Infinito (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#53299
Pues yo creo que todo esto del infinito, la creación... etc, no es fruto de la casualidad. Todo esta demasiado bien montado para que no exista Dios.
Avatar de Usuario
por
#53301
Creer en Dios basandose es los evangelios, en tan pueril como pretencioso es renegar de el basándose en la ciencia.

Como decia Einstein El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Detras de estas puertas unos veran a Dios, otros veran infinito o nada.
por
#53305
Vale... ¿y si es cierto que Dios existe y los evangelios de Jesus son veridicos?... creo que vale la pena creer
Avatar de Usuario
por
#53309
El hombre , en su egocentrismo ha humanizado tanto a Dios, que resulta dificil distinguirlo de un presentador de un Show televisivo.
Yo no busco en el forma alguna, ni parefernalias catedralicias, ni humanidad, me vale con intuir su esencia.
Avatar de Usuario
por
#53331
luismartin escribió:Vale... ¿y si es cierto que Dios existe y los evangelios de Jesus son veridicos?... creo que vale la pena creer


Sí, pero en otras cosas.
Avatar de Usuario
por
#53334
raveri escribió:El hombre , en su egocentrismo ha humanizado tanto a Dios, que resulta dificil distinguirlo de un presentador de un Show televisivo.
Yo no busco en el forma alguna, ni parefernalias catedralicias, ni humanidad, me vale con intuir su esencia.


Pero ¿qué esencia?, la de los divinos que es que ya huelen a incienso. Nosotros somos sin duda peores. Entonces con la existencia de Dios ¿Qué somos nosotros?.
Avatar de Usuario
por
#53400
No somos, ni venimos ni vamos, simplemente estamos, ¿ no te basta? el resto es como las pulgas que estan decidiendo de quien es el perro en el que moran.

P.D. No te has podido resistir eh? ;)

Yo me referia a:

2. f. Cada una de las puntadas o ataduras que suele tener a trechos el colchón de lana para mantener esta en su lugar :mrgreen:
Última edición por raveri el 19 Feb 2008, 08:07, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#53403
raveri escribió:el resto es como las pulgas que estan decidiendo de quien es el perro en el que moran.

Ahí, ahí. Eso es precisamente el concepto de infinito...
Avatar de Usuario
por
#53404
Sobre la religión creo que estais anticuados, las teorias científicas más recientes apuntan lo siguiente:
La religión es una VENTAJA EVOLUTIVA. Es decir un recurso que ha desarrollado la especie para mejorar su capacidad de sobrevivir.

Se ha demostrado que la religión existe en toda las culturas, y desde el inicio de la especie Homo Sapiens.

¿Porqué?, pues porque cuando el cerebro humano alcanza a razonar y hacer previsiones de futuro, le ataca la idea de la muerte, del dolor, del sentido de vivir, etc.

La religión es una defensa contra estos razonamientos inquietantes.

Los sujetos religiosos se adaptan mejor al medio, trabajan mejor, procrean más, y por lo tantos son más competitivos.

Esa es la teoría, que la verdad es que choca con la idea marxista de que la religión es un opio para el pueblo. No es un opio es una VENTAJA.

Otra cosa es querer tomar esa ventaja, o no.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#53412
rafelet01 escribió:Sobre la religión creo que estais anticuados, las teorias científicas más recientes apuntan lo siguiente:
La religión es una VENTAJA EVOLUTIVA. Es decir un recurso que ha desarrollado la especie para mejorar su capacidad de sobrevivir.

Se ha demostrado que la religión existe en toda las culturas, y desde el inicio de la especie Homo Sapiens.

¿Porqué?, pues porque cuando el cerebro humano alcanza a razonar y hacer previsiones de futuro, le ataca la idea de la muerte, del dolor, del sentido de vivir, etc.

La religión es una defensa contra estos razonamientos inquietantes.

Los sujetos religiosos se adaptan mejor al medio, trabajan mejor, procrean más, y por lo tantos son más competitivos.

Esa es la teoría, que la verdad es que choca con la idea marxista de que la religión es un opio para el pueblo. No es un opio es una VENTAJA.

Otra cosa es querer tomar esa ventaja, o no.

Saludos


Una vez oí una cita bastante afín a esta visión: "la evolución nos ha dejado dos cosas a los humanos: la depresión y el dolor de espalda."

La depresión como consecuencia natural de hacernos preguntas, ya que si somos capaces de razonar, somos capaces de sufrir por nuestros razonamientos.
El dolor de espalda.... porque todavía nos falta un par de millares de años para acostumbrarnos al bipedismo...

en todo caso la visión de la religión como ventaja evolutiva me parece interesante...

:roll: :roll:
Avatar de Usuario
por
#53436
rafelet01 escribió:Sobre la religión creo que estais anticuados, las teorias científicas más recientes apuntan lo siguiente:
La religión es una VENTAJA EVOLUTIVA. Es decir un recurso que ha desarrollado la especie para mejorar su capacidad de sobrevivir.

Jurjurjur, esto se pone cada vez más interesante. ;)
Yo no veo tan claro que la religión sea una ventaja evolutiva. Pese a correr el riesgo de autocatalogarme como anticuado, más bien la veo como una necesidad evolutiva. La necesitamos, por nuestra naturaleza caduca, independientemente del grado de desarrollo intelectual de la época en que estemos.
De hecho, en determinados períodos de la vida, la religión se esgrimía como arma para involucionar y mantener el conocimiento del individuo en los más bajos niveles de evolución, ¿no? Me refiero al oscurantismo y proselitismo de la clase eclesiástica durante el medievo y parte del renacimiento, y que en algunos países, se alarga incluso hasta nuestros días :espabilao. Pero no quiero entrar en política, no...

Pero claro, yo no conozco teorías científicas que apoyen mi postura. Es más que nada, una convicción personal. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#53437
Bufffffff, a lo que esta llegando el foro.

De aqui na debatimos sobre la existencia del ser, el fondo de la naturaleza humana, del superhombre de nietzche, de educacion para la ciudadania,etc,.. :usuario
Avatar de Usuario
por
#53445
Amenofis escribió:
rafelet01 escribió:Sobre la religión creo que estais anticuados, las teorias científicas más recientes apuntan lo siguiente:
La religión es una VENTAJA EVOLUTIVA. Es decir un recurso que ha desarrollado la especie para mejorar su capacidad de sobrevivir.

Jurjurjur, esto se pone cada vez más interesante. ;)
Yo no veo tan claro que la religión sea una ventaja evolutiva. Pese a correr el riesgo de autocatalogarme como anticuado, más bien la veo como una necesidad evolutiva. La necesitamos, por nuestra naturaleza caduca, independientemente del grado de desarrollo intelectual de la época en que estemos.
De hecho, en determinados períodos de la vida, la religión se esgrimía como arma para involucionar y mantener el conocimiento del individuo en los más bajos niveles de evolución, ¿no? Me refiero al oscurantismo y proselitismo de la clase eclesiástica durante el medievo y parte del renacimiento, y que en algunos países, se alarga incluso hasta nuestros días :espabilao. Pero no quiero entrar en política, no...

Pero claro, yo no conozco teorías científicas que apoyen mi postura. Es más que nada, una convicción personal. :comunidad


Debemos separar lo que es religión como creencia de lo que es religión como tradición moral y de lo que es religión institución.

La religión como creencia en si misma nace de una necesidad del ser humano de dar una respuesta a sus preguntas. Es la parte más dogmática de todas y la que requiere realmente de la fe de cada uno (yo me declaro no creyente porque esta es la parte en que menos creo de la religión).

Toda religión tiene además una parte de tradición moral, donde se reúnen todos los mandamientos de la misma. Suelen ser principios morales basados en las necesidades sociales del momento en que se crearon. Toda religión, por ejemplo, condena el asesinato, pues va en contra de la sociedad. La religión católica apoya el matrimonio y la musulmana prohíbe comer cerdo (para evitar la triquinosis). Son un compendio de normas morales que, si se cumpliesen, facilitarían la sociedad en que existen dichas religiones (por lo menos en su momento de creación).

La tercera parte de la religión es la más problemática, pues es la menos natural de la misma. Toda religión se apoya en una institución que dicta las normas, adaptándola a la situación que vive en cada momento. Es en este punto donde más patente se hacen nuestras propias debilidades. Unas instituciones inicialmente formadas para ayudar en el seguimiento de la propia fe se convierten tristemente en importantes posiciones de poder, deformando en la mayoría de los casos la propia religión para obtener objetivos en nada parecidos a los objetivos de la misma. No niego aquí la parte humanitaria que acompaña a dichas instituciones, pero sí quiero recalcar que los diferentes atropellos que se han hecho y se hacen a lo largo de la historia en nombre de la religión han sido y son realizados sin tener en cuenta las dos partes anteriores de la misma y siempre pensando en esta parte de institución. Entre estos atropellos caben citar multitud de episodios violentos, así como la negación del estudio que citaba Amenofis.

No hay religión mala, sino interpretaciones equivocadas de la misma, ya sea por deformación de los principios básicos en que se sostiene como por falta de comprensión de la evolución del mundo a lo largo del tiempo.
Avatar de Usuario
por
#53487
A ver si consigo decirlo.

Mirad dos puntos cercanos en una circunferencia muy grande. Mirad desde uno al otro. Es una recta ¿a que sí?. Mirad la línea grande, la redonda, la larga. También es una recta. Pero, ¿cómo supisteis que era el camino largo?. ¿No sería porque de golpe pudisteis ver el todo?.
Avatar de Usuario
por
#53494
reivindicador escribió:A ver si consigo decirlo.

Mirad dos puntos cercanos en una circunferencia muy grande. Mirad desde uno al otro. Es una recta ¿a que sí?. Mirad la línea grande, la redonda, la larga. También es una recta. Pero, ¿cómo supisteis que era el camino largo?. ¿No sería porque de golpe pudisteis ver el todo?.


Lo siento, pero "me lo explique".

Yo lo intento, pero a veces no te pillo ni por asomo.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro