Placas solares con cype 2007 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#42247
Hola, he hecho la instalacion de energia solar para ACS de un edificio y al darle a calcular solo me da todo bien menos dos triangulos amarillos, cada uno sobre cada serie de 3 placas solares. Me dice que no cumple la formula 0,8*t=V, porque me da menos, asi que necesito poner mas placas solares. Mi problema es el que programa solo me deja elegir poner seis placas. ¿Que puedo hacer?

Gracias
por
#42255
Me da que es un problema chungo que tiene CYPE, que no te permite elegir separadamente los acumuladores y las placas (cuando eliges un número de palcas por defecto le clava su deposito acumulador), y tu problema viene del RITE y de las condiciones de Cype para estos proyectos.

Según el RITE, las instalaciones solares deben cumplir:

1,25 < 100·A/M < 2
0,8·M<V<M

donde A es el area total de colectores, V es el volumen del depósito y M es el consumo medio diario.

Además, según el CTE se debe cumplir:

50<V/A<180

Y con las combinaciones que hace CYPE estas tres a la vez son dificiles de cumplir...

Mira, porque segun las diferentes casas comerciales que trae cype hay placas que son de diferente tamaño y en ocasiones se solventa el problema...

De todos modos si alguien sabe como solucionar este problema chungo de CYPE cuando te da estos errores se agradece el comentario.
Un saludo
por
#42328
Ya me habia imaginado que era problema de eso, porque o me paso y no me deja, o no llega y tampoco me deja, en fin, habra que resignarse y engañar de alguna forma, nose como, al programita, que es mas cerrado...

Gracias

SALUDOS
por
#42368
Me da que no sirve el programa este para el calculo solar... yo hay cosas del cype para instalaciones solares que no las veo bien... me da que el programa esta diseñado para casos de edificios multifamiliares con acumulación colectiva y depositos auxiliares individuales y sacado de ahi naranjas de la china...
Solución probar con los diferentes paneles que te trae unos más grandes y otros más pequeños y poco más (medio metro más de superficie de captación hace maravillas) sobre todo en viviendas unifamiliares, y engañar el programa no se que decirte, casi mejor calcularlo a mano y no inventar demasiado...
por
#42409
Eso hare, y aun asi ire buscando algun programa en condiciones para calcular esto. ¿Os sabeis alguno?

Muchas gracias por todo
por
#42611
Hola Bujalance!
Ya puestos se me ocurre preguntarte una cosa, ¿Como consideras la colocación de las placas en el tejado? Porque si las colocas inclinadas, te las coloca sobre el plano del faldon con las misma inclinación no hay lugar donde marcarle la inclinación deseada. Por otro lado si las colocas horizontales te coloca el soporte horizontal sobre el faldon y cuando lo ves en 3D algo me dice que si la inclinación por defecto es de 45º y el faldon está inclinado 30º la placa te la coloca inclinada 75º,, y no veo donde regular ese angulo tampoco,, digo yo que lo mejor es colocarlas con la misma inclinación que la latitud.
Así que se me ocurre que si a parte de los problemas que te comente ayer, si no das colocado bien las placas, que yo al menos no se como se hace, si sabes como colocar una placa a 45º estaria bien que lo comentaras...
Un saludo
por
#42705
Pues yo creo que las he colocado bien, porque las he puesto sobre terraza con una inclinacion de 41º. La inclinacion te la pide cuando la colocas, sino le das a editar equipamiento y la cambias.

SALUDOS
por
#42876
Mianpigo escribió:Según el RITE, las instalaciones solares deben cumplir:

1,25 < 100·A/M < 2
0,8·M<V<M

donde A es el area total de colectores, V es el volumen del depósito y M es el consumo medio diario.

Además, según el CTE se debe cumplir:

50<V/A<180

Y con las combinaciones que hace CYPE estas tres a la vez son dificiles de cumplir...

De todos modos si alguien sabe como solucionar este problema chungo de CYPE cuando te da estos errores se agradece el comentario.

Creo que la discordancia entre los requerimientos del RITE y los requerimientos del CTE DB HE 4 no son exactamente un problema chungo de CYPE, sino un problema chungo del marco legal en que nos toca desenvolvernos a todos los técnicos del país, los de CYPE incluidos. Afortunadamente, el 29 de febrero entra en vigor el nuevo RITE, que te indica que para instalaciones solares debes cumplir las condiciones del DB HE 4, con lo que el problema se solucionará.
por
#43512
Bujalance escribió:Pues yo creo que las he colocado bien, porque las he puesto sobre terraza con una inclinacion de 41º. La inclinacion te la pide cuando la colocas, sino le das a editar equipamiento y la cambias.


¿Y como consigues ponerle la inclinación a la placa? Porque yo ver, no veo donde, si puedes definir muy bien el azimut, pero inclinar la placa no veo donde. Podrias aclararlo. La orientación perfecto, pero ¿la inclinación?
Un saludo
por
#47415
Buenas tardes.
me acabo de registrar despues de estar siempre desde la sombra
pero tengo un grave problema con mi amigo el cype :cabezazo

teneis ya alguna solucion para las placas solares con el calculo del cype

yo tengo un edificio con 6 viviendas, me da dos placas, yo pienso que es poco. pero el problema viene cuando despues de poner el tamaño de los depositos al minimo me va al siguiente calculo y me pone lo de las superficies de los captadors, yo necesito una superficie como minimo de 6,10 pero solo me da como maximo 4,6

que haceis vosotros????????
AYUDAAAA

GRACIAS
por
#48850
noxt10 escribió:Buenas tardes.
me acabo de registrar despues de estar siempre desde la sombra
pero tengo un grave problema con mi amigo el cype :cabezazo

teneis ya alguna solucion para las placas solares con el calculo del cype

yo tengo un edificio con 6 viviendas, me da dos placas, yo pienso que es poco. pero el problema viene cuando despues de poner el tamaño de los depositos al minimo me va al siguiente calculo y me pone lo de las superficies de los captadors, yo necesito una superficie como minimo de 6,10 pero solo me da como maximo 4,6

que haceis vosotros????????
AYUDAAAA

GRACIAS

Podríamos ayudarte, por ejemplo si mandas la obra a [email protected] , pues hace falta conocer los datos de tu obra completos.
por
#48853
castelar escribió:Podríamos ayudarte, por ejemplo si mandas la obra a [email protected] , pues hace falta conocer los datos de tu obra completos.

¿Compañero de sisifo? bueno saberlo ;)
Avatar de Usuario
por
#48869
Nos invaden... Nos espían... están en todas partes... :!:

:mrgreen: :botando :mrgreen:
por
#258931
Hola, buenas tardes a todos.

Estoy realizando mi proyecto fin de carrera y tengo problemas a la hora de calcular la aportacion de energía solar termica a mi instalacion. Es un edificio administrativo de tres pisos y unicamente 5 aseos. He calculado cual deberia ser el volumen del interacumulador de intercambio colectivo y me ha salido de 300 litros (para duchas, lavamanos y retretes).He dispuesto calderas electricas para calefaccion y ACS en los baños y los he conectado al ineracumulador y a los captadores solares tal y como se han de conectar segun el ejemplo que viene en el cype de un edificio de viviendas plurifamiliar.

Al ser el tipo de edificio administrativo, no me permite conectar llaves de abonado de ACS. El problema es que al darle a calcular me sale simplemente "tramos no procesados" en toda la obra. LLevo un par de semanas intentando muchas posibilidades, cambiando el tipo de obra, etc... y aun asi no puedo calcularlo. Alguien sabe como puedo solucionar el problema??

Muchas gracias a todos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro