Hola, tengo una serie de dudas, y necesito una mano.
Tengo una nave sin uso determinado de 300 m2 con un altillo de 150 m2 destinado a oficinas. La estructura es metálica y su configuración es tipo B.
La nave hace esquina, una de las medianeras es colindante con una planta baja vivienda, la otra medianera es colindante con la medianera de un edificio de viviendas. En el caso de la planta baja la medianera de la nave es unos 4 m más alta que la medianera de la planta baja. En el otro caso la medianera del edificio de viviendas es unos 6 o 7 m más alta que la medianera de la nave. La nave no cuenta con protección pasiva contra el fuego. La cubierta es ligera.
Se va a destinar en planta baja a almacén de maderas y en planta altillo a oficinas administrativas.
¿Aplico el CTE y considero la nave como oficinas con almacén, o bien aplico el RSCIEI al considerar la nave como almacén?.
¿Para ignifugar la estructura (metálica), lana de roca proyectada, perlita, vermiculita? ¿Sería necesaria la franja de 1 m en la cubierta, en el encuentro de las medianeras?.
Como veis ando perdido, iluminarme con vuestra sabiduria.
Un saludo.
El proyecto?, he ido al colegio a dejarlo, en una semana lo visan y lo presentamos