Abastecimiento de agua (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#50250
Aunque no lo parezca son dos municipios diferentes con distinta empresa suministradora/gestora de agua.

Mi solicitud está en base a la une 23500 y solicito entre otras cosas la media de la presión en la red.

A la vista de las contestaciones (y dado que estamos hablando de BIEs) no voy a necesitar depósito acumulador; pero en el caso de grupo de presión no lo tengo claro. Si supongo que la presión habitual que me indican es equivalente a la media (en enero y en agosto), que puede ser mucho suponer, en el primer caso no necesitaré grupo y en el segundo si.

¿Estais todos de acuerdo?
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#50252
:shock: ¿cómo vas a colocar grupo, sin depósito acumulador?
¿"chupando" de la red? ¿ y si "chupas" más de la cuenta?
:?:
Avatar de Usuario
por
#50256
Pues si, directamente. No tiene por que dar problemas, el depósito municipal más la red de tuberías tiene reservas más que suficientes para abastecer mi pequeño grupo de presión al que llegará una tubería de más sección que la de salida.
Avatar de Usuario
por
#50257
puede que 12 o 14 m3/h si que te los pueda suministrar el diámetro de la red... pero ¿y la pérdida de carga de toda la red exterior? ¿la tienes acotada?
No sé, pero no veo eso de conectar la bomba directa a la red... :roll:
Avatar de Usuario
por
#50582
No hay nadie que haya tenido una experiencia similar.
Avatar de Usuario
por
#50588
Yo desde luego, no la he tenido, no.
Al final, por haches o por bes, siempre consideraba un aljibe como mínimo, para las famosas dos BIE.
Y es que, pese a que tu demanda pueda ser poca, y la red a priori esté "sobrada" para satisfacerla, ¿qué pasa si necesitas bombear agua y la red está cortada, o en mantenimiento, o sencillamente, no da las condiciones necesarias por un aumento puntual de demanda o escasez de recursos? :espabilao
por
#50593
MAZINGER escribió:No sé, pero no veo eso de conectar la bomba directa a la red... :roll:


Entre otras cosas porque la normativa no lo permite.
Avatar de Usuario
por
#50614
pikasin escribió:
MAZINGER escribió:No sé, pero no veo eso de conectar la bomba directa a la red... :roll:


Entre otras cosas porque la normativa no lo permite.


Por favor, ¿podrías indicarme en que normativa no se permite? En su día me quisieron quitar un aljibe de contraincendios para evitar que si algún día se desbordase le llegase agua a un transformador... (una historia para no dormir)... pues no encontré ninguna normativa que lo prohibiera, y claro, les dije para quitarlo tenían que garantizar que en ese punto siempre y en todo momento iba a haber presión de red suficiente... y claro, la compañía de agua no te lo va a asegurar... así que decidieron dejar de pensar esa barbaridad para pensar otras diferentes... :cabezazo :cabezazo :ein
Avatar de Usuario
por
#50732
Amenofis dijo:
Y es que, pese a que tu demanda pueda ser poca, y la red a priori esté "sobrada" para satisfacerla, ¿qué pasa si necesitas bombear agua y la red está cortada, o en mantenimiento, o sencillamente, no da las condiciones necesarias por un aumento puntual de demanda o escasez de recursos?


Pues sencillamente que no tienes agua, pero para eso está la normativa para marcar unos mínimos que en condiciones previsibles y normales funcione y no prever todos los casos posibles que se puedan dar. ¿Porque la normativa da la posibilidad de conectar a la red pública (siempre que cumpla unas condiciones) si la vamos a desechar siempre porque puede estar averiada?
¿Y que pasa si en el momento de bombear agua tu grupo no funciona porque está averiado o en mantenimiento? ¿Ponemos dos? ¿O mejor tres? ¿cuatro?...

Pikasin dijo:
Entre otras cosas porque la normativa no lo permite.


¿Donde dice eso? La UNE 23500 no dice que un grupo de bombeo deba llevar asociado un aljibe. Es más en la Tabla 4 indica claramente que una red pública sin presión suficiente con un equipo de bombeo es un Sistema de abastecimiento de agua correspondiendose con la figura 3.
por
#50753
Averías escribió:Amenofis dijo:
Y es que, pese a que tu demanda pueda ser poca, y la red a priori esté "sobrada" para satisfacerla, ¿qué pasa si necesitas bombear agua y la red está cortada, o en mantenimiento, o sencillamente, no da las condiciones necesarias por un aumento puntual de demanda o escasez de recursos?


Pues sencillamente que no tienes agua, pero para eso está la normativa para marcar unos mínimos que en condiciones previsibles y normales funcione y no prever todos los casos posibles que se puedan dar. ¿Porque la normativa da la posibilidad de conectar a la red pública (siempre que cumpla unas condiciones) si la vamos a desechar siempre porque puede estar averiada?
¿Y que pasa si en el momento de bombear agua tu grupo no funciona porque está averiado o en mantenimiento? ¿Ponemos dos? ¿O mejor tres? ¿cuatro?...

De esto se ha hablado mucho En principio participo de tu opinión.

Pikasin dijo:
Entre otras cosas porque la normativa no lo permite.


¿Donde dice eso? La UNE 23500 no dice que un grupo de bombeo deba llevar asociado un aljibe. Es más en la Tabla 4 indica claramente que una red pública sin presión suficiente con un equipo de bombeo es un Sistema de abastecimiento de agua correspondiendose con la figura 3.

Efectivamente la 23500 te permite conectar el grupo de impulsión aspirando de una red directamente, pero no creo que dicho grupo te cumpla las exigencias que impone el DBHS del CTE y las exigencias de la compañía de aguas




saludos
Avatar de Usuario
por
#50755
Averías escribió:¿Y que pasa si en el momento de bombear agua tu grupo no funciona porque está averiado o en mantenimiento? ¿Ponemos dos? ¿O mejor tres? ¿cuatro?...

Bueno, de hecho, la UNE 23500 famosa, ya prevee que el grupo de bombeo lleve varios equipos (en algunos casos, con distinto funcionamiento -diésel y eléctrica-), para prever dicha circunstancia, ¿no? ;)
por
#50763
Amenofis escribió:
Averías escribió:¿Y que pasa si en el momento de bombear agua tu grupo no funciona porque está averiado o en mantenimiento? ¿Ponemos dos? ¿O mejor tres? ¿cuatro?...

Bueno, de hecho, la UNE 23500 famosa, ya prevee que el grupo de bombeo lleve varios equipos (en algunos casos, con distinto funcionamiento -diésel y eléctrica-), para prever dicha circunstancia, ¿no? ;)


¿Cómo está previsto en la 23500 la avería de la aspiración del grupo de impulsión?

saludos
Avatar de Usuario
por
#50773
TAMA58 escribió:¿Cómo está previsto en la 23500 la avería de la aspiración del grupo de impulsión?

No pongas en mi discurso contenidos que no he mencionado, colegui. :nono
Yo hablo del grupo de bombeo, que es a lo que se refiere averías, no de la instalación. Y para eso, sí que hay previsión en la UNE, ¿o me equivoco? :espabilao
Además, puestos a ello, y ya que van a fallar todas las partes de la instalación a la vez, mejor no hacer ninguna previsión, y que salga el sol por antequera. Que conecte directamente a la red, y punto. O si le pilla muy lejos, pues que enchufe en la red de saneamiento más cercana! ;) :mrgreen: :mrgreen:
Saludetes. :saludo
por
#50779
Amenofis escribió:
TAMA58 escribió:¿Cómo está previsto en la 23500 la avería de la aspiración del grupo de impulsión?

No pongas en mi discurso contenidos que no he mencionado, colegui. :nono
Yo hablo del grupo de bombeo, que es a lo que se refiere averías, no de la instalación. Y para eso, sí que hay previsión en la UNE, ¿o me equivoco? :espabilao
Además, puestos a ello, y ya que van a fallar todas las partes de la instalación a la vez, mejor no hacer ninguna previsión, y que salga el sol por antequera. Que conecte directamente a la red, y punto. O si le pilla muy lejos, pues que enchufe en la red de saneamiento más cercana! ;) :mrgreen: :mrgreen:
Saludetes. :saludo


¿Pero el grupo aspirará de algún sitio? ¿no?

¿En un grupo, con una única bomba principal? ¿Cómo está previsto?

Las averías pueden suceder tanto en una red pública, como en un grupo de impulsión. Creo que es a esto a lo que se refería "Averías".

saludos
Avatar de Usuario
por
#50809
TAMA58 escribió:Las averías pueden suceder tanto en una red pública, como en un grupo de impulsión

Pues sí, claro. ¿Y quién dice lo contrario? Tú fíjate cómo será el tema éste de la probabilidad, que incluso a veces, hasta yo triunfaba cuando salía de noche. :mrgreen: :mrgreen:
TAMA58 escribió:Creo que es a esto a lo que se refería "Averías".

Vale. Yo no lo entendí así. Pero no creo que lo que dije fuera incierto: La UNE establece una previsión para el fallo del grupo de bombeo. :mira

Otra cosa es que queramos discutir las limitaciones/posibilidades que ofrece la normativa (tanto reglamentarias como de armonización) en cuanto a previsión de actuaciones para problemas/mantenimientos en las instalaciones en general. Pero eso ya es harina de otro costal... :espabilao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro