Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#42103
En primer lugar , feliz año a todos. Aún a riesgo de decir una burrada, la necesidad aprieta, así que ahí va mi duda:

Para el circuito C4 del interior de la vivienda, la ITC 25 dice que debe tener 3 tomas (3 máximo y 3 mínimo). Te da un mínimo de sección de 4mm2 y su IA de 20A (protegiendo las bases con fusibles de 16A).
Aunque es cierto que te da la posibilidad de dividir el circuito para cada aparato con automáticos de 16A, si utilizamos la primera opción (un IA de 20A) con los coeficientes de simultaneidad y utilización de la misma ITC, el circuito estaría mal diseñado, no? Al utilizar dos de los tres aparatos (coef simul 0,66) el consumo sería mayor de 20A?!!?!
O hay algo evidente que se me escapa o no hay más remedio que separar los circuitos.

Y por último, al separar el mismo circuito en varios, ¿estos se cuentan como circuitos independientes a la hora de poner un diferencial por cada 5 circuitos? Porque ya había tenido que separar C2 y C5 en dos cada uno, si ahora añado 3 de C4, más el C9 de A/A y el obligatorio de secadora C10... puff.

Socorro y... gracias.
por
#42115
Sanzar escribió:En primer lugar , feliz año a todos. Aún a riesgo de decir una burrada, la necesidad aprieta, así que ahí va mi duda:

Para el circuito C4 del interior de la vivienda, la ITC 25 dice que debe tener 3 tomas (3 máximo y 3 mínimo). Te da un mínimo de sección de 4mm2 y su IA de 20A (protegiendo las bases con fusibles de 16A).
Aunque es cierto que te da la posibilidad de dividir el circuito para cada aparato con automáticos de 16A, si utilizamos la primera opción (un IA de 20A) con los coeficientes de simultaneidad y utilización de la misma ITC, el circuito estaría mal diseñado, no? Al utilizar dos de los tres aparatos (coef simul 0,66) el consumo sería mayor de 20A?!!?!
O hay algo evidente que se me escapa o no hay más remedio que separar los circuitos.

Y por último, al separar el mismo circuito en varios, ¿estos se cuentan como circuitos independientes a la hora de poner un diferencial por cada 5 circuitos? Porque ya había tenido que separar C2 y C5 en dos cada uno, si ahora añado 3 de C4, más el C9 de A/A y el obligatorio de secadora C10... puff.

Socorro y... gracias.


Te respondo a la segunda que es la que me sé. No es necesario colocar dos diferenciales, porque lo únicos que haces es desdoblar un circuito, sigue siendo, en su caso, una vivienda de electrificación básica, mientras que si tienes que poner un C2 auxiliar y un C5 auxiliar, ya son de electrificación elevada. Yo en tu caso, pondría un diferencial para los circuitos C1 a C5 (3 C4 incluídos) y otro diferencial para el C2', C5', C9 y C10.

Respecto a la primera pregunta, también deberías de tener en cuenta el factor de utilización, no solo el de simultaneidad.

Ahora hablarán los expertos que saben más que yo. Yo solo te ayudo un poco.

Saludos a todos.
por
#42129
Consulta las guias de aplicacion y las preguntas frecuentes correspondientes a la ITC 25 de la pagina del Ministerio de Industria
por
#42134
Yo no contemplaría la 1ª opción con 1 sólo circuito de 20A, ya que ningún instalador te va a poner un fusible al lado de la base de enchufe a 16A.

Primeramente porque ya no existe ese dispositivo.
por
#42136
Vale, he leido lo de las preguntas frecuentes y la respuesta del compañero y ya tengo claro que los "subcircuitos" no cuentan como circuitos individuales (a la hora de poner los diferenciales).

Pero todavía me queda la primera duda. También he tenido en cuenta el factor de utilización (0,75 si no recuerdo mal). Insistía con el factor de simultaneidad (0,66) por el hecho de que te exigen que puedan estar funcionando a la vez dos de los tres. Eso implica más de 20A y en principio te ponen como mínimo IA de 20A. Entonces, ¿todo el mundo pone tres subcircuitos con IA de 16A?
por
#42137
lijsterlaan escribió:Yo no contemplaría la 1ª opción con 1 sólo circuito de 20A, ya que ningún instalador te va a poner un fusible al lado de la base de enchufe a 16A.

Primeramente porque ya no existe ese dispositivo.
:

26001-39SIMON :idea: :idea:
7759 77LEGRAND :idea: :idea:
Son solo dos ejemplos de mecanismos porta :idea:fusibles para colocar en instalaciones empotradas,
otra cosa es que esto sea un atraso,mejor poner 2 pias 16A y listos
eso si ,esta solucion es mas cara :!:
por
#42140
Lo mas normal es desdoblar C4 en tres circuitos
por
#42315
armonico escribió:
26001-39SIMON
7759 77LEGRAND
Son solo dos ejemplos de mecanismos porta :idea:fusibles para colocar en instalaciones empotradas,
otra cosa es que esto sea un atraso,mejor poner 2 pias 16A y listos
eso si ,esta solucion es mas cara :!:


Sí efectivamente, es que me he explicado mal, lo que quería decir es que la solución que había antiguamente, (fusible adosado a enchufe en 1 mismo cajetín) ya hoy no se encuentra, y si alguien lo tuviera costaría bastante tiempo conseguirlo.

Pero como bien dices, es un atraso y todos aquellos que instalan únicamente el c4 con cable de 4mm y 20A, sería incorrecto según el rebt.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro