Requisitos necesarios para ser empresa homologada de incendi (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#57555
Pues entonces, no me explico que pasará aquí en Asturias, chico. O que pasaba hace dos años, porque la situación era ésa que he descrito. Igual lo hacían de tapadillo, esperando que Industria no les exigiese los papeles, pero lo cierto es que la empresa no tenía ingeniero en plantilla, y ejercía.
Y lo jodido del tema es que es una empresa, digamos, seria. :shock:
por
#57781
Amenofis escribió:Pues entonces, no me explico que pasará aquí en Asturias, chico. O que pasaba hace dos años, porque la situación era ésa que he descrito. Igual lo hacían de tapadillo, esperando que Industria no les exigiese los papeles, pero lo cierto es que la empresa no tenía ingeniero en plantilla, y ejercía.
Y lo jodido del tema es que es una empresa, digamos, seria. :shock:


En Asturias, de acuerdo con lo que se indica en la ficha de servicio en la página web del Gobierno del Principado, entre los requisitos para la inscripción en el registro de instaladores y mantenedores de protección contra incendios figura:

4.-Documentación acreditativa de su plantilla de personal adecuada a su nivel de actividad. Deberán contar con un técnico titulado, responsable técnico, que acreditará su preparación e idoneidad para desempeñar la actividad que solicita.

Para más información:http://www.asturias.es/portal/site/Asturias/menuitem.46a76b28f520ecaaf18e90dbbb30a0a0/?vgnextoid=b9b6c159b5d4f010VgnVCM100000b0030a0aRCRD&i18n.http.lang=es
Avatar de Usuario
por
#57788
DAVESCO escribió:Amenofis, creo que el técnico titulado tiene que ser ingeniero por lo que entiendo, te escribo tal cual pone en el RD1942/1993 de 5 de Noviembre BOE 14-12-93

“apartado 3º TC1 y TC2 de la empresa. Técnico a media jornada como mínimo. Y justificante de la colegiación de dicho técnico. "

Pues he revisado el RIPCI, y su revisión, y no encuentro esa frase que comentas. Sí he encontrado lo del técnico competente, necesario en plantilla tanto para la sección primera: instaladores, como para la segunda: mantenedores. Pero repito, ¿qué se entiende por ese "técnico competente"?

No es que tenga mayor interés en el tema, porque ya no estoy en el ajo, pero es que me consta que hay empresas que aún no tienen titulados universitarios en plantilla, y se dedican a PCI, contratando los proyectos (cuando son necesarios) a agentes externos. :ein
Y de hecho, en el RIPCI se menciona lo del técnico titulado, pero cuando hace falta un proyecto para justificar los equipos de que disponga esa empresa. Piiiiru, repito, que no he visto en ningún sitio que ese técnico titulado tenga que estar en plantilla.

¿Es posible que esas empresas hayan estado burlando a industria durante todo este tiempo?
En fin, ya digo, no es que quiera crear polémica, ni mucho menos, pero no lo veo tan claro como vosotros.
Es posible que esté equivocado (por lo que se ve, todos opináis lo contrario, y lo veis nítido), pero entonces, hay mucho pirata suelto por ahí... :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#57790
DSG escribió:En Asturias, de acuerdo con lo que se indica en la ficha de servicio en la página web del Gobierno del Principado, entre los requisitos para la inscripción en el registro de instaladores y mantenedores de protección contra incendios figura:

4.-Documentación acreditativa de su plantilla de personal adecuada a su nivel de actividad. Deberán contar con un técnico titulado, responsable técnico, que acreditará su preparación e idoneidad para desempeñar la actividad que solicita.

Ok, ok. Si ya digo que por lo que se ve, estoy equivocadísimo. Ahora bien, la realidad es la que es. Y no entiendo cómo hay empresas que trabajan así. Bueno, no entiendo cómo puede haberlas, vaya.
Pero lo cierto es que las hay.
¿O es que a vosotros no os llaman? :espabilao :mrgreen: :cunao
Avatar de Usuario
por
#57797
Amenofis, estan confundiendo las cosas.

Por un lado un ingeniero puede hacer un proyecto de una instalación contraincendios y firmar el CERTIFICADO DE DIRECCIÓN DE OBRA de dicha instalación, este "servicio" una instaladora puede esternalizarlo, ahora bien, hay otro certificado que emite la INSTALADORA que es el Certificado de instalación contraincendios, completamente independiente al de dirección de obra, este certificado esta tipificado en el RIPCI, antes en la NBE-CPI-96, supgongo que tambien en el CTE, este certificado ha de emitirlo el Renponsable Técnico de la empresa, que ha de ser técnico competente. Ahora bien, dos cosas:

Nadie suele pedir el puñetero certificado de instalador, les vale con el certificado de dirección de obra.

Que considera cada delegación que es técnico competente y como tiene que estar vinculado a la empresa para ser su responsable técnico, eso es otro cantar.....
por
#57872
Una pregunta más, ¿que entendéis por la siguiente frase? :
“Y justificante de la colegiación de dicho técnico. "
A que se refiere con "justificante de la colegiación" a el titulo de FPII " Técnico Competente" ó al numero de colegiado del Ingeniero " Técnico Competente".

Yo iré a industria hoy mismo a ver que me cuentan.

salu2
por
#57922
Confirmado en la Delegación de Industria de Toledo.
Obligatorio y necesario para darse de alta como empresa autorizada instaladora ó mantenedora, tener un Ingeniero técnico como mínimo a media jornada en la empresa aparte del resto de requisitos.

Y supongo que estará en todas las comunidades mas o menos si alguien conoce un vacío legal de hacerlo de otra manera pues no lo se en industria me han dicho que no, ni contrato :mira de compromiso ni leches.


Así están las cosas.

Salu2
Avatar de Usuario
por
#354167
raveri escribió:Esto de arriba es lo que pide el RIPCI a las empresas instaladoras.

Aqui en coruña, te piden que el técnico esté en plantilla, de hecho te piden los TC1 y TC2 en los que se vea que dicho técnico está contratado.

Se que en algunas delegaciones y para algun tipo de empresas instaladoras o mantenedoras les vale un contrato parcial ( unas horas), o un técnico externo, pero aqui no cuela.


Recupero este post del compañero ravieri a ver si puede solventar una duda...yo en todas las empresas por las que he pasado ha sido con contrato a tiempo completo, pero ya me he encontrado más de una instaladora PCI que defiende que sirve con contrato de media jornada o incluso parcial...

Sabrías con certeza si un ingeniero puede tener contrato a media jornada y con ello ser el tecnico titulado competente de más de una empresa PCI?¿
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro