fsi escribió:No tengo demasiado experiencia en las homologaciones, pero ya he hecho unas cuantas. El procedimiento de trabajo es el siguiente:
1-Conocer el modelo exacto del vehículo
2-Hacerte con una ficha modelo para homologación de vehículos (tienes alguna/s en los recursos de esta güeb).
3-Pedir al cliente la ficha original del vehículo, la típica verde en España, con las características (depende de la nacionalidad son más completas o menos; alemana, francesa, inglesa, italiana...)
4-Cotejar los datos relevantes (bastinor, modelo, motor y poco más) de la ficha con el vehículo.
5-Tomar los datos del vehículo que te falten, en función de los datos que hay en la ficha modelo que consigas (medidas, frenos, etc.).
6-Si hay información que no está en la ficha técnica original del vehículo y tampoco la encuentras entre todos los letreritos del vehículo, pues: concesionarios, llamadas, foros soloingeniería, internet... etc, a buscar la vida.
7-Hacer, imprimir, verificar, visar, cobrar y entregar.
Respecto a visados son los más económicos, y respecto a honorarios yo he visto desde: 90 € a 220 €.
No sé si querías esta información...
Un saludo
PD: No te recomiendo que hagas fichas de vehículos que no se fabrican en la U.E., no existen datos y antes de la ficha se tienen que llevar a un laboratorio de homologación (Valencia, Madrid, Barcelona ...etc)
Mi primer trabajo fue un coche traido de Venezuela por cambio de residencia. Sólo hizo falta la ficha reducida.
En la ITV me dijeron que como primer trabajo era un poquito más complicado. Cobré 200 euros.

Comoooooo les echaba de menos.