- 05 Ene 2008, 14:12
#42775
Con la normativa actual (RITE de 1998), la actividad de instalaciones de ACS está incluida en el carné CI/A, es decir, instalador de calefacción y ACS. Los requisitos están recogidos en el artículo 15 del Reglamento, y básicamente tiene dos opciones:
-Formación Profesional FP-II más un curso teórico-práctico sobre conocimientos específicos.
-Curso de formación impartido por una entidad reconocida por el órgano territorial competente (OTC) sobre conocimientos técnicos y específicos.
En cualquiera de los casos, se debe superar un examen ante el OTC.
Con el nuevo RITE (ver artículo 42), las cosas se complican un poco más para los que no tengan Formación Profesional, de grado medio o superior en las dos especialidades concretas que se citan en el artículo 42.
Se complican porque, para quienes no tengan esas FP, además de hacer un curso, tienen que acreditar una experiencia laboral de al menos 3 años en una empresa instaladora o mantenedora, como técnico.
El curso, con una duración mínima de 450 horas, es único, es decir, ya no se diferencian especialidades ni categorías. Aunque sólo te interese instalar ACS, tendrás que formarte también en calefacción/climatización, y en mantenimiento. Como ya se ha dicho, donde ahora hay cuatro carnés, con el nuevo RITE sólo habrá uno.
La conclusión es clara. El nuevo RITE pretende que los futuros instaladores provengan de la Formación Profesional, o sean operarios de empresas del sector. El que quiera obtener el carné para engordar el curriculum vitae o buscar empleo, lo tiene complicado sin una FP.
Independientemente de lo anterior, en cada Comunidad Autónoma habrá variantes respecto de lo que dice en nuevo RITE, pero no importa dónde se obtenga el carné, valdrá para el resto de España.