Muro cortafuegos en nave tipo B (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#48816
Hola a todos,

si tenemos dos naves independientes separadas 10 cm., por lo tanto tipo B, ¿es necesario realizar muro cortafuegos de 1 m en la parte de la cubierta mas proxima a la otra nave?
En caso negativo ¿Porque se exige esa superficie protegida de cubierta en naves tipo A y no se exige esa proteccion minima de 1 metro en las de tipo B? Entendiendo que en esa proteccion se incluya la separacion existente entre naves.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#48821
:arrow: .
Avatar de Usuario
por
#48832
Hola Mazinger,

no entiendo

Saludos
por
#48882
¿ En que parte del RSCIE dice que se deba colocar un muro cortafuegos en naves B, separadas?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#48892
Hola ygb004,

en ninguna parte lo pone, por lo tanto no es obligatorio. Pero mi pregunta iba encaminada al grado de proteccion de una nave industrial. Si a una nave tipo A se le exige muro cortafuegos de 1 m. supongo que es porque se ha visto que con esa distancia se mitiga la posibilidad de que las llamas de un incendio pasen de una nave a otra por la cubierta, por lo tanto yo creo que entre las caras interiores de los cerramientos de dos naves sean del tipo que sean deberia de haber como minimo un metro de proteccion.

Saludos
por
#48894
Franele escribió:Hola ygb004,

en ninguna parte lo pone, por lo tanto no es obligatorio. Pero mi pregunta iba encaminada al grado de proteccion de una nave industrial. Si a una nave tipo A se le exige muro cortafuegos de 1 m. supongo que es porque se ha visto que con esa distancia se mitiga la posibilidad de que las llamas de un incendio pasen de una nave a otra por la cubierta, por lo tanto yo creo que entre las caras interiores de los cerramientos de dos naves sean del tipo que sean deberia de haber como minimo un metro de proteccion.

Saludos


Si tú lo crees y lo consideras necesario nadie te impide ponerlo.

saludos
Avatar de Usuario
por
#48896
Hola Tama,

yo si lo creo, pero por eso lo expongo para ver que pensais los demas, y ver si no es una barbaridad exponer esa duda al Ministerio. Como yo creo que es como se deberia de hacer, me parece una incongruencia no exigirlo en el reglamento.

Saludos
por
#48899
Franele escribió:Hola Tama,

yo si lo creo, pero por eso lo expongo para ver que pensais los demas, y ver si no es una barbaridad exponer esa duda al Ministerio. Como yo creo que es como se deberia de hacer, me parece una incongruencia no exigirlo en el reglamento.

Saludos


Hombre Franele creo que el tema que se abrió era para dudas de interpretación.

Yo también creo necesaria la detección y extinción automática en muchos más edificios que los que la norma exige, pero por eso ............

saludos
Avatar de Usuario
por
#48908
Hola a todos:

fsi, ya se que se hablo de eso, yo era uno de los que intervenian, pero no quedo claro para mi.

Tama, pues si ahi no puede ir, igual habria que abrir un tema para sugerencias y posibles errores del RSCIEI ¿no?

Saludos
por
#48912
Franele escribió:Hola a todos:

fsi, ya se que se hablo de eso, yo era uno de los que intervenian, pero no quedo claro para mi.

Tama, pues si ahi no puede ir, igual habria que abrir un tema para sugerencias y posibles errores del RSCIEI ¿no?

Saludos


Por mi encantado, ya propuse yo uno para el RIPCI, que está en revisión ahora mismo

saludos
Avatar de Usuario
por
#48985
Sea Tipo B o tipo A si tu medianera, independiente para cada una o compartida, no se prolonga por encima de la cubierta al menos 1 m., tienes que igunifugar. Es mi opinión.
Avatar de Usuario
por
#49008
Hola Alex_lc,

la cuestion es que, estrictamente, no hay medianeria, ya que cada nave tiene su cerramiento propio, aunque solamente separados por 10 cm.

Saludos
por
#49016
Yo amplío el supuesto: en lugar de 10 cm de separación, que ambas naves estén pegadas, pero con su estrctura propia. Al no haber medianería, ¿es tipo B, y no hace falta ninguna medida suplementaria? ¿O qué pasa?
Avatar de Usuario
por
#49054
Simplemente aplicando la lógica, se debe ignifugar la franja de 1 m.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro