El factor 1.8, no se aplica por el consumo del equipo, sino por el consumo extra que supone el arranque ( cebado de la lampara ).
En el caso de los tubos Fluorescentes, el tiempo de cebado, es muy bajo.. 1 a 3 segundos, pero en otros tipos de lampara puede llegara a los 30 segundos.
Si no lo dimensionas Bien, te pueden ocurrir dos problemas.
a) Disparo del PIA correspondiente (normalmente es de 10A )
b) Se producen caídas de Tensión elevadas, que alteran el arranque de las lamparas. En las de Halogenuros metálicos, se recomienda no superar el 6% y con un 10% puede no arrancar.
En el caso de las lamparas fluorescentes mas comunes, (36W y 56W) no tiene tanta importancia, en la practica. El equipo ademas, no consume apenas ( solo lo que disipa en perdidas en el cobre la reactancia).
Por otro lado, el reglamento no da lugar a duda, debe considerarse 1.8
Una practica muy común, es dimensionar las secciones y las protecciones aplicando el factor 1.8 y aportar a la previsión de carga del edificio completo, la suma de potencia sin aplicar el factor.
Esto solo plantea un problema en el supuesto de que TODAS la lamparas se enciendan simultaneas.
En el caso de los tubos Fluorescentes, el tiempo de cebado, es muy bajo.. 1 a 3 segundos, pero en otros tipos de lampara puede llegara a los 30 segundos.
Si no lo dimensionas Bien, te pueden ocurrir dos problemas.
a) Disparo del PIA correspondiente (normalmente es de 10A )
b) Se producen caídas de Tensión elevadas, que alteran el arranque de las lamparas. En las de Halogenuros metálicos, se recomienda no superar el 6% y con un 10% puede no arrancar.
En el caso de las lamparas fluorescentes mas comunes, (36W y 56W) no tiene tanta importancia, en la practica. El equipo ademas, no consume apenas ( solo lo que disipa en perdidas en el cobre la reactancia).
Por otro lado, el reglamento no da lugar a duda, debe considerarse 1.8
Una practica muy común, es dimensionar las secciones y las protecciones aplicando el factor 1.8 y aportar a la previsión de carga del edificio completo, la suma de potencia sin aplicar el factor.
Esto solo plantea un problema en el supuesto de que TODAS la lamparas se enciendan simultaneas.