Comenzar sin licencia de obras (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
por
#44491
Hola de nuevo compis... estoy haciendo mi primera direccion de obra para una actividad y mi duda es la siguiente:

¿Es mi responsabilidad si se comienza la obra sin tener la correspondiente licencia (ya la hemos solicitado), dado que el "excelentisimo" ayuntamiento de Murcia tarda de 5 a 7 meses en concederla?

Y encima si le digo a mi cliente que no puede... me cuelga!!!
por
#44493
luismartin escribió:Y encima si le digo a mi cliente que no puede... me cuelga!!!

Pues que vaya colgando al del Ayuntamiento.
por
#44494
Hola

No se puede empezar nada en España sin Licencia.Si ocurre algo os la cargais todos.


La pratica habitual para actividades es comenzar sin licencia debido a que comodice losaytos tardan mogollon.

De todas formas antes de que te cuelgue el cliente o sal corriendo o empieza.

En cualquier mal rollo empezar asi.

un saludo
Avatar de Usuario
por
#44499
¿No existe algo sobre "Silencio Administrativo" para poder empezar las obras si tardan mucho en contestar? Creo que es más de tres meses
Avatar de Usuario
por
#44515
puebla escribió:¿No existe algo sobre "Silencio Administrativo" para poder empezar las obras si tardan mucho en contestar? Creo que es más de tres meses


y si no hay incumplimiento urbanístico.
Avatar de Usuario
por
#44539
puebla escribió:¿No existe algo sobre "Silencio Administrativo" para poder empezar las obras si tardan mucho en contestar? Creo que es más de tres meses


si ha pasado el plazo máximo puedes pedir el silencio administrativo. Es la manera legal de iniciar una actividad o hacer una obra si el ayunta no cumple plazos
Avatar de Usuario
por
#44550
La otra manera es la más frecuente...trabajar a puerta cerrada. Yo no dirigiría esa obra desde luego..
Avatar de Usuario
por
#44567
No asumas la responsabilidad de una obra sin licencia , yo lo hice hace poco y dije que nunca más y suerte que no pasó nada , pero el Ayuntamiento lo detectò y precintò la obra . Nunca más .
saludos :D
por
#44580
bueno debino a la postura incomoda en la que nos encontramos todos los técnicos en estos casos yo hago lo siguiente: (por supuesto no es lo mejor pero si una solución de compromiso)

Informo a mi cliente que mientras no tenga licencia municipal la obra no debe de comenzar y que si lo hace es bajo su responsabilidad.
Luego voy a la obra lo extrictamente necesario (si me llama un instalador ....)

Ya os digo que no es lo mejor pero cuando un señor está pagando un alquiler mensual y ha realizado otra serie de gastos, tales como proyectos, licencias, trámites sanitarios en el caso que sea necesario etc..., es comprensible que quiera empezar cuanto antes para poder recoger ingresos pronto.

Yo hago un llamamiento desde aquí a todo nuestro colectivo a tomar una iniciativa para de alguna forma intentar que los municipios esten obligados a informar las licencias, calificaciones ambientales etc.. en un plazo razonable de tiempo.

Si os parece podemos topmar algún tipo de iniciativa.

Animo
Avatar de Usuario
por
#44591
Estoy con Monier en parte.

Desde luego que si está pagando alquileres o mensualidade de créditos todos comprendemos que quiera empezar.

Pero no nos engañenos, que hoy en día la gente ya sabe, o por lo menos tienen la idea de que sin "permisos" no se puede hacer nada.

Lo que ocurre el que hay gente que escurre el bulto para no pagar el proyecto, y apuran hasta el final, llevan 1 año mirando sus cosas y a 2 semanas de abrir encargan el proyecto, para que se lo des en 1 semana.

No es la primera vez que he contestado, mira te voy a cobrar 3.500€ (por ejm.), tu crees que si yo ganara al mes 4sem*3.500€/sem=14.000€ estaría aquí? o no vendría a verte en un Porsche?

En cuanto a lo de empezar, yo al cliente le digo que sin licencia no se pueder hacer NADA.

Lo de que si empieza es bajo su responsabilidad, es relativo, por que tu responsabilidad como técnico no depende de si él quiere que tu la tengas o no, es mas, cuando vengan mal dadas la gente se agarra a un clavo ardiendo, y lo primero que te puede echar a la cara es un "pero no eres tu el ingeniero?" no en el sentido de técnico, sino como "profesional a quien le paga y por tanto, al que van todos los palos".


En cuanto a la iniciativa para pedir que se agilicen los trámites, llámame para lo que quieras.
Avatar de Usuario
por
#44599
Por mis lares es bastante habitual, y peor aún lo tienen los arquitectos.

En mi comunidad, la nueva ley de bases de regimen local, indica que pasados 3 meses, el silencio es positivo, pero hay que disponer de un informe que el proyecto no presenta deficiencias, por tanto, es un camino sin salida.
Avatar de Usuario
por
#44615
bubble escribió:
puebla escribió:¿No existe algo sobre "Silencio Administrativo" para poder empezar las obras si tardan mucho en contestar? Creo que es más de tres meses


si ha pasado el plazo máximo puedes pedir el silencio administrativo. Es la manera legal de iniciar una actividad o hacer una obra si el ayunta no cumple plazos


Buble siempre hablas del silencio administrativo como caballo de batalla para la lucha con la administración( no tu administración claro, ;) ).

Cierto es que la LRJPAC deja bastante claro la aplicación del silencio administrativo, sin embargo tambien deja margen a las legislaciones autonomicas, yo no sé en cataluña, pero en galicia, no hay silencio administrativo positivo para practicamente nada.....

:cabezazo
Avatar de Usuario
por
#44728
Cierto raveri......más bien tiende a ser silencio negativo (favorece a la administración).

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#44739
A ver,

El silencio hay que "pedirlo" es decir es algo que la gente no hace, la gente se piensa que como ya ha pasado el plazo ya tiene por "obra divina" la licencia.

Lo que hay que hacer es controlar bien los tiempos en el sentido que cuando tu crees que ya ha pasado el plazo maximo que tiene el ayuntamiento para resolver (2 o 3 meses segun) comprobarlo administrativamente, es decir llamas y preguntas al administrativo si ya ha pasado el plazo (esto os lo digo porque en muchas ocasiones se supenden los plazos por motivos ajenos a l'adm, por ejemplo que falte un papel, etc, y si no lo sabes piensas que ya han pasado esos dias y no es cierto).

Con esto claro, haces una instancia al ayuntamiento diciendo que eres conocedor que se ha acabado el plazo y dado que no han resuelto expresamente (acto expreso: concesion o denegacion de licencia) se resuelve de manera presumta, que es el silencio administrativo.

Esto a lo que conlleva es a que el ayuntamiento DEBA informar favorablemente SIEMPRE que se cumpla la normattiva claro!! esto que quiere decir que si urbanísticamente hay un impedimento no se podra resolver favorablemente pero si no hay problemas urbanisticos se podra conceder la licencia CONDICIONADA al cumplimiento de la normativa que le sea de aplicacion, asi pues favorable y si hay algo en proyecto que no cumple se pone como condicion.

Por ejemplo imaginaos que se han dejado de poner Bies, pues se haria favorable en este caso (en un caso normal se haria un escrito de deficiencias) pero eso si, como condicion se deberan instalar BIEs.

Pues asi es como tiene que ir la cosa!! Yo a todo el mundo se lo digo, a técnicos y ciudadanos, es un derecho que tenemos todos y si quieres cumplir la norma no tienes porque estar 1 año esperando la licencia.

Para mi es peor que abran sin tenerla, que pasa si un trabajador se hace daño y denuncia? que pasa si hay un incendio? Lo mejor es hacerlo todo con la legalidad. Ahora bien, hay que tener claro que el plazo mínimo del ayuntamiento es el que es, y tampoco se puede esperar llegar mañana y querer la licencia en 2 semanas...

RAVERI, el silencio lo defiendo en mi administracion y fuera de ella, te lo puedo asegurar, practicamente aplaudo cuando presentan uno!! :botando

Pensad que a nivel técnico en muchas ocasiones somos los que somos, y si todo el mundo presenta silencios es un toque de atencion muy importante para el ayunta!!

Menudo tocho!! Espero que haya ayudado, sino, ya sabeis!!
Avatar de Usuario
por
#44756
:plas bubble.

Ahora: modelo de silencio administrativo, plazos para licencias y comunicación ambiental, y... ¿qué hay de las represalias de los técnicos? ¿cómo os lo tomais? Lo digo porque si "es un toque de atencion muy importante" ...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro