Y esta va de libros.... (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#55890
reivindicador escribió:Momo.


Y por que no, La historia interminable, cuando me arrepentí de ver la pelicula, sin duda la imaginación de un niño no tiene comparación con los desvarios de Hollywood.
Avatar de Usuario
por
#55900
momo tiene la facultad de no saber si no lo leíste, sólo graba que te gustó y que tu perfecto amigo viajaba sin rumbo con una tortuga. Fuera de serie...

No me acuerdo de nada, pero me gustó, no tengo derecho ni a opinar sobre esta obra maestra: momo.

Salud colegas.
Avatar de Usuario
por
#55902
Y los malvados hombres grises, siempre con prisa! Recién salidos de la castellana, oiga... :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#55929
reivindicador escribió:momo tiene la facultad de no saber si no lo leíste, sólo graba que te gustó y que tu perfecto amigo viajaba sin rumbo con una tortuga. Fuera de serie...

No me acuerdo de nada, pero me gustó, no tengo derecho ni a opinar sobre esta obra maestra: momo.

Salud colegas.


Tienes razón. Hay otros libros que tienen ese efecto. Sabes que es bueno, que te gustó, pero no recuerdas nada. Si no dice don Amenofis lo de los hombres grises no recuerdo ni eso.
Avatar de Usuario
por
#55984
los hombres grises estaban para que no los recordaras, simplemente te robaban tu tiempo

como los jefes :partiendo
Avatar de Usuario
por
#56034
Mauser_HD escribió:Ya que encuentro una aficionada a Reverte, quería preguntarte: "¿Qué te pareció "El pintor de batallas"? - yo me lo deje a medio, para mí, una decepción :cry: :cry:

La sombra del águila, me encantó, y más yo que me leo todo lo político-histórico-bélico que cae en mis manos (Von Clausewitz por ejemplo, gran teórico de la táctica). También "Trafalgar". Y muy bueno "El maestro de esgrima" (este no es bélico).

Ahora estoy esperando a que me llegue mi subscripción a la revista de national geographic Historia y leyendo a la vez un libro sobre la batalla de Almansa 1707 y otro sobre la historia de su Castillo. :mrgreen:


El Pintor de Batallas, sí lo terminé, es cierto que es una "ida de olla". Bueno, en realidad para mí fue que se desahogó de todas las guerras que llevaba dentro. No lo considero bueno, pero tampoco malo. De vez en cuando me gusta meterme en las neuras de otra persona. Fíjate, sin embargo Trafalgar no me gustó mucho. No soy muy bélica, de hecho cuando leí "La segunda guerra mundial" de Winston Churchill, me interesó mucho toda la parte política y de relaciones personales que Churchill establecía, pero me perdía en cuanto empezaba a contar batallas.

Me pasa lo mismo que Un día de Cólera; no lo encuentro un buen libro -no es novela, no es del todo historia, es como una mezcla- pero me ha servido para acercarme a un momento histórico con el que no estaba familiarizada.

Mi marido lee bastante historia en general y romana en particular, suele comprar revistas de historia también. Ahora está con "Cesar, la biografía definitiva" y "El ejército romano", ambos de Adrian Goldsworthy. Tal vez, cuando él termine me anime a leer César... el otro creo que no.
Avatar de Usuario
por
#56035
millmo escribió:Los renglones torcidos de Dios - Torcuato Luca de Tena


Muy bueno, pero me gustó aún más "Edad Prohibida", además lo leí en esa edad prohibida más o menos (12 años) y fue mi referencia durante bastante tiempo como libro maravilloso.
Avatar de Usuario
por
#56037
bubble escribió:La sombra del viento....Me encantó y me pasó como a ti, llevaba tiempo sin encontrar algo que me llenara.

De este mismo autor también lei Marina...esta bien pero es muy diferente...

Los ultimos que he leido son de Henning Mankell: El retorno del profesor de baile, Falsa pista, La quinta mujer.

Y otros que me gustaron de John Katzenbach: El psicoanalista.

Y como no Robin cook: Cromosoma6, Toxina, Shock, Coma, ADN. Estos no fallan...lo peor es que después voy al medico o al hospital y no paro de sospechar :partiendo2 :partiendo2

Como veis me gustan thriller, suspense y cosas así!!


¡Qué casualidad! últimamente también he leído bastante de Mankell; me encanta Wallander y la atmósfera como de decepción que lo rodea todo, me da una visión de Suecia bastante distinta de lo que imaginamos. Me gustaría visitar Malmö.

Si te gusta el thriller, aparte de Robin Cook pues también habrás leído a Stephen King y a Michael Crichton ¿no?, Next me ha hecho reflexionar mucho acerca de qué estamos haciendo, no con la investigación, sino con las patentes ¿cómo están permitiendo en EEUU patentar genes que existen en la naturaleza? entendería que patentaran el proceso de identificación de ese gen, o la técnica para repararlo si produce alguna enfermedad, pero ¿patentar genes?

De hecho, antes de leer Next yo ya sabía que en muchos países del tercer mundo están vendiendo semillas transgénicas, resistentes a determinadas plagas ¡bien! piensa uno, pues no, mal, porque resulta que de paso hacen que esas semillas no puedan reproducirse, por lo que los agricultores del tercer mundo no pueden reservar parte para la próxima cosecha sino que cada vez tienen que volver a comprar las semillas.

Y en Canadá, una empresa de semillas modificadas genéticamente demandó a un agricultor porque parte de su cosecha tenía productos de los que vendía esta empresa, y el agricultor no había comprado; pues resulta que la ruta de camiones de esta empresa pasaba cerca de los campos de este señor y algunas semillas caían en los campos y ya tenemos el pleito montado. Luego este señor también demandó a la compañía por "contaminar" sus campos... Esto lo vi en un documental del Discovery Channel.

Después de esto leí Next y no sé qué mundo vamos a dejar la verdad.
Avatar de Usuario
por
#56038
Sophie Germain escribió:
La sombra del Viento, de Carlos Ruiz Safón; me sorprendió después de mucho tiempo de "sequía" en el que no encontraba ningún libro que me satisficiera.


Ése lo tengo yo en lista de espera, ¿lo recomiendas, pues?


Para mí es un libro que parecía de los "grandes" al principio. La historia engancha, su misterio también.

El estilo literario me resultó un poco ¿extraño? a veces...

Y tirando hacia el final del libro parece que se "deshincha" un poco... como la típica película que se queda sin presupuesto y tiene que cortar y acabar....

Vamos yo le pondría un 7/10, hay muchos libros mejores que no han cosechado tanto éxito. :roll:
Avatar de Usuario
por
#56041
Mauser_HD escribió:Vamos yo le pondría un 7/10, hay muchos libros mejores que no han cosechado tanto éxito. :roll:


La cosa es que suelo leer los libros antes de saber si tienen éxito o no, de hecho me sorprendió ver que después mucha gente me lo nombraba.

Me leí El Código Da Vinci (sí, leo de todo, sin discriminar) muchísimo antes de que se montara el pitoste que se montó, y lo encontré sosísimo y malo. Me gustó más Los hijos del Grial, de Peter Berling. Y bueno, de ese estilo hay millones.
Avatar de Usuario
por
#56042
ahi va mi listilla,
El padrino. ( Mario Puzo)
Tuareg (Albertro Vazquez Figueroa)
Los Pilares de La tierra (Ken Follet)
El Médico (Noah Gordon)
León El Africano (no recuerdo el autor)
La reina del sur (Arturo Perez Reverte)
El Juez de Egipto (Christian Jack)
Leyendas (Bequer)
El último Don (Mario Puzo)
El Valle de los Leones (Ken Follet)
El Inca (Alberto Vazquez Figueroa)
Pacto con el diablo ( Albero Vazquez figueroa)
Podira decir muchos mas, de Ken Follet, Christian Jack, y Vazquez Figueroa, lo he leido casi todo.
Si quereis un libro para no parar de reir de comienzo a fin, os recomiendo "Alí en el pais de las maravillas" de vazquez figueroa, jamas me he reido tanto leyendo un libro, es muy bueno.
Avatar de Usuario
por
#56044
Sophie Germain escribió:Me leí El Código Da Vinci (sí, leo de todo, sin discriminar) muchísimo antes de que se montara el pitoste que se montó, y lo encontré sosísimo y malo.


yo tambien me lo leí antes de toda la movida, un poco por recomendacion de la gente, pero opino igual que tu, y ademas con un final malo y con prisas por terminar el libro
Avatar de Usuario
por
#56046
Sophie Germain escribió:
Mauser_HD escribió:Vamos yo le pondría un 7/10, hay muchos libros mejores que no han cosechado tanto éxito. :roll:


La cosa es que suelo leer los libros antes de saber si tienen éxito o no, de hecho me sorprendió ver que después mucha gente me lo nombraba.

Me leí El Código Da Vinci (sí, leo de todo, sin discriminar) muchísimo antes de que se montara el pitoste que se montó, y lo encontré sosísimo y malo. Me gustó más Los hijos del Grial, de Peter Berling. Y bueno, de ese estilo hay millones.


El código da vinci no lo terminé, menudo pastel. Encima los temas "esotéricos religiosos" me aburren.

Por cierto, me leí no hace mucho uno sobre templarios y cátaros que no estaba mal, pero no me acuerdo del título, joder con el alzheimer pijo! :cabezazo :cabezazo :cunao
Avatar de Usuario
por
#56058
Sophie Germain escribió:
millmo escribió:Los renglones torcidos de Dios - Torcuato Luca de Tena


Muy bueno, pero me gustó aún más "Edad Prohibida", además lo leí en esa edad prohibida más o menos (12 años) y fue mi referencia durante bastante tiempo como libro maravilloso.


Coincido contigo plenamente. :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#56059
Sophie Germain escribió:
Si te gusta el thriller, aparte de Robin Cook pues también habrás leído a Stephen King y a Michael Crichton ¿no?,


El último que leí de Stephen King fue Cell. Cuanto menos curioso, aunque comparado con Carrie, It, Apocalipsis y, sobretodo El Resplandor ...

Por cierto, este último es el único libro con el que he pasado miedo de verdad. Quizás por que lo leí en una atmósfera bastante similar a la que describía.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro