- 05 Ene 2008, 09:56
#42756
Hola foreros, para el cálculo de aportación solar utilizáis programas de simulación dinámica?. Con éstos es posible determinar las pérdidas térmicas (aprox.) ocurridas en acumuladores, conductos del primario y secundario. Raras veces consigo aportaciones del 100% (Barcelona).
Sí es cierto que la temperatura de los captadores en Julio - Agosto sobrepasa los 130ºC, no obstante los captadores tienen una resistencia a la estanqueidad de hasta 200ºC (los buenos), entonces dimensionando un vaso de expansión grande, solo se necesita ser constante con el mantenimiento obligatorio y comprovar que no hay fugas en la instalación.
No obstante es una opinión personal, aunque apoyada por fabricantes y técnicos en la materia, no partidarios en aumentar el coste de la instalación añadiendo los famosos aerotermos y los aparatos disipadores.
Saludos compañeros!