Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#54589
Debido a un problema en el suministro, me veo obligado a cambiar el material de una rueda de un engranaje para unos prototipos. El material que utilizamos normalmente es ETG 100 (o 45MF6.3 según AFNOR). El material que me ofrecen es 40CMD8s (AFNOR), y me dicen que normalmente es apto para realizar moldes de plástico.

La dureza es equivalente (ligeramente inferior), pero me encuentro ante el siguiente problema:

Qué tal es este material para mecanizar?. ¿alguien lo ha utilizado alguna vez?. El mecanizado de engranajes no es sencillo y las herramientas cuestan un ojo de la cara, con lo que encontrarnos con materiales complicados nos puede acarrear muchos problemas. Teóricamente es de fácil mecanización (o lo venden como tal), pero...

Nosotros hacemos un tratamiento superficial parecido al carbonitrurado, pero con alto contenido en azufre, en dicho elemento. ¿Tendremos problemas con ello?

¿Sabéis si hay algún equivalente?

No soy un experto en materiales, con lo que cualquier información será bienvenida.


Las características de este material las podéis encontrar en:

www.buderus-steel.com/edelstahl/images/ ... 006_en.pdf

y la del ETG en:

http://www.acerosgrinon.com/pdf/calibrados/etg100.pd
por
#57614
Estudié un caso de unas piezas cementadas constuidas con un acero de fácil mecanización. Tenía un comportamiento frágil y aguantaban menos carga cementadas que sin cementar.

Busca equivalencias con aceros de fácil mecanización UNE y consulta la norma para ver si son o no adecuados para tratamiento térmico.

A través del emule podrás encontrar la llave de los aceros (key to steel) que te puede ayudar con la equivalencia de aceros.

Yo creo que para engranajes no suelen utilizarse los aceros de fácil mecanización.
Avatar de Usuario
por
#57617
En el cementado hay que tener especial cuidado de hacer correctamente el tratamiento. Una mala ejecución del mismo da, como dices, piezas frágiles.

En el caso de engranajes pequeños y, sobretodo cuando se realizan por mecanización mediante fresa madre (generación), lo normal es utilizar aceros de fácil mecanización, sobretodo para evitar problemas de retemblado en el flanco del diente y evitar problemas de rebabas en la salida de fresa.

En engranajes grandes, las cosas son diferentes. Se recurre a otros tratamientos y las formas de mecanizar cambian. En ese caso, los problemas de retemblado son menores, pues tanto las fresas como las piezas tienen unos tamaños y espesores mucho mayores en comparación con los avances de fresa que se pueden tener.
por
#58584
Datos de La llave de los aceros

El acero AFNOR 40CMD8 (o bien segun DIN 40CrMnMo7) aparece como acero de herramientas
Dureza HB 300


El acero 45MF6.3 aparece como un acero estructural y de construcción.
El equivalente en EN ISO es 44SMn28
Al tener azufre será más fácil de mecanizar (creo recordar)
Durez HB <= 223

Yo creo que será bastante más complicado de mecanizar el primero. El segundo lo tienes como acero de fácil mecanización en la norma EN 10087:1998

Aceros de fácil mecanización:

Imagen
Avatar de Usuario
por
#58660
Muchas gracias jrccp. Mañana lo vamos a meter en máquina, ya comentaré los resultados.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro