Conexión de split a SAI (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#45464
Una pregunta, ¿conoceis alguna razón por la que no se pueda(o deba) conectar un aire acondicionado (split de 1550 W eléctricos) a un SAI de 18 kVA?.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#45473
no, según me comentaba un instalador si el SAI era 2 veces mas potente que el aparatejo no había problema (pero vamos creo que se hacía las cuentas mentales con grupos lectrógneos por lo del arranque y estaba extrapolando). en principio sin problemas
Avatar de Usuario
por
#45478
El problema es que no te va a dar esa potencia durante mucho tiempo (lo que duren las baterías), pero por lo demás supongo que no tendrás problemas.

Saludos.
por
#45487
ito escribió:Una pregunta, ¿conoceis alguna razón por la que no se pueda(o deba) conectar un aire acondicionado (split de 1550 W eléctricos) a un SAI de 18 kVA?.

:brindis


Supongo que la pregunta es una tonteria, pero ¿Para que quieres conectar el aire a un SAI? supongo que sera alguna instalación crítica tipo sala de ordenadores, ¿no?

Un Saludo
Avatar de Usuario
por
#45517
freesound escribió:Supongo que la pregunta es una tonteria, pero ¿Para que quieres conectar el aire a un SAI? supongo que sera alguna instalación crítica tipo sala de ordenadores, ¿no?
Un Saludo


No, yo no creo que sea una tontería tu pregunta.
Ahí va mi explicación del caso.

Resulta que en una sala de servidores para un edificio de oficinas hay un SAI de 18 kVA y dos servidores. La sala es pequeña (9 m2 + ó -).
Se colocó un aire acondicionado tipo split (inverter) de 1500 W de consumo eléctrico. Los instaladores cogieron para alimentar el A/A una toma de corriente que casualmente era de SAI.
Un buen día una placa del SAI se quemó. Ahora 45 días después ha venido un tío de Madrid a reparar y le ha dicho al "responsable" de la oficina que la reparación no entra en garantía porque colgaba del SAI un A/A.
Cuando me lo ha dicho me he echado a reir, le he dicho que no tenía nada que ver, pero como la cosa se ha puesto fea puesto que dos personas de la empresa del SAI le han dicho que voy a ir al infierno por permitir una cosa así y el hermano de esta persona es electricista y le ha dicho tres cuartos de lo mismo, y según el responsable son tres personas que han dicho cosas coherentes y yo no,pues antes de entrar a saco, me quería asegurar.

Ya cuando veo que gente que sabe mucho más que yo y contestan y no le ven pegas a esto, pues nada lo defenderé con uñas y dientes. Muchas gracias.
Buen fin de semana.

:brindis :brindis :brindis

Jesús, hace una semana que he vuelto de vacaciones y ya estoy quemado. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#45522
bueno no se si te sirve porque es a la inverso pero alla va. yo tenia una obra sin suministro de la red de endesa y se hizo toda la obra co un grupo electrogeno de 160kva. Total que que probamos una máquina aire-aire de 37 kw eléctricos. El compresor se rompió dos veces (no se reparó las dos veces vinieron compresores nuevos) y el instalador berrero un poco pero le dijimos que mientras hubiese tensión y esta tuviese unos valores constantes no había porque haber problemas.. Total que el fabricante de la máquina no dijo nada y luego como conocía al delegado rgional de otra marca y nos dijo que si hubiese sido su marca tampoco hubiera protestado que también habría suministrado los compresores...

no se pero en las casetas de telñefonia movil hay aires acondcionado y suele estar donde cristo dio las tres voces, si algún compañero ha montado estas casetas te lo podrá decir, los planos de una que vi pero no llegar a hacer lo traia así como tu dices. pero repito no la llegue a a hacer.

En el manual de los sais ¿te hace alguna advertencia?

Además con el arranque tan suave de los inverter ¿que raro no?

suerte.
Avatar de Usuario
por
#45524
Ya.. y No es por incordiar, pero si esos "entendidos" lo tienen tan claro, sabrán por que,( el motivo técnico, vamos) verdad ??
No serían tan amables de compartirlo con nosotros ?? :mrgreen: :mrgreen:

Se les puede hasta pagar unas cañas, si convence..

:brindis
Avatar de Usuario
por
#45532
Si, me sirve arquimedes, gracias.
Jcriti, la respuesta "técnica" de esta gente es una explicación tan rigurosa como lo que sigue(yo no estaba, que conste):
¡Ah!, tienes un split conectado al SAI, por eso se quemó la placa. Además el A/A este tiene un consumo de 5500W(era es la P térmica y no eléctrica, la eléctrica era de 1500W, pero le dio igual), entonces ¿qué esperabais?, raro era que no se quemara antes.
Y el otro menda se está ... en mis muelas.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#45537
bueno ya que por publico no se puede dime por privado quien es el fabricante del sai para andarme con cuidado
Avatar de Usuario
por
#45559
El lunes sin falta te lo digo, no consigo encontrarlo ahora, solo tengo el nombre de la empresa, pero te lo enviaré.

Un saludo, gracias y buen finde.

:brindis :brindis
por
#45604
El corte ingles cuelga todos sus AA de la sala de ordenadores del SAI, no tengo noticia de que hayan tenido problemas.

Esto se hace para que cuando no tengan tensión de red, los AA sigan funcionando para refrigerar el cuarto donde tienen los equipos informaticos y el propio SAI.

Yo lo hago en algunas de mis obras dependiendo de la potencia del SAI y de lo que quiera proteger con ello. No es nada descabellado y por ello no tiene que pasar absolutamente nada. Saludos
por
#45613
Ya veo arquimedes que con los temas split sai y servidores, nos vamos encontrando poco a poco.

Yo creo que, primero; eso de que se ha quemado la placa, Que placa?, ondulador, rectificador. Si se ha quemado como se puede quemar por consumo o demanda?
El SAI como su nombre indica es un sistema alternativo de energia, esto implica que debe dar tension, frecuencia y amperaje normalizado o dentro de los rangos normales de los aparatos a que alimente.
Con un sai de 18Kva puedes alimentar cualquier aparato electrico, o varios, incluso del doble de potencia 36Kva. La potencia del sai la dan las baterias esto es la capacidad que tienes de dar energia durante el tiempo que te permita los consumos y la potencia del SAI.
No hay ninguna norma en la que diga que a una toma SAI no se deba conectar cierto equipo, salvo por seccion de cable.

Me da la sensacion que la gente que te ha dicho que es culpa del AA no saben como funciona un SAI y como nunca lo han visto lo achacan a el montaje que tienes.
Por cierto que sepas que hay infinidad de equipos de climatizacion que tienen que estar alimentado a SAI, por ejemplo la refrigeracion de una resonancia magnetica
Avatar de Usuario
por
#45678
saludos malacosaesto

Veo que la opinion general del foro es que se puede,
Yo de hecho para un cliente que no quería grupo electrógeno en un garaje bajo rasante y con recogida importante de pluviales en la rampa de acceso y el grupo de bombeo se le puso a través de un sai y sin problemas.


Ito dale al instalador y a tu compi cual es la web de PSI y que vean las opiniones seguro que cambian de idea (a cambio lo mismo tienes que cambiar de nombre) :brindis
Avatar de Usuario
por
#45689
oye, Ito .. ese fabricante habra aportado algun manual de "indicaciones" , o un Manual de Usuario, como poco digo yo, no ? :mira

Pone algo de las restricciones de carga, o tipo de receptores que se le pueden conectar ?

Si tan claro lo tienen, lo habrán advertido, no ?? :mrgreen: :mrgreen:

aquí lo que pasa, es que viene el pollo, dice que es cosa de la " Junta de la Trocola .. y se queda tan agusto.
por
#45864
malacosaesto escribió:Ya veo arquimedes que con los temas split sai y servidores, nos vamos encontrando poco a poco.

Yo creo que, primero; eso de que se ha quemado la placa, Que placa?, ondulador, rectificador. Si se ha quemado como se puede quemar por consumo o demanda?
El SAI como su nombre indica es un sistema alternativo de energia, esto implica que debe dar tension, frecuencia y amperaje normalizado o dentro de los rangos normales de los aparatos a que alimente.
Con un sai de 18Kva puedes alimentar cualquier aparato electrico, o varios, incluso del doble de potencia 36Kva. La potencia del sai la dan las baterias esto es la capacidad que tienes de dar energia durante el tiempo que te permita los consumos y la potencia del SAI.
No hay ninguna norma en la que diga que a una toma SAI no se deba conectar cierto equipo, salvo por seccion de cable.

Me da la sensacion que la gente que te ha dicho que es culpa del AA no saben como funciona un SAI y como nunca lo han visto lo achacan a el montaje que tienes.
Por cierto que sepas que hay infinidad de equipos de climatizacion que tienen que estar alimentado a SAI, por ejemplo la refrigeracion de una resonancia magnetica


Totalmente de acuerdo, además en el caso de que se le hubiesen requerido más prestaciones de las que en principio podía dar el SAI, ¿no deberían haber saltado sus protecciones?.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro