fersevi escribió:Buenos días compañeros.
Para incorporar las aguas pluviales de 2 urbanizaciones (2 Ha en total), a un cauce de un arroyo cercano, voy a empezar a estudiar la posibilidad de dotar el sistema en su punto de vertido de un dispositivo que facilite la laminación del caudal.
No veo necesario proyectar una balsa de laminación (demasiado grande y caro), y empiezo a pensar en hacer alguna solución mas de 'estar por casa' del tipo escollera (por si viene muy rápido el agua) + un rápido (escalones) que vayan calmando y conduciendo las aguas.
Se os ocurre alguna idea? creo q escollera+rápido podría ser adecuado. Si encima conocéis algún sitio donde pueda empezar a consultar materiales y dimensiones pues mejor.
Gracias!
Laminarías el vertido en cauce público porque éste fuera de tal caudal que aguas abajo del punto de vertido pudieras producir afecciones en el DPH significativas: incrementaras la zona de inundación en demasia, aumentaras el dph, etc. O porque la velocidad de las aguas pluviales es tal que erosione el cauce y/o sus márgenes.
Si has demostrado que tu vertido es insignificante con realizar el vertido evitando ocupar el cauce, sujetanto el colector adecuadamente e instalando una escollera para evitar la erosión del margen, calculando el diámetro de la misma en función de la velocidad del efluente, será suficiente.
Para que tengas que diseñar un rápido significa que el efluente del colector viene a gran velocidad .... mal diseño. Si tienes que salvar mucha cota hazte un pozo de resalto previo.
En cualquier caso tendrás que tener autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo que te la deberá de solicitar el Ayuntamiento para aprobar el proyecto de urbanización, basta con iniciar los trámites.
Como la Confederación no encuentre que haces un "amago" de pretratamiento no te permitirá construir en zona de policía.
Saludos