Infinito (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#54235
Sobre estos temas tan elevados, el infinito, la religión, el "intelligent design", etc., yo pieneso que nuestro cerebro tiene un número determinado de neuronas, lo cual nos dota de una inteligencia deterninada, y con ella podemos comprender nuestro mundo hasta un cierto grado.

Los monos comprenden su mundo también hasta un cierto grado, y una lombriz tambien es capaz de tomar decisiones a su nivel, pero ninguno de ellos es capaz de comprender el mundo a nuestro nivel.

Quizás para comprender los conceptos de infinito, creación, etc , necesitaríamos un cerebro del tamaño de un edificio.

Y como yo no lo tengo, pues me quedo tan tranquilo con el pequeño mundo diario que me rodea.

:brindis

Saludos
Avatar de Usuario
por
#54237
Yo diria mas rafelet, el numero de neuronas se va disminuyendo con el uso, mejor que sea haciendo proyectos que "arreglando" el universo.
Avatar de Usuario
por
#54240
No debe ser que tengamos que comprender nuestro mundo. Mundo sólo hay uno y nosotros lo vivimos y lo somos. Es un regalito.
por
#54241
Sophie Germain escribió:
JCas escribió:
Sophie Germain escribió:En la libertad personal.


Por eso cualquier rama fanática de cualquier religión es una secta.


¿Libertad?

¿Qué libertad deja la religión musulmana que ni siquiera acepta que alguien no lo sea en uno de sus territorios?

¿Qué libertad deja la judía que no permite que sus miembros se casen con otros que no lo son?

¿Qué libertad concede la católica?, Como no les parecía suficiente con los diez mandamientos, pusieron muchos más, y muchos impedimentos de todo tipo. ¿Fue la religión católica una secta en la edad media o durante la inquisición?

Sigo sin tenerlo claro. Tú puedes pertenecer o no a una secta ¿No eres entonces igual de libre?

Si aceptas los principios de la secta significa que sigues sus normas. ¿No pasa igual en la religión católica?


No, JCas, no compares que no tienen comparación. A ojos de la iglesia yo soy pecadora ya que no he recibido el sacramento del matrimonio, pero me he casado; sin embargo no por ello me excomulgan ni me niegan entrar a una iglesia. Y si lo hicieran, tampoco pasaría nada, me "echan" y ya está, no he perdido mi libertad personal (sólo es como no estar en un club). En una secta me obligarían a recibir sus sacramentos o ritos sí o sí y no podría salirme de la misma, además conseguirían sacarme mi dinero y encima les daría la razón en todo. Otra diferencia es que dentro de la iglesia se puede ser crítico con la misma, en una secta no.

Sí, me vas a decir que la Iglesia actúa igual... no lo creo, algunos sectores de la iglesia actúan igual; véase Opus, Kikos o similar, pues probablemente sí; pero esa no es la iglesia de la que yo hablo (que existe).




La biblia dice: Dios aborrece el pecado... pero ama al pecador

Sophie no reniegues de tu fe. estoy contigo
Avatar de Usuario
por
#54327
Pues yo el concepto de infinito lo tengo muy claro:
La cantidad de conocimiento condensado en PSI.
Apabullannnnnnnnte. :amo
Avatar de Usuario
por
#54337
Sí, libertad. ¿Es una orden o un estado?.

A ver si se nos empieza a ir la olla, que ya hace falta.
Avatar de Usuario
por
#54407
Sophie Germain escribió:No, para nada Naser, yo no me mosqueo ni nada, y menos con JCas al que aprecio, sólo entré a saco en el debate. Estaba a la expectativa, mirando cómo charlaban y hoy me dije: ¡¡al ataquerrrr!! En serio, mi tono no pretendía que fuera para nada de enfado, en realidad me divierten estas charlas, de vez en cuando apetece. Pero me pongo en mi papel, eso sí.

Coincido contigo en que el tema puede ser peliagudo, de hecho en otros foros se pide que no se hable ni de religión ni de política. Opino que si no nos ofendemos podemos seguir charlando. Vamos, por mi parte no hay problema.


Bueno, pues ¡¡al ataquerrrr!!, pero de buen rollito.

Veamos la definición de secta por la RAE

1. f. Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica.

2. f. Doctrina religiosa o ideológica que se diferencia e independiza de otra.

3. f. Conjunto de creyentes en una doctrina particular o de fieles a una religión que el hablante considera falsa.

Si nos atenemos a la primera definición, cualquier religión puede ser tomada como secta.

Si nos atenemos a la segunda, el judaísmo no lo sería, pero el cristianismo sí.

Según la tercera, la más complicada, puede darse la siguiente situación (que no digo que se dé, ni mucho menos):
El líder de una religión pierde su fé, o ha vivido engañado siempre pensando que la tenía y en realidad no. En el momento en que no crea, considerará que la doctrina es falsa y, por tanto, su religión se convertiría automáticamente en secta. Esto vale para cualquier religión que tenga al menos un líder.

Muy delgada es la línea que separa religión de secta, y si hacemos caso a la RAE, prácticamente inexistente.
Avatar de Usuario
por
#54615
JCas yo creo que hay una pequeña confusión entre la religión y la institución que promulga la religión. Me explico, según tus valoraciones yo creo que entonces solo se podrían meter en el "saco" a aquellos que siguen los mandatos que promulga, en el caso de la religión cristiana, la Iglesia, quicir la Biblia. Porque la verdad es que hoy en día la mayoría de los creyentes son libre-ejercientes, creen en Dios pero no en la Institución que promulga la religión.

Hablo de la religión cristiana porque es la que más cerca nos toca, y bajo mi punto de vista la que menos seguidores fervientes tiene.

Eso sería otro tema y lo dejo caer:

- Un cristiano que no hace caso a la Biblia, ¿tiene el cielo ganado? :ein
- ¿Un judío que no se lo hace al Torá? :ein
- ¿Un islamista al Corán? :ein
Avatar de Usuario
por
#54620
Naser escribió:Un cristiano que no hace caso a la Biblia, ¿tiene el cielo ganado? :ein
- ¿Un judío que no se lo hace al Torá? :ein
- ¿Un islamista al Corán? :ein

¿Y un asturiano a la sidra? :ein :mrgreen: :cunao
Avatar de Usuario
por
#54639
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

¿Donde hay un asturiano que no le guste la sidra? :shock:
Eso no puede ser :mrgreen:

Como dice un antiguo proverbio astur:

"Con fabes y sidrina nun fai falta gasolina"
por
#54641
Nunca podremos llegar a comprender el universo con los parámetros utilizados por el hombre, espacio-tiempo. Vamos que me consuelo con esto.
Avatar de Usuario
por
#54981
En Asturias, y por ahí por Taramundi, te ponían una fabada por diez euros.

Ibas solo y te metían un caldero para cuatro platos. Me empeñé en hacerles palmar en el precio. Comí tres bien hasta arriba.

Luego el camarero me preguntó que qué quería de segundo plato. Pedí postre (un requesón de ésos) y me armé para hacerme los tres kilómetros cuesta arriba y con sol que me separaban de donde me hospedaba.

Lo buenísimo siempre viene con un tremendo sufrimiento. Que si quería segundo plato, el cachondo..., me tiró. Uno de Guipúzcoa también lo intentó pero no me tiró.

Y que si quieres tomar un vino, o una sidriña, éso se le pregunta a un muerto.

Salud colegas.
Avatar de Usuario
por
#54983
Calla reivindicator, que todavía tengo el sabor de la tortilla de cabrales que me tome la ultima vez, antes de hacer la ruta del agua... Seguro que en el mimo sitio que comiste tu, la sidreria debajo del horreo no??
Buena gente.
Avatar de Usuario
por
#54988
Desde luego estaba debajo de un hórreo, ravieri. Y luego hubo que ponerse a estudiar (luego de al día siguiente por lo menos, se entiende).

En la plaza de María Pita, a pulpo como condenaos que nos pusimos un servidor y un colega gallego de la mili. Tampoco está mal aquéllo.

Y en el Mercado de la Piedra te cobran el vino a ojo. A ojo de lo que ven que dejas en la botella.

Y la carne en Coruña, se pide al peso y no por raciones.

Ahora bien, hay que tenerlos para comer una tortilla de cabrales. Por aquí en Madrid, hay un sitio de fama que te la pone con callos, échale huevos.

¿Salud?
Avatar de Usuario
por
#55433
Pues yo nunca probé la tortilla al cabrales, pero desde luego que lo haré.

Reinvindicador hay que tenerlos bien puestos para meterte entre pecho y espalda tres platos de fabes para luego, como se dice por estos lares, "esguilar monte arriba". Y siento corregirte, pero se dice "sidrina" no "sidriña", eso suena más a galego.

Me alegra oir buenas cosas de mi tierra :botando

Si algún forero foraneo viene por aquí, les sidres corren de mi cuenta.

"Que tien esa sidrina que sabe tan bien..."

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro