Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#44851
Hola a todos,

tengo un problema con la instalacion en una vivienda unifamiliar: el cable de tierra de mi instalación tiene tensión respecto a la tubería de acometida del agua y da una ligera descarga (sin saltar el diferencial) cuando tocas a la vez la carcasa metálica del lavajillas y el fregadero. Instalé una pica de tierra en el sótano para que las corrientes de fuga se eliminen sin provocar esa tensión en la toma de tierra. El problema es que el diferencial ha saltado, desde entonces, 4 o 5 veces en un año y generalmente cuando hemos estado fuera de casa.

¿Alguien sabe como localizar en que parte de la instalación está la fuga más determinante sin tener una pinza amperimétrica de fugas?

Con un polímetro he podido medir (con la pica desconectada) que la corriente entre el cable de tierra y la pica es de 4mA.

Gracias por vuestro tiempo.
Avatar de Usuario
por
#44863
Tiene toda la pinta de que algún gracioso, ha usado como TT las conducciones de agua, así qeu si tiene una fuga, y la conducción no está debidamente puesta a tierra, te aparece potencial en ella.
por
#44868
eimos escribió:Hola a todos,

tengo un problema con la instalacion en una vivienda unifamiliar: el cable de tierra de mi instalación tiene tensión respecto a la tubería de acometida del agua y da una ligera descarga (sin saltar el diferencial) cuando tocas a la vez la carcasa metálica del lavajillas y el fregadero. Instalé una pica de tierra en el sótano para que las corrientes de fuga se eliminen sin provocar esa tensión en la toma de tierra. El problema es que el diferencial ha saltado, desde entonces, 4 o 5 veces en un año y generalmente cuando hemos estado fuera de casa.

¿Alguien sabe como localizar en que parte de la instalación está la fuga más determinante sin tener una pinza amperimétrica de fugas?

Con un polímetro he podido medir (con la pica desconectada) que la corriente entre el cable de tierra y la pica es de 4mA.

Gracias por vuestro tiempo.


No creo que sea algun gracioso ya que se describe una vivienda unifamiliar.

Por otra parte ¿Porque se ha instalado una pica de tierra en el sotano? si el edificio no tenia tierra lo veo correcto. si ya tiene tierra es un desproposito poner otra tierra diferente ya que no cumples equipotencialidad. Es mejor conectar mas picas a la red de tierras en caso de que la tierra sea mala para asi mejorarla hasta que sea segura. Vcontacto<50V

Mi consejo, cambia el diferencial tipo AC por un tipo A y si es de alta inmunización o superinmunizado mejor que mejor. También comprueba que realmente la carcasa metálica del lavajillas y el fregadero esten puestas ambas a tierra y si las tuberias estan puestas a tierra.

Lo del fregadero de todas formas me mosquea ¿Alguien sabe si debe estar puesto a tierra? yo creo que la mayoria de las veces no se conecta aunque se debe, como lo bañera. Alguien puede aportar luz al tema?
por
#44918
seria interesante saber si la casa unifamiliar esta adosada a otras y si el colector del agua es metalico o de poliuretano.

Otra comprobación que puedes hacer es desenchufar el lavavajillas y realizar la misma comprobación, si sigue dando tension en el tester es que en algún punto la instalación esta fugando por la instalación de ACS

El cambiar el diferencial no solucionara el problema de la fuga solo retardara o eliminara los saltos que puedas tener si estos son pequeñas fugas sin importancia
Avatar de Usuario
por
#44921
¿cuando instalastes esta pica desconectáste la tierra anterior?
¿tienes un CT cerca?
Avatar de Usuario
por
#45017
freesound escribió:
eimos escribió: Por otra parte ¿Porque se ha instalado una pica de tierra en el sotano? si el edificio no tenia tierra lo veo correcto. si ya tiene tierra es un desproposito poner otra tierra ..........


No, hombre.. no es otra Tierra.. se supone que Puso una Pica, para poner a Tierra EL FREGADERO, o la cañería de agua Vamos.. eso es lo que interpreto, vamos..

Por otro lado, si lo que ocurre, es que desde el CHASIS se fuga hacia el fregadero, al unirlo, entonces el problema es mas sencillo.. NO HAY una buena Tierra en la instalación.

Si la fuga va en sentido Fregadero --> chasis, entonces el problema es que hay una derivación hacia la red de agua.

Y respecto al tierra del fregadero, No hay obligación, salvo que está dotado de algún dispositivo eléctrico.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro