Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#4740
Buenos días. Estamos peleando con el tema de desclasificar (interesante eh?), y estamos estudiando el tema desde el punto de vista de ventilación natural. La norma UNE 60079-10, para emplazamientos en el exterior (se referirá a emplazamientos con contactos directos al exterior?), califica a la ventilación natural con disponibilidad muy buena, pero el problema viene con el grado de ventilación.

En muchos garajes, el Vz será mayor de 0,1 m3, con lo que el grado de ventilación será medio. Según la tabla B1, y para un escape secundario, estaremos en Zona 2.

¿Esta zona será la zona comprendida por Vz (de pocos cm o mm), o afectará a todo el garaje? Y considero que esta zona estará en el techo del local, pues el CO es menos denso que el aire...

En planta sótano con conductos... ¿se admitiría?

A ver que opinais.. gracias.
por
#4743
Bueno, por lo que yo se, los garages se clasifican por vapores de gasolina, que son los que pueden generar una atmósfera potencialmente explosiva según UNE 60079-10. El CO no es explosivo, el peligro es por asfixia.

Normalmente, la ventilación que se requiere para mantener el CO por debajo de los niveles marcados es superior a la ventilación necesaria para diluir los vapores por debajo del LIE, por lo que se desclasifican o bien se reducen a un área muy pequeña. Pero la ventilación por lo que he visto suele ser forzada, salvo en garages a la intemperie ...
por
#4751
Muchas gracias, Jota, me ha ayudado a aclarar conceptos "difusos" :lol: .

Ya tengo claro de la zona con riesgo de explosión en el suelo.. Tanto sea de ventilación forzada como natural, supongo que la Zona 2 serán los escasos cm o mm del suelo (en cualquier caso mayor que los 60 cm. que adoptaremos), el resto del garaje, donde estarán las instalaciones eléctricas, será Zona No Peligrosa. ¿Es así?

Respecto a lo de ventilación natural sólo con intemperie, no lo veo claro.. A ver si dice algo más gente...

Gracias
por
#4752
Jota escribió: El CO no es explosivo...


El CO si es inflamable, de echo el LIE (límite inferior de explosividad) es del 12,5%. Ciertamente, se ha de tener mucho más en cuenta el MAC (Máxima concentración toxicidad): 300 ppm

En cuanto a la "desclasificación" o, mejor dicho "clasificación de zonas" de un garaje ventilado naturalmente, todo es posible. Te sugiero consultes la UNE 100.166:2004 que, aunque no es de obligado cumplimiento en todas las comunidades, si te servirá como referente para entender si un garaje está bien ventilado de forma natural.

Saludos
por
#4756
Muchas gracias, Pikasin. Norma altamente recomendable para ventilación, aunque desconozco si es de aplicado cumplimiento para Aragón, que es donde se debe realizar el proyecto (soy de Valencia) :( .

Me parece entender que dices que tomas como Zona 2, la parte inferior del garaje, Zona No peligrosa el resto... pero y la zona superior donde está el CO? Zona 2? En el techo se ejecutan la mayoria de conductos, el alumbrado..
por
#4759
Cierto Pikasin, aunque la verdad es que es la primera vez que lo oigo. Grupo IIA, clase de temperatura T1, temperatura de ignición 605 ºC.

En todo caso, para garages nunca se considera el CO como potencialmente explosivo, la temperatura de ignición de la gasolina es bastante inferior y en el caso del CO, el LIE está muy por encima del MAC que tienes que garantizar que nunca aparece mediante la ventilación, por lo que el LIE nunca se alcanza.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro