No quiero insistir mas en el tema, creo que las ideas de Mauser parten de alguna mala experiencia personal, si no no me explico ni el tono ni la forma. En todo caso, a primera vista por las afirmaciones que haces me parece que la experiencia que dices tener en el mundo del funcionariado es mas bien poca. Y si no, dime exactamente donde un ITI cobra 2000 euros al mes (entiendo que netos), porque me voy pa allá

....
Aprovecho este hilo para comentar algunos de los inconvenientes que tienen los funcionarios, como ya dije para todos aquellos que creen que vivimos en el Olimpo laboral:
1) Promoción profesional inexistente. Se entra en una plaza y es casi imposible progresar, a no ser que se hagan nuevas oposiciones. O estudias más o de aquí a 20 años vas a estar exactamente en el mismo puesto.
2) Motivación profesional difícil. Mismo trabajo, mismos compañeros, mismas rutinas, mismos jefes, año tras año hasta el fin de los tiempos. Poca capacidad de propuesta y gran resistencia al cambio.
3) Incapacidad total para negociar el salario. El salario esta fijado por ley y la capacidad de negociacion colectiva es minima. De entrada el sueldo parece aceptable, pero cada año te suben el 2% y nada mas. A lo largo de los años la perdida de poder adqusitivo es considerable. Ah, y por muy bien que hagas tu trabajo, no vas a poder pedir un aumento.
4) Dificil capitalizacion de le experiencia. En la empresa privada la experiencia en la Adm. Pública se considera casi despreciable. Por eso si te planteas cambiar es muy dificil "vender" tus años como ingeniero en la administración. Mas bien parecen una "mancha" en tu curriculum (lo digo por experiencia propia).
5) Formación profesional difícil. La maquinaria de la administracion es lenta y pesada, lo que hace difícil mantenerse al dia...
6) Incapacidad total para motivar y/o disciplinar a compañeros/subordinados. Esto vale para los que tienen algun puesto con responsabilidad sobre otras personas, aunque sea minima. Es casi imposible presionar de ninugún modo una persona que no quiere trabajar, o lo que es peor, que no deje trabajar a los demás. La herramienta mas poderosa, que seria el despido, no existe.
7) Nula politica de recursos humanos. Esto es algo muy curios, los "jefes" directos normalmente no tienen nigun poder sobre asuntos laborales (horarios, descasos, objetivos, etc), sino que se lleva desde algun lejano departamento de RRRHH, con la consiguiente desacreditacion de cualquier propuesta que surja para mejorar la eficacia laboral.
6) Relaciones laborales complejas. En principio uno podria pensar que los funcionarios pasamos las semanas de guateque en guateque, todos felices y contentos, comentado las vacaciones o los partidos de futbol de los niños. Pero la realidad es otra, la imposibilidad del despido conlleva efectos colaterales muy peligrosos, como muchos casos de "mobbing" laboral, compañeros indeseables o mal ambiente de trabajo.
Si quereis para ser justos otro dia hablamos de las ventajas, pero espero que sirva para "desmitificar" un poco el cuerpo funcionarial.
Saludos,
Edel