien, no estoy para nada de acuerdo contigo en que los funcionarios no tienen ningun inconveniente, a nivel profesional los hay, y bastantes, pero eso seria otro tema. La idea del funcionario como una especie de elegido que vive en el Olimpo laboral es totalmente falsa...

Y pienso, no solo en técnicos, sino tambien en sanitarios, abogados, o incluso jardineros y peones que trabajan por la tarde y "descansan" por la mañana.

Bueno, para los que nos tomamos este trabajo en serio, esta frase resulta francamente desafortunada....Te aseguro yo que en la Adm. Pública hay profesionales excelentes, y cada vez más, en todas las áreas. La gestión pública se asemeja cada vez más a la empresa privada... Por favor es hora de empezar a desterrar la idea del funcionario gris con manguitos que despacha en ventanilla con un "vuelva usté mañana"....
Avatar de Usuario
por
#42033
Edel escribió:Te aseguro yo que en la Adm. Pública hay profesionales excelentes, y cada vez más, en todas las áreas. La gestión pública se asemeja cada vez más a la empresa privada... Por favor es hora de empezar a desterrar la idea del funcionario gris con manguitos que despacha en ventanilla con un "vuelva usté mañana"....



Totalmente de acuerdo, y como ya he dicho en alguna que otra ocasion trabajar como técnico municipal no es la panacea como algunos piensan y igualmente si a alguno le interesa que se presente a las oposiciones como todos hemos hecho y como algunos seguiremos opositando para ir mejorando.

Cada uno es libre que seguir el camino que más le interese en la privada o en la publica o como autonomo, y si no esta a gusto que cambie.

Estoy totalmente de acuerdo en decir que cada vez más se parece a la privada aun asi reconozco que hay gente que se coge a su silla y no hace ni el huevo pero eso le molesta a la gente de fuera y a la gente de dentro que si que trabajamos y como dice Edel cada vez son menos y curiosamente es la gente que más años lleva en la adm publica!!!

:saludo

Pd. Yo en algun caso tengo que poner algun sello pero no me pongo los manguitos ni el traje gris :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
por
#42062
Pues yo me voy a alinear con los que se quejan de cómo funciona el asunto con algunos de los técnicos municipales y la facilidad o dificultad de sacar cosas adelante. Y con los que piensan que hay demasiado tráfico de influencias, y con los que saben que hay muchas maneras de saltarse a la torera las incompatibilidades que supuestamente tienen ciertos cargos del funcionariado.

Lo más habitual, como muchos saben, es que el técnico municipal de turno consiga los trabajos directamente en el despacho del ayuntamiento, cuando la gente viene a preguntar, sin saber quién le puede hacer un trabajo. Y que esos trabajos los firmen otros técnicos amigos que van, incluso, a sueldo del primero, o a comisión o como quiera llamarse. Y que si alguien no acepta que el técnico municipal le haga el trabajo y contrata a otro, éste otro técnico se encuentre con mil problemas, aunque solo sean demoras o peticiones de cosas banales o absurdas.

Y que sí, que claro que hay quienes son honrados y sacan su trabajo adelante con honradez y profesionalidad. Pero también hay, y en un porcentaje demasiado grande como para ser ignorado, aquellos que directamente le dicen al "cliente", cuando le hablan de la licencia que quiere obtener, que "si se creen que ellos viven de lo que les paga el ayuntamiento".

Y esta frase es textual, y escuchada de boca de uno de esos técnicos de los que hablo.
Avatar de Usuario
por
#42078
Estoy totalmente de acuerdo con lo que ha dicho kirium, en cuanto a lo que dice el compañero Edel

Bueno, para los que nos tomamos este trabajo en serio, esta frase resulta francamente desafortunada....Te aseguro yo que en la Adm. Pública hay profesionales excelentes, y cada vez más, en todas las áreas. La gestión pública se asemeja cada vez más a la empresa privada... Por favor es hora de empezar a desterrar la idea del funcionario gris con manguitos que despacha en ventanilla con un "vuelva usté mañana"....


Conozco el mundo del funcionario y esto que dices para mí no es correcto porque no das números: POR CADA FUNCIONARIO EXCELENTE HAY 10 detrás que no dan el palo al agua. Pero esque lo puedo decir poniendo la mano en el fuego.

Si el contribuyente paga la buena vida a los funcionarios, que menos que estos se dediquen al 100% de su trabajo, ¿no?

Si una persona tiene 2 trabajos, la calidad y eficacia en ambos es menor que si se dedicara sólo a uno de ellos.

Encima de pagarles la buena vida, los funcionarios pueden tener compatibilidades y hacer la competencia a los demás y encima en mejores condiciones (tienen un gran sueldo fijo de serie, pueden tener contactos potentes en la administración....)

Yo explico por qué hay más de 100 personas por plaza en oposición: Todo el mundo sueña con poder tocarse los cojones por más de 2000 euros al mes.... y el que no esté de acuerdo con lo que digo, que se vaya a la privada a trabajar un par de añitos y que sepa lo que es currar de verdad.

Finalmente quiero decir que lo que hace la administración para "asemejarse" a la privada es lo siguiente:

Como tienen muchas funcionarios que no hacen nada y todo va tan lento, ahora se dedica a contratar becarios (gente joven con un curriculum excelente, conocimientos avanzados de informática e idiomas... conocimientos que una gran parte de los funcionarios actuales nunca llegarán a tener), que por 800 euros al mes llevan muchísimo trabajo adelante soñando que algún día podrán hacerse con la ansiada plaza que los convertirá en seres intocables....

A ver cuando podemos acabar con el sistema este del funcionariado vitalicio, que causa una de las grandes sangrías del estado y por ende, del contribuyente. Un modelo como el de USA es el que nos hace falta y no pagar tanto impuesto malgastado por la maquinaria oxidada de la administración.
Avatar de Usuario
por
#42082
vamos a centra el tema un poquito . Mause va con talante, sin animaversión personal eh que quede eso por delante..

Mauser_HD escribió:Estoy totalmente de acuerdo con lo que ha dicho kirium, en cuanto a lo que dice el compañero Edel

Bueno, para los que nos tomamos este trabajo en serio, esta frase resulta francamente desafortunada....Te aseguro yo que en la Adm. Pública hay profesionales excelentes, y cada vez más, en todas las áreas. La gestión pública se asemeja cada vez más a la empresa privada... Por favor es hora de empezar a desterrar la idea del funcionario gris con manguitos que despacha en ventanilla con un "vuelva usté mañana"....


Conozco el mundo del funcionario y esto que dices para mí no es correcto porque no das números: POR CADA FUNCIONARIO EXCELENTE HAY 10 detrás que no dan el palo al agua. Pero esque lo puedo decir poniendo la mano en el fuego. ¿eres funcionario para conocer también el tema o lo has sido?

Si el contribuyente paga la buena vida a los funcionarios, que menos que estos se dediquen al 100% de su trabajo, ¿no? ¿y eso, porque? deben dedicar el 100% de su jornada laboral nada más, pues por eso se le paga y de hecho a algunos puesto tienen esa incompatibilidad? Tu cuando haces un proyecto, olvidas y te desentiendes de la direccion de obra del proyecto anterior para dedicar el 100% de tu tiempo al que te paga el poyecto en curso?

Si una persona tiene 2 trabajos, la calidad y eficacia en ambos es menor que si se dedicara sólo a uno de ellos. Te recuerdo que no se pueden simultanea en el mismo horario dos trabajos y si es or el tiempo ¿tu cuando se cumplen las 8 horas paras para no estr más cansado el dia siguiente y que el el proyecto baje en calidad

Encima de pagarles la buena vida, los funcionarios pueden tener compatibilidades y hacer la competencia a los demás y encima en mejores condiciones (tienen un gran sueldo fijo de serie, pueden tener contactos potentes en la administración....) Como te han dicho los que trabajan seat P. ejm ya no pueden hacer proyectos por tener unsueldo fijo? en este caso sería coherente que sólo pueda ejercerse la proyección pero si un pintor puede ser fontanero en su tiempo libre un ingeniero no puede tener dos trabajos de ingenía? y si el ingeniero tiene un trabajo en la administración de fresador (conoco a uno a goyo) no puede ser por las tardes proyectitsta

Yo explico por qué hay más de 100 personas por plaza en oposición: Todo el mundo sueña con poder tocarse los cojones por más de 2000 euros al mes.... y el que no esté de acuerdo con lo que digo, que se vaya a la privada a trabajar un par de añitos y que sepa lo que es currar de verdad Los puestos que cobran 2000 euros mes (supongo netos) son los puestos de estructura, los de base cobran 1200 así que no tires los cohetes tan parriba.

Finalmente quiero decir que lo que hace la administración para "asemejarse" a la privada es lo siguiente:

Como tienen muchas funcionarios que no hacen nada y todo va tan lento, ahora se dedica a contratar becarios (gente joven con un curriculum excelente, conocimientos avanzados de informática e idiomas... conocimientos que una gran parte de los funcionarios actuales nunca llegarán a tener), que por 800 euros al mes llevan muchísimo trabajo adelante soñando que algún día podrán hacerse con la ansiada plaza que los convertirá en seres intocables....

Te crees que los becarios trabajan más? no creas se funcionarizan en seguida, y hacen más o menos igual, algunos son hasta más caprichosos

A ver cuando podemos acabar con el sistema este del funcionariado vitalicio, que causa una de las grandes sangrías del estado y por ende, del contribuyente. Un modelo como el de USA es el que nos hace falta y no pagar tanto impuesto malgastado por la maquinaria oxidada de la administración.
Pues si recuerdas la historia del funcionariado en España, a lo que condujo fue a ligar la fidelidad del funcionario al político en el poder en cada momento. En cuanto a EEUU no todo lo que viene de allí es bueno y por cierto en casí toda europa los funionarios son como aquí, ¿todos equivocados exceptos los americanos?


No creas Mauser hay más funcionarios de los que crees que se partn la cara y muhas empresas que intentan timar a la administración con eso de que como son funcionarios no me van a revisar los presupuestos y se an a tragan el pagar dos vece por el mismo concepto y luego las decepciones que se llevan..... ¿es que en las empresas privadas no hay vagos o que están en límite... y no los echan por muy pirvadas que sean...


venga no seas tan taliban mauser que seguros que estarás un poquillo rebotado con algún pendon funcionarial pero no todos son así
Avatar de Usuario
por
#42130
Mauser

En primer lugar dices que Edel no da numeros, pero veo que tu si....me podrias indicar en base a que estudio real dices que solo hay uno de cada diez que curra?

Me dices donde se cobra más de 2000 euros al mes? por curiosidad ah y si son brutos o netos más que nada para hacer calculos

Por otro lado hablas como si los que somos funcionarios no hayamos trabajado en la privada, lo das muy por sentado, como si fuera tan facil conseguir una plaza!

Para que tengas más informacion en mi caso no hay becarios asi que no podemos darles faena y tocarnos los cojones...y ya para acabar si tanto te molesta y ves que es la repera porque puedes trabajar por la tarde, porque puedes cobrar 2000 euros al mes tocandote los cojones y porque encima tienes a becarios que te sacan la faena SACATE UNA PLAZA!

Pd. MAUSER, me ha molestado tu mensaje.
Avatar de Usuario
por
#42147
Ufffff como esta el patio , yo no soy funcionario pero conozco mucho el ambito laboral del mismo . De entrada hay que distinguir la Comunidad Autonoma , el organismo oficial y de la propia persona . Quizas años atras lo que dices Mauser tenia algo de sentido pero ahora no creo , por lo menos en el ambito de Catalunya . Conozco gente que trabaja en empresas privadas , basicamente grandes empresas , que trabajan y rinden poco y no son funcionarios .
En fin que no puede generalizarse por unos casos puntuales que existan dentro del funcionariado ; te puedo asegurar que el puesto de trabajo es seguro , pero el salario bajo y cada vez mas trabajo y presión del ciudadano .
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#42182
No quiero insistir mas en el tema, creo que las ideas de Mauser parten de alguna mala experiencia personal, si no no me explico ni el tono ni la forma. En todo caso, a primera vista por las afirmaciones que haces me parece que la experiencia que dices tener en el mundo del funcionariado es mas bien poca. Y si no, dime exactamente donde un ITI cobra 2000 euros al mes (entiendo que netos), porque me voy pa allá :shock: ....

Aprovecho este hilo para comentar algunos de los inconvenientes que tienen los funcionarios, como ya dije para todos aquellos que creen que vivimos en el Olimpo laboral:

1) Promoción profesional inexistente. Se entra en una plaza y es casi imposible progresar, a no ser que se hagan nuevas oposiciones. O estudias más o de aquí a 20 años vas a estar exactamente en el mismo puesto.

2) Motivación profesional difícil. Mismo trabajo, mismos compañeros, mismas rutinas, mismos jefes, año tras año hasta el fin de los tiempos. Poca capacidad de propuesta y gran resistencia al cambio.

3) Incapacidad total para negociar el salario. El salario esta fijado por ley y la capacidad de negociacion colectiva es minima. De entrada el sueldo parece aceptable, pero cada año te suben el 2% y nada mas. A lo largo de los años la perdida de poder adqusitivo es considerable. Ah, y por muy bien que hagas tu trabajo, no vas a poder pedir un aumento.

4) Dificil capitalizacion de le experiencia. En la empresa privada la experiencia en la Adm. Pública se considera casi despreciable. Por eso si te planteas cambiar es muy dificil "vender" tus años como ingeniero en la administración. Mas bien parecen una "mancha" en tu curriculum (lo digo por experiencia propia).

5) Formación profesional difícil. La maquinaria de la administracion es lenta y pesada, lo que hace difícil mantenerse al dia...

6) Incapacidad total para motivar y/o disciplinar a compañeros/subordinados. Esto vale para los que tienen algun puesto con responsabilidad sobre otras personas, aunque sea minima. Es casi imposible presionar de ninugún modo una persona que no quiere trabajar, o lo que es peor, que no deje trabajar a los demás. La herramienta mas poderosa, que seria el despido, no existe.

7) Nula politica de recursos humanos. Esto es algo muy curios, los "jefes" directos normalmente no tienen nigun poder sobre asuntos laborales (horarios, descasos, objetivos, etc), sino que se lleva desde algun lejano departamento de RRRHH, con la consiguiente desacreditacion de cualquier propuesta que surja para mejorar la eficacia laboral.

6) Relaciones laborales complejas. En principio uno podria pensar que los funcionarios pasamos las semanas de guateque en guateque, todos felices y contentos, comentado las vacaciones o los partidos de futbol de los niños. Pero la realidad es otra, la imposibilidad del despido conlleva efectos colaterales muy peligrosos, como muchos casos de "mobbing" laboral, compañeros indeseables o mal ambiente de trabajo.

Si quereis para ser justos otro dia hablamos de las ventajas, pero espero que sirva para "desmitificar" un poco el cuerpo funcionarial.

Saludos,
Edel
Avatar de Usuario
por
#42191
La verdad es que es un tema complicado, y tengo muy claro que no se puede generalizar. Pero tengo cierta experiencia en el tema.

Creo que normalmente, no hay ilegalidades, pero si cierto "amiguismo" o "cambio de favores". Y eso ocurre en todos lados, como dice edel, pero los otros lados no son la administración.

Los sueldos que he visto son buenos, a partir de 1.200€/mes limpios los administrativos, unos 2.200 € los técnicos medios (aparejadores) y unos 2.800€/mes limpios los técnicos superiores y abogados. Se trata de un Ayuntamiento no muy grande, y se trabaja (por decir algo) 7 horas, 5 días.

Y el rendimiento es muy diferente, y depende mucho de la personalidad y la edad de cada uno. Pero por regla general, los titulados son los que soportan más presión y los que más trabajan. Y son los que además tienen otro trabajo extra.

Entre los administrativos he visto mucha variedad, desde gente que se preocupa y curra un montón, pasando por interinos que se dejan el pellejo para pillar plaza, hasta veteranos sin absolutamente nada que hacer en todo el día.

Y no comparto, en absoluto, que haya parecido alguno entre una empresa privada y la administración. Hay gente magnífica y buena en todas partes, pero la seguridad y las libertades que se toman los funcionarios no he visto empresa privada que las de.
Avatar de Usuario
por
#42264
Totalmente de acuerdo en lo que ha dicho Edel, no tengo nada que añadir ni que objetar pero esta bien que alguien lo diga tan claramente para que asi la gente se de cuenta que "no es oro todo lo que reluce".

Kirium esos sueldos son reales? es decir lo sabes a ciencia cierta? porque aqui es que ni en el ayuntamiento de Barcelona, por poner de ejemplo a un ayuntamiento grande, ni en la generalitat!!! piensa que 2800 netos implica un bruto anual bastante importante!!!

En serio Kirium me gustaria que me dijeras de donde lo has sacado, ya que a mi tambien me han dicho en alguna ocasion que se pensaban que cobraba como minimo unos 3000 netos al mes :shock: :shock: :shock: :shock: jajajajaja, asi que mejor tener informacion de primera mano!!

Y si me confirmas esos sueldos creo que Edel y yo haremos las maletas alli donde nos digas!!!
Avatar de Usuario
por
#42311
Yo sólo le diré a Mauser y a otros de detractores de la administración, que piensen que en el fondo dependen totalmente de ella.

- Haces proyectos por que lo exige la administración, si no ni uno.
- Tienes un título que te lo ha dado la Administración (y la enseñanza también).
- Hay una normas de diseño y de instalación, que es la administración la que lo implanta.
- Tienes unas propiedades, que la administración garantiza que son tuyos, y que los podrás transmitir a tus hijos.
- Y en fin, tienes unos derechos porque hay una administración que los garantiza, si no esto sería el savaje Oeste.

Todo ello a un lado de la balanza. Al otro unos funcionarios que no funcionan como creees que debieran.

Si no fuese por la administración y sus funcionarios, ser ingeniero no sería posible.

Saludos


Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro