Puesta a Tierra "casera" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#5083
Me gustaría que me dieran ideas de cómo realizar una puesta a tierra casera en una vivienda que no es planta baja.
No hay opción en acceder a planta baja, ni a la armadura del edificio.

Gracias
:roll:
Avatar de Usuario
por
#5103
jolin! te ha faltado decir ".. y tampoco hay opción de poner la puesta a tierra" :cunao
por
#5109
Imagen

Jope Sir Maky. Pues yo erre que erre, como si la pongo en una maceta o un parterre en la terraza.
A ver si llega alguien y aporta alguna cosilla.
Sobreentiendo que la cosa no está fácil.....
Un abrazo
Avatar de Usuario
por
#5123
- 1 Pasar un cable por la derivación individual, hasta los contadores.
- 2 Mirar si hay cable de tierra en el alumbrado de pasillo
- 3 Conectarla a las tuberías de agua
- 4 Poner un diferencial de 10 mA y quedarse sin toma de tierra.

Saludos
por
#5144
3-conectarlas a las tuberias del agua :shock:
rafalet, de verdad crees que eso es una solucion dentro de un edificio de viviendas????????????????? Has pensado friamente lo que puede ocurrir????
SerPan, ni se te ocurra hacer esto, podrias llegar a "asesinar" a alguien, asi de simple, y siento poner esa palabra, pero hay que tener "muy en cuenta" de que la electricidad mata.
Solucion para el caso que comentas, si el edificio no dispone de toma tierra, en ningun sitio, lo unico que se puede hacer es hacer una propia, bien en el patio de luces si es viable o sino en la calle, sacando el conductor de proteccion por la fachada, y ten en cuenta, que quien ha dicho, que la vida es de color de rosas???????????
Avatar de Usuario
por
#5160
Hace poco una mujer se quedó en coma profundo en un pueblo cercano a valencia (alboraia) porque se habian utilizado las tuberias de agua como toma de tierra.

Hubo una derivación a tierra en un piso y en otro una mujer se estaba duchando...
Avatar de Usuario
por
#5170
dado que el problemas de las derivaciones es la ddp con respecto a masa conductoras (o a tierra) si te es tan imposible llegar a tierra ¿te es mas factibles entonces hacer una equipotencia?. el problemas estaría entonces con las tuberias de agua nada más. No es la panacea pero localizas las problemas
por
#5183
francisco_arrabal escribió:3-conectarlas a las tuberias del agua :shock:
rafalet, de verdad crees que eso es una solucion dentro de un edificio de viviendas????????????????? Has pensado friamente lo que puede ocurrir????
SerPan, ni se te ocurra hacer esto, podrias llegar a "asesinar" a alguien, asi de simple, y siento poner esa palabra, pero hay que tener "muy en cuenta" de que la electricidad mata.
Solucion para el caso que comentas, si el edificio no dispone de toma tierra, en ningun sitio, lo unico que se puede hacer es hacer una propia, bien en el patio de luces si es viable o sino en la calle, sacando el conductor de proteccion por la fachada, y ten en cuenta, que quien ha dicho, que la vida es de color de rosas???????????


No puedo. Es una planta bien alta y no tengo acceso a la calle.

Ya se que no es de color de rosas, excepto dentro del foro solo ingeniería.
:comunidad
por
#5184
rafelet01 escribió:- 1 Pasar un cable por la derivación individual, hasta los contadores.
- 2 Mirar si hay cable de tierra en el alumbrado de pasillo
- 3 Conectarla a las tuberías de agua
- 4 Poner un diferencial de 10 mA y quedarse sin toma de tierra.

Saludos


Gracias Rafelet. Podrías indicarme alguna bibliografía sobre lo comentado o algún enlace en la web ?
por
#5186
Dos_Unobe escribió:Hace poco una mujer se quedó en coma profundo en un pueblo cercano a valencia (alboraia) porque se habian utilizado las tuberias de agua como toma de tierra.

Hubo una derivación a tierra en un piso y en otro una mujer se estaba duchando...


Vale, tomo buena nota. Seguramente Rafelet se refería a que integraban parte de la red equipotencial para conectarla a la puesta tierra. De esa manera, pienso, no habría peligro.
:roll:
por
#5189
arquimedes escribió:dado que el problemas de las derivaciones es la ddp con respecto a masa conductoras (o a tierra) si te es tan imposible llegar a tierra ¿te es mas factibles entonces hacer una equipotencia?. el problemas estaría entonces con las tuberias de agua nada más. No es la panacea pero localizas las problemas


Por eso decía de aprovechar un parterre con tierra o similar. Algo ayudaría supongo. Pero desde luego no iba a tener la profundidad que se suele exigir. El asunto es que sirva de algo, que mejore la instalación.
De las soluciones aportadas por Rafelet me llama la atención la del diferencial. Mayor sensibilidad.
:roll:
Avatar de Usuario
por
#5199
bueno si es por no poder profundizar pero su puedes acceder a un parterre entiendo que en el suelo no en una maceta ;) por que en lugar de una pica no pones una malla metálica "forrando" el parterre por todas sus caras, seguro que hace el efecto buscado a modo de electrodo horizontal
por
#5205
arquimedes escribió:bueno si es por no poder profundizar pero su puedes acceder a un parterre entiendo que en el suelo no en una maceta ;) por que en lugar de una pica no pones una malla metálica "forrando" el parterre por todas sus caras, seguro que hace el efecto buscado a modo de electrodo horizontal


De ferralla por ejemplo ?
Ejem, lo que yo llamo parterre es :

Imagen
Imagen
Imagen

:?:
Avatar de Usuario
por
#5206
je,je,jejeje..... vale, vale

Creo que la interpretación de parterres no es la misma, yo a eso no lo llamo parterre si no macetas, o macetones. Lo de parterres lo entendía yo como cuadros de tierra de dimensiones relativamente amplias embutidos en el terreno, estén delimitados o no por fábrica

Anda SErpan que querre meter ahí una toma de tierra, pues te doy otra ida que no estropea las plantas , poner un cubito con agua y meter la puntita..... del cable de tierra :lol: :lol:


En fin saludos
por
#5207
Ya estamos. Tu pónme algo en que no te rías hombre. Que luego los que se electrocutan son otros.
:comunidad

Tiene que haber alguna solución para poner una puesta a tierra en una vivienda en planta alta que sea viable. Lo mismo se le puede poner el parterre si nos empeñamos.

:comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro