Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#46988
Hola compañeros necesito una pequeña gran ayudita:

Recientemente en el despacho de arquitectura en el que trabajo me han asignado la tarea de lidiar con proyectos electricos y como comienzo me han asignado la ampliacion de un local comercial. (ellos afirman que la electricidad da garrampa y esas son todas sus pistas para ayudarme, por eso recurro a vuestro conocimiento).

Por lo que he consultado el RBT y la carpeta guia que da la DGA es necesario el proyecto electrico.(¿o quizas me estoy equivocando?)

Weno no me enrollo mas, Os doy los datos basicos y os enumero mis preguntas:

Localidad: Huesca
Local: Local Comercial
Datos del Boletin anterior de Enero de 2002
Pot instalada 19kW
Pot max admisible 19kW
tension 220 3fases sin neutro
IGA 50A
diferencial 40/63 A (esta nomenclatura no la entiendo) 30/300mA
suministradora:ERZ ENDESA ARAGON

Ampliaremos entre 7-10kW.(iluminacion + clima + enchufes)


1/ ¿Que información debo recabar para hacer el proyecto?
-Tengo el Boletin de la instalacion electrica anterior?
-la nueva potencia a instalar (luces (+¿emergencias?, enchufes y clima))
.....


2/ ¿Que datos debo extraer de la informacion quer recopile? vamos, que como manejo la información y que tengo que hacer con todo ello.

3/ Que documentacion debo generar, cuantas copias y a quien deberia entregarlas.



Yo entiendo que la Acometida al edificio podra dar un maximo y habra que comprobar si acepta los nuevos KW(pero no se de donde sacar esa informacion o si es necesaria esa comprobación)

La Derivacion individual al local aguantará otro valor (en mi caso: se que en la memoria tecnica de dieño sale la sección 16mm2)


En el boletin aparece donde la empresa suministradora un parrafillo que dice:
"La Potencia contratada debera ser menos o igual a 1.5 veces la portencia instalada comunicada a la administracion y simultaneamente inferior a la potencia máxima admisible"
(esta coletilla no la comprendo)

Espero haberme explicado, la verdad es que necesito la información del procedimiento para hacer el proyecto desde la busqueda de información hasta su entrega, tan masticada como sea posible = que si fuera un crio al que le tienen que enseñar todo porque de verdad que se me ha olvidado todo lo de la univerisdad.

Muchas gracias a todos de antemano.
por
#47715
Sigo necesitando ayuda, alguien me puede ayudar? o es que me he equivocado de lugar para plantear mis dudas.
por
#47970
En primer lugar debes de ponerte en contacto con la compañía eléctrica (Endesa en tu caso) y solicitar condiciones de suministro para una ampliación de potencia, ellos te comunicarán de dónde puedes coger esa ampliación.
Por otro lado tienes que hacer el proyecto y pasar una inspección con un organismo de control (OCA).
Una vez que esté hecha la ampliación, en la OCA te van a pedir: Proyecto, Dirección de Obra, Comunicación, Boletines y Fotocopia del CIF del titular. En la página del Gobierno de Aragón tienes formularios de Comunicación, Boletines y Dirección de Obra obligatorios. La Comunicación y los Boletines te los hará el instalador que lleve a cabo la ampliación

Mañana te sigo informando que ahora me tengo que ir.

Un saludo
por
#48073
Ante,muchas gracias por tu interes.

Puede haber algun problema si despues de pedirle condiciones de suministro para una ampliación en electricas por 11kW son 12kW?
Al revés seguro que no,está claro.Es que el tema de la climatizacion no esta claro aun y las cargas podrian variar 1kW facilmente en funcion de las maquinas que se decidan poner, no me encargo yo de ese tema por lo que no puedo controlarlo.

Por cierto una duda basica,muy basica, como puede ser la tension de 220V 3 fases sin neutro?(es lo que pone en el boletin)
por
#48369
En principio no creo que tengas ningún problema por un Kw, no obstante pide los 12 (ó 15) y si lugo necesitas menos, no pasa nada.

Respecto a lo de tener una instalación trifásica sin neutro a 220V, creo que se puede deber a que antes (si la instalación es vieja es probable que todavía este asi) el suministro se realizaba en 127 V entre fase y neutro, por lo que entre fase y fase existen 220 V. Esto así a primera vista te puede causar dos problemas, uno que la compañía eléctrica no quiera aumentar el suministro en esa tensión y te digan que si quieres más de lo que tienes,te adaptes a la nueva tensión (230 V entre fase y neutro y 400 entre fases) y la otra que el equipo de climatización que quieres instalar funcione a 400 V. Échale u vistazo y para cualquier cosa, ya sabes.

Un saludo y animo!
Avatar de Usuario
por
#48406
Cuando la ampliación de potencia sea de más del 50% de la potencia ya instalada es necesario proyecto.
Cuando sea un local de pública concurrencia, independientemente de la potencia instalada, es necesario proyecto.
Si es necesario proyecto, sigue los pasos que dice alexzgz; si no es necesario proyecto, basta con realizar una memoria técnica de diseño con su certificado de adaptación de la instalación para legalizar la ampliación.
por
#48452
Uy que miedo me doy! creo que vamos a tener para ratos de conversaçao

Acabo de venir de electricas, y me han dicho que tengo que hacerme cargo desde la Acometida, CGP, LGA,DI

Llevo un cacao mental del 15.

El caso es que segun la poliza del local tienen 14kW contratados por lo que con una ampliación de 10kW sobraría, en princpio no debería haber problema para "10miserables kW" pero como la ampliación se hace aprovechando un cobertizo, y parte de un jardín existente de un edificio que debe tener bastantes años podría haber algun problema, al no estar prevista esa potencia segun una superficie de un local colindante que se aprovechase en al ampliación.

A ver si va a tener que costear alguna acometida nueva o hacer una instalacion independiente para el nuevo cuadro, con todos los costes que ello supondría al promotor.

¿De donde saco yo los valores de los cables de la acometida existente, y la LGA para ver si soportan la intensidad que circulará por ellos, porque los fusibles seguramente haya que cambiarlos en la CGP.?

Segun el de endesa la red es de 3 fases a 220(primitiva diria yo) di que ya dudo de lo que me ha dicho porque dudaba al principio el hombre de si no seria a 380 la red, y pensaba que era un error del boletin.

Basicamente ¿que debo hacer ahora?¿donde voy?¿que miro? ¿como lo hago?¿ o simpelemente lo calculo como si fuera a hacer la acometida nueva desde un principio, preo claro como hago las cuentas ? todo como monofásica a 220?
no entiendo como funciona pues la maquina de aire acondicionado existente, sera monofasica o trifasica, porque para que quieres una acometida trifasica si todo funciona como una monofasica (por equilibrar las cargas en la red?)

Creo que necesito "un cable" jeje (me lo tomo a broma porque esto debería ser sencillo que es BT)¿Porque no enseñarian todas estas tramitaciones en la escuela de ingenieros?

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro