- 16 Feb 2008, 16:02
#52971
La orientación de la fórmula de Lewis es eso, una orientación. De todas formas, el módulo que te sale no tiene nada de ridículo, el que si lo es un poco es el que te sale a ti con 20 dientes en el piñón. No recuerdo haber visto nunca un módulo de 7 en ese tipo de máquina (que es más o menos el que te saldrá con 100 dientes), lo que sí es verdad es que el número de dientes es quizás demasiado alto. En vista de los resultados obtenidos, no te centres entonces en tener tan pocos dientes en el piñón, y vete a un módulo intermedio. Siempre que tengas más de 20 dientes será correcto. Muévete por un módulo de 4 ó 5 y comienza el cálculo desde ahí. A partir de entonces, no te preocupes tanto de las fómulas para orientar y sigue adelante con el cálculo como si tus hipótesis de partida fuesen correctas ( si no lo son, lo comprobarás más tarde).
El procedimiento será, más o menos, el siguiente:
Empieza con el módulo de 4. Calculas el número de dientes para piñón y rueda (mejor con un avance de fresa de 0,5 aproximadamente, que te dará más resistencia). Con esos datos ya tendrás definidas todas las características geométricas (excepto el espesor de rueda, que lo dejarás para más adelante) y calculas entonces las cargas dinámicas.
Para la Fuerza tangencial, lo más fácil es dividir el momento máximo entre el radio primitivo de funcionamiento, pues el momento más desfavorable, que es el que te interesa, es cuando engrana el diente en este punto (entre otras cosas porque será donde el coeficiente de engrane es menor, 1 para los rectos). Caculas también ahora el espesor del diente, cogiendo el mínimo posible de las recomendaciones.
A partir de ahí compruebas resistencia a presión de Hertz y a fatiga. Si no cumple, aumenta el espesor hasta el máximo según recomendaciones (con mayor espesor que ese no conseguirás más resistencia, sino que, curiosamente, disminuirá). Si tampoco cumple, aumenta ligeramente el desplazamiento en piñón y rueda (hay que rehacer todo el cálculo) y si ni aún así lo cumple, aumenta ligeramente el módulo. Es un proceso muy largo y pesado, pero no hay otra. Si quieres, mándame los datos que tienes y te puedo dar alguna orientación.