Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#4539
Buenas tardes, tengo que hacer el proyecto de una nave industrial de 5500 m2 de planta baja, de los cuales 500 m2 son de oficinas; y 1500 m2 de primera planta que seran destinados a oficinas tambien.
Mi duda es a la hora de sectorizar la nave propiamente dicha ( los 5000 m2), ya que su uso es almacen de juguetes, con lo que le considero una carga termica media. Iba a sectorizarla en 3 sectores de menos de 2000 m2 para no ponerle rociadores automaticos por su precio. Pero he leido que si su perimetro es mas de un 50% de fachada libre, puedeo multiplicar por 1.25 el area del sector de incendio. Mi pregunta es si lo puedo hacer, o me tengo que coger a lo que dice la norma menos de 2000 m2. Perdonar la nave es de tipo C. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#4544
Si la nave es tipo C y nivel de riesgo medio 3-4 ó 5, no tendrías que sectorizar en tres el almacén, puesto que el tamaño máximo del sector en el caso más desfavorable serían 3500 m². Como tienes unas oficinas de más de 250 m², estas si que las tienes que sectorizar del resto de la nave, por tanto te quedarían tres sectores en total: Oficinas de 2000 m² (500+1500) y el resto de 3.500 m² a dividir en dos sectores.

Aunque puedas multiplicar por 1,25 el tamaño del sector de incendios por el tema de fachada accesible, el RSCIEI te dice que deberás colocar rociadores si el sector es de más de 2.000 m², independientemente de si puedes o no hacer los sectores más grandes constructivamente, por tanto tendrías que ir a sectores de menos de 2.000 m², aunque lo que yo haría es bajar la carga térmica del establecimiento, que lo hace todo el mundo, para ahorrarle una pasta a la propiedad, porque no te creas que sectorizar es barato, porque si la nave tiene 5.000 m², las paredes separadoras serán de dimensiones considerables y las puertas de comunicación, a parte de romper totalmente la funcionalidad del almacén, si se hacen de cierre automático en caso de incendio, valen un huevo y parte del otro.

Un saludo.
por
#4547
Gracias por tu ayua, pero sigo teniendo una duda. La nave es de tipo C, nivel medio de grado 5. La planta baja son 5000 m2 de nave y 500 m2 de oficina, los otros 1500 m2 son de una segunda planta. Entonces yo tengo que sectorizar la planta baja, un sector en oficinas (500 m2) y me quedan 5000 m2 ( que lo queria hacer es 3 sectores de 1850 m2), y aparte tengo los 1500 m2 de 2º planta. Asi como los 3 sectores de 1850 m2 son menores de 2000 m2 no empleo rociadores. Y por otro lado tengo las oficinas que tengo que aplicar la CTE. Gracias :brindis
por
#4580
Alex_Ic
........aunque lo que yo haría es bajar la carga térmica del establecimiento, que lo hace todo el mundo, para ahorrarle una pasta a la propiedad,.............


cuidadín, cuidadín:
hay que dejarle muy clarito a la propiedad este tema, que al poco tiempo viene la OCA y lo "pillan" con bastante más carga térmica que la reflejada en el proyecto y sin medidas de protección.

Deja decidir a la propiedad siempre.

saludos
Avatar de Usuario
por
#4610
Eso siempre, adviertiendo a la propiedad de que es bajo su cuenta y riesgo, que si no luego a uno le llueven los palos.

Cuantas veces te has encontrado a clientes que les has dicho que necesitan detección automática, tres BIES, extinción automática, etc. y te han dicho "sí, sí tu haz lo que sea que yo no estoy para gastar mucha pasta...." ?

Gracias. Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro