por SerPan
- 19 Mar 2007, 01:01

-
Perfil básico de usuario
- 19 Mar 2007, 01:01
#4951
El circuito de la luz del pasillo consta de tres luces, y tres conmutadores, uno de ellos de cruzamiento.
El circuito no funciona (las luces no encienden), probablemente por alguna desconexión por determinar.
En la instalación general es difícil ver por donde van los cables. Es una instalación antigua. Tiene cables rojos, amarillos, verdes, azules, negros, marrones, blancos, celestes, etc...... Además cambian de conexión en conexión de color.
Mi interés es saber determinar, con ayuda de un téster (y la ayuda de los compañeros de este foro) , el origen y cierre de cada circuito. De un téster o de lo que corresponda porque confieso que estoy un poco perdido....
Me acompañó, inicialmente, un compañero ingeniero técnico eléctrico que ha tirado momentáneamente la toalla.....
Empecemos .
PRIMERA DUDA :
He abierto las cajas de los conmutadores. Con el buscapolos he probado en cada uno de los bornes de los conmutadores. En todos, absolutamente, se enciende la luz indicadora. En todas las posiciones de conmutación......
Pregunta : qué primera conclusión obtendríamos ?
Notas sobre la instalación general observados :
Dispone de un contador monofásico. De él salen un cable negro y tres rojos reunidos.
El cable negro va hacia un diferencial trifásico y luego hacia la vivienda .Tres cables rojos salen del contador y van a las bornas del diferencial trifásico. A continuación salen por el otro lado tres cables blancos hacia tres fusibles neozed . De ellos salen un cable blanco, uno gris y otro marrón que van hacia la vivienda a modo de la misma fase repartida.
El cuarto de la pileta de lavar se encuentra aislado y lo alimenta el cable de fase color blanco . El gris y el marrón entran en la vivienda propiamente dicha.
En la caja de derivación de entrada en la vivienda propiamente dicha entran cuatro cables : negro (sin carga), marrón (con carga), gris (con carga), blanco (sin carga). Asumo que el negro es el neutro y que el blanco puede ser la puesta a tierra.
pregunta :
El edificio data de principios de los años setenta. Pregunta ¿ Cómo determinar con el téster u otro medio si existe puesta a tierra o el cable blanco es una derivación del neutro ?
Ya seguiré, a medida que las orientaciones de los compañeros vayan proponiéndose , con fotos y detalles.
Si que rogaría que las intervenciones fueran en positivo y en consideración al planteamiento del problema tal como se hace : en tal sentido no tratar de determinar la puesta a tierra analizando el resto de la instalación, sino desde el comienzo de la instalación tal como se propone. Si no es posible , decirlo y proponer soluciones alternativas. El téster es normalito (de supermercado)(amperaje, tensión y resistencia) , pero podría conseguir cualquier otro instrumento de medición que fuera preciso. Tampoco pedir un diagrama completo que no procede para arreglar la avería de la luz en el pasillo. Concreción y espíritu práctico. Y sobre todo ayuda para un ignorante que soy yo. La instalación es la que hay. No se trata de recablear (en principio), sino de devolver la luz al pasillo averigüando lo que ocurre..... Algo tocaron en el cuadro general que hizo se perdiera la luz en el pasillo. El cuadro se encuentra en remodelación porque el diferencial inicial no estaba conectado.....
Además la instalación presenta otras peculiaridades que ya iríamos analizando.
Gracias a todos por la ayuda que me puedan prestar.
Esquema teórico del circuito de las luces del pasillo .
El circuito no funciona (las luces no encienden), probablemente por alguna desconexión por determinar.
En la instalación general es difícil ver por donde van los cables. Es una instalación antigua. Tiene cables rojos, amarillos, verdes, azules, negros, marrones, blancos, celestes, etc...... Además cambian de conexión en conexión de color.
Mi interés es saber determinar, con ayuda de un téster (y la ayuda de los compañeros de este foro) , el origen y cierre de cada circuito. De un téster o de lo que corresponda porque confieso que estoy un poco perdido....
Me acompañó, inicialmente, un compañero ingeniero técnico eléctrico que ha tirado momentáneamente la toalla.....
Empecemos .
PRIMERA DUDA :
He abierto las cajas de los conmutadores. Con el buscapolos he probado en cada uno de los bornes de los conmutadores. En todos, absolutamente, se enciende la luz indicadora. En todas las posiciones de conmutación......
Pregunta : qué primera conclusión obtendríamos ?
Notas sobre la instalación general observados :
Dispone de un contador monofásico. De él salen un cable negro y tres rojos reunidos.
El cable negro va hacia un diferencial trifásico y luego hacia la vivienda .Tres cables rojos salen del contador y van a las bornas del diferencial trifásico. A continuación salen por el otro lado tres cables blancos hacia tres fusibles neozed . De ellos salen un cable blanco, uno gris y otro marrón que van hacia la vivienda a modo de la misma fase repartida.
El cuarto de la pileta de lavar se encuentra aislado y lo alimenta el cable de fase color blanco . El gris y el marrón entran en la vivienda propiamente dicha.
En la caja de derivación de entrada en la vivienda propiamente dicha entran cuatro cables : negro (sin carga), marrón (con carga), gris (con carga), blanco (sin carga). Asumo que el negro es el neutro y que el blanco puede ser la puesta a tierra.
pregunta :
El edificio data de principios de los años setenta. Pregunta ¿ Cómo determinar con el téster u otro medio si existe puesta a tierra o el cable blanco es una derivación del neutro ?
Ya seguiré, a medida que las orientaciones de los compañeros vayan proponiéndose , con fotos y detalles.
Si que rogaría que las intervenciones fueran en positivo y en consideración al planteamiento del problema tal como se hace : en tal sentido no tratar de determinar la puesta a tierra analizando el resto de la instalación, sino desde el comienzo de la instalación tal como se propone. Si no es posible , decirlo y proponer soluciones alternativas. El téster es normalito (de supermercado)(amperaje, tensión y resistencia) , pero podría conseguir cualquier otro instrumento de medición que fuera preciso. Tampoco pedir un diagrama completo que no procede para arreglar la avería de la luz en el pasillo. Concreción y espíritu práctico. Y sobre todo ayuda para un ignorante que soy yo. La instalación es la que hay. No se trata de recablear (en principio), sino de devolver la luz al pasillo averigüando lo que ocurre..... Algo tocaron en el cuadro general que hizo se perdiera la luz en el pasillo. El cuadro se encuentra en remodelación porque el diferencial inicial no estaba conectado.....
Además la instalación presenta otras peculiaridades que ya iríamos analizando.
Gracias a todos por la ayuda que me puedan prestar.
Esquema teórico del circuito de las luces del pasillo .

Última edición por SerPan el 22 Mar 2007, 00:47, editado 1 vez en total
Comoooooo les echaba de menos.