EL FUTURO DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#28324
A ver, se han colao, son 240 no 340, a 60 por año 4 años.

Otra cosa es lo de Arquitectura, que estan aparte de todo.

Por cierto cada credito equivale a 10 horas lectivas si no me equivoco.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#28326
JCas escribió:... y os aseguro que se nos suele tratar con mucho respeto..


¿Todo ese respeto y veneración es porque eres un superingeniero industrial superior español o porque eres lo que eres en tu empresa? Yo he trabajado durante 18 años con italianos, americanos, franceses, alemanes e ingleses y salvo los americanos y los italianos, los aires de superioridad de los centroeuropeos dan asco, por no decir otra cosa. Lo llevan en los genes y no les es fácil cambiar de opinión. Cuando desde tu empresa demuestras lo que eres y lo que vales entonces empiezan a ponerse en el sitio.

Es mi experiencia, y no tengo otra.

JCas escribió: Por otro lado, hablar de más especialización y más atribuciones me parece hacer una ecuación harto complicada, teniendo, por lógica, que estar lo uno acompañado de lo otro.


No pretendais inventar la rueda. Los paises que funcionan van con planes de cuatro años. Mantener los planes actuales con el coste social y económico que suponen es ir en contra de los intereses generales, por no hablar de otros mas inconfesables.
Avatar de Usuario
por
#28333
Estoy 100% con JORDIM. Y si eso reduce nuestras atribuciones, pues que suban los honorarios, en España nunca se ha pagado 1 peseta por una idea (proyecto), aquí son trámites de legalización. :oops:
Avatar de Usuario
por
#28344
JORDIM escribió:
JCas escribió:... y os aseguro que se nos suele tratar con mucho respeto..


¿Todo ese respeto y veneración es porque eres un superingeniero industrial superior español o porque eres lo que eres en tu empresa? Yo he trabajado durante 18 años con italianos, americanos, franceses, alemanes e ingleses y salvo los americanos y los italianos, los aires de superioridad de los centroeuropeos dan asco, por no decir otra cosa. Lo llevan en los genes y no les es fácil cambiar de opinión. Cuando desde tu empresa demuestras lo que eres y lo que vales entonces empiezan a ponerse en el sitio.

Es mi experiencia, y no tengo otra.

JCas escribió: Por otro lado, hablar de más especialización y más atribuciones me parece hacer una ecuación harto complicada, teniendo, por lógica, que estar lo uno acompañado de lo otro.


No pretendais inventar la rueda. Los paises que funcionan van con planes de cuatro años. Mantener los planes actuales con el coste social y económico que suponen es ir en contra de los intereses generales, por no hablar de otros mas inconfesables.


:lol: Veneración más bien poca. Tienes toda la razón en que les gusta mucho mirar por encima del hombro y son bastante repelentes. Sobretodo porque siendo españoles se presupone que somos lo más bajo de Europa. Pero la realidad es que cuando han trabajado ya con españoles o después de un tiempo trabajando con nosotros, la cosa suele cambiar. No porque seamos superingenieroindustrial"superior"españoles (que lo del superior sobra), sino porque se ve que no estamos ni mucho menos a un nivel más bajo que ellos, y no me considero super, ni mucho menos. Supongo que a los que sí lo son les trataran mejor. Como tú dices, necesitan ver la capacidad que tenemos para empezar a respetarnos. También nos sorprendemos nosotros cuando vienen ingenieros de otros países (Sudamérica, Egipto, Turquía) y nos demuestran que también tienen una capacidad extraordinaria.

También es cierto que en muchos países avanzados tienen planes de cuatro años, pero también tienen una estructura de estudios posteriores realmente interesante, con gran cantidad de estudios posgrado similar a lo que se quiere hacer aquí. También recordemos que hemos tenido un crecimiento extraordinario en los últimos años (no sólo en la construcción) peleando contra una fama bastante pobre, contra un rendimiento laboral realmente bajo en comparación con nuestros vecinos y con una maquinaria muy inferior a la de otros países (todo esto generalmente hablando, siempre hay excepciones). ¿Algún factor tendremos a nuestro favor para que esto ocurra, no? Sobretodo porque hace ya tiempo que la ventaja sustancial que suponía una mano de obra barata ha ido desapareciendo paulatinamente y que nuestros precios son, en general, más altos que los de otros países como Italia o, sin duda alguna, China. Quizás, nuestro valor técnico sea una de las razones para que esto haya ocurrido. Quizás me equivoque, pero lo que se quiere hacer es una apuesta demasiado fuerte como para hacerla con la alegría con la que la están haciendo.

Vuelvo a decir que el principal problema es la falta de comunicación entre todas las partes, y que a tirones y con hoy hago y mañana deshago sólo se consiguen problemas, remiendos y más problemas. Y sobretodo, malestar en todas las partes implicadas. Aunque la cosa pinta mal ahora, no creo que se tenga ya una solución definitiva, aunque tampoco espero que la definitiva sea mejor para nadie.
Avatar de Usuario
por
#28345
fsi escribió:Estoy 100% con JORDIM. Y si eso reduce nuestras atribuciones, pues que suban los honorarios, en España nunca se ha pagado 1 peseta por una idea (proyecto), aquí son trámites de legalización. :oops:


En eso estoy de acuerdo contigo, que suban los honorarios, que en España no hacen más que bajar. Si algo nos diferencia de verdad con los ingenieros europeos es en los sueldos. Que empiecen modificando eso primero.
Avatar de Usuario
por
#28367
una duda: hace un tiempo en las circulares del Colegio nos indicaban la posibilidad de obtener algo así como el "Título" de EUROINGENIERO :amo
que suena tremendo. Bastaba con tener el titulo de ITI, unos 4 años de ejercicio profesional certificado por una empresa que diga que has estado haciendo funciones de ingeniero y pagar X € (no mucho)

Alguien sabe algo de eso? eso equivale a algo realmente? alguien lo ha hecho? y si sirve para algo.....
¿alguien me firma los 4 años de ejercicio profesional? :cunao
por
#28393
Trascribo de la página del COITIM, lo redactado al respecto, saquen ustedes conclusiones.

Acreditación Euro Ingeniero

La acreditación como EUR.ING. sirve a sus poseedores para aplicaciones de variada utilidad en las distintas actividades dentro de la vida profesional del Ingeniero. Las principales son:

SEGURIDAD Y PUESTA AL DIA

Todo EUR.ING. es contrastado y acreditado como tal por dos diferentes fuentes de reconocida autoridad dentro del mundo del conocimiento y de la práctica de la Ingeniería en sus dos vertientes.
A nivel de su propio país dónde su Comité Nacional de FEANI da fe a la validez de las certificaciones otorgadas: 1º Por la Universidad ( en el INDEX de FEANI queda recogida la lista de instituciones de enseñanza universitaria de entidad reconocida a nivel Europeo) que le otorgó su titulación en Ingeniería, y 2º por las empresas en qué ha venido desarrollando su ejercicio profesional.
A nivel Internacional, dónde el Comité de acreditación, ubicado en París como Organismo de rango Supranacional de FEANI, certifica la validez de la acreditación académica y profesional del EUR.ING.
Eso supone el reconocimiento de que cada EUR.ING. se encuentra avalado como profesional reconocido tanto a nivel nacional como internacional cubriendo una preparación y experiencia suficientes en cantidad y en calidad para su acreditación e intercambio en 22 países europeos.
Las actualizaciones periódicas previstas de las actividades e historial de cada EUR.ING., y que son contempladas cada cinco años desde FEANI, permiten corroborar los progresos en las respectivas trayectorias de conocimientos y reciclaje desarrollados por cada ingeniero en la puesta al día para el desempeño de su profesión.

MOVILIDAD

Con la acreditación de EUR.ING. se tiende a facilitar la movilidad de cada Ingeniero así reconocido, no sólo a lo largo de los 22 países europeos adscritos a FEANI , sino que, como ya se ha comprobado en alguna ocasión, se da el caso de empresas y organismos de terceros países que se han interesado en búsqueda de profesionales acreditados como EUR.ING. en base a la alta confianza y fiabilidad que les inspira el reconocimiento académico y la experiencia profesional otorgados por FEANI.
En el ámbito de la CE, al no existir una normativa específica para regular la circulación de los titulados en Ingeniería, la acreditación de EUR. ING. resulta un obligado punto de referencia. Incluso las propias instancias comunitarias han recurrido a FEANI, como entidad supranacional más prestigiosa en el ámbito de la Ingeniería para la coordinación con otras organizaciones sectoriales de las discusiones enfocadas a la creación de una directiva para la Ingeniería, la cual, definiría la movilidad de los Ingenieros titulados en la CE.

CURRICULUM

La acreditación como EUR. ING supone la confección del Curriculum personal del ingeniero un importante paso en cuento que garantiza unos niveles de experiencia, en su correspondiente rama de Ingeniería, establecidos y calificados con criterios de objetividad y rangos internacionales.
Los Curriculum, se ven enriquecidos con el diploma y certificado como euroingeniero, clasificado y fechado por ramas de especialidad y grados de formación académica, de tal manera, que los Organismos o Empresas interesadas en conocer los antecedentes del poseedor suelen denotar un alto interés por la seguridad que ofrece el reconocimiento objetivo de profesionalidad, formalmente registrada por una asociación supranacional de las características de FEANI.

COMPETITIVIDAD

El Ingeniero de la sociedad actual y próxima requiere como valor prioritario una capacidad de formación en el entorno Internacional de los negocios y/o de cualificación en sus sectores de especialidad, que le hagan competitivo tanto a nivel individual como de la organización en que se enmarca.
La acreditación EUR. ING. Representa para el Ingeniero del correspondiente país emisor un reconocimiento como recurso humano de alta competitividad por su "saber hacer" profesional actual y también por su capacidad de adaptación a las nuevas tendencias tecnológicas y de gestión, tanto en su propio país, como en su vertiente de. relación con la social global competitiva hacia la que avanzamos. La fiabilidad que ofrece el euroingeniero es debida a la contrastación de los niveles de formación y experiencia que se observan en su historial y al control de su actualización.
Aparte de la reseñada utilidad de la propia acreditación como EUR. ING el hecho de estar incluido dentro de las asociaciones que forman parte de FEANI permite a sus miembros la participación plena en distintas actividades de relación e intervención en temas de interés propios de la Comunidad Científica y Cultural que constituyen las distintas ramas de la Ingeniería Europea

TRAMITES PARA LA SOLICITUD DE LA ACREDITACION DE EUR. ING

1.- Impreso original debidamente cumplimentado que obtendran en la Página Web www.feani.org
2.- Cheque extendido a nombre del " I.N.I.T.E." por importe de 149 € al ser el Instituto el encargado de centralizar el proceso de cobro
3.- Dos fotografías tamaño carnet que se debe adherir en el lugar determinado en el impreso
4.- Certificación de asociado (podéis solicitarlo en el Colegio)
5.- Documentar la formación académica mediante fotocopia compulsada del Título de Ingeniero Técnico Industrial y demás títulos que obren en poder del solicitante.
6.- Documentar la experiencia profesional mediante certificados de empresas originales que indiquen el período de inicio y finalización en su caso al objeto de poder acreditar al menos los cuatro años de experiencia profesional exigidos
Los asociados que se dediquen al ejercicio libre deberán acompañar certificación extendida por el propio Colegio, indicando como en el supuesto anterior la fecha de inicio y finalización en su caso y reflejando las actividades realizadas como profesionales
7.- Breve Curriculum profesional en Inglés, alemán o francés.
Avatar de Usuario
por
#28401
Ergo si me acredito como "euro ing" estaré reconocido como ingeniero en cualquiera de los 22 paises? este organismo es oficial? tendría las atribuciones correspondientes en ese país sin necesidad de homologar título? sin distinciones entre Técnico o Superior? alguien lo ha hecho?
Avatar de Usuario
por
#28407
Tudmir, sí estarás reconocido como ingeniero en cualquiera de los 22 paises; no sé si es oficial, supongo que sí; no habrá distinciones entre Técnico o, mal llamado, Superior, puesto que en casi la totalidad de los 22 paises no existe dicha distinción (las ingenierías son de 4 años, incluidas las horas teóricas y, entre un 30% y un 50% de las horas de prácticas en empresas); yo estoy en trámites de la solicitud :espabilao .
:saludo
Avatar de Usuario
por
#29230
El Consejo de Ministros de hoy viernes 26 de octubre ha aprobado el RD de Ordenación de Enseñanzas Oficiales Universitarias :D
http://www.la-moncloa.es/ConsejodeMi...tm#Universidad
Avatar de Usuario
por
#29233
Leonardo_Da_Vinci escribió:El Consejo de Ministros de hoy viernes 26 de octubre ha aprobado el RD de Ordenación de Enseñanzas Oficiales Universitarias :D
http://www.la-moncloa.es/ConsejodeMi...tm#Universidad


No se lo que debe de decir porque a mi no me va el enlace, pero valientes son de pegar una patada a ese avispero en visperas electorales.
Avatar de Usuario
por
#29243
Esta es la nota de prensa
http://www.mec.es/multimedia/00005153.pdf

y este el decreto
http://www.mec.es/mecd/gabipren/documen ... -10-07.pdf
Avatar de Usuario
por
#29284
-Bueno despues de leer el documento entiendo que van a ser las universidades las que digan las competencias que va a tenere un grado o master que ellas impartan no? previa aprobacion por el gobierno de las carreras.

Cojonudo.
por
#29923
Leonardo_Da_Vinci escribió:jmamores: ni yo ni nadie sabe todavía cuales serán esos másteres con atribuciones. Como medida transitoria la cosa apunta a que cada ingeniería de 2º ciclo se sustituya por un master con atribuciones, pero la cuestión es muy difusa todavía. De cualquier forma estos masteres no tienen nada que ver con los masteres oficiales, ya que estos no te dan atribuciones: por ej, si tu eres ITI y te gusta la arquitectura, te pueden admitir en una ETSA para hacer un master oficial en arquitectura y ciudad, presentarás un proyecto, pero por eso tu no serás arquitecto. El master te servirá para trabajar con un arquitecto pero tu solo podrás firmar proyectos como ITI.
Además habrá carreras de 2º ciclo como Ing en Automática y Electrónica que se sustituyen por un master, pero este no podrá tener atribuciones porque sencillamente hoy no las tiene, las tiene el ITI-electrónica. Esto será una medida transitoria hasta que con el transcurso del tiempo se puedan incorporar nuevas atribuciones acorde al estado de la técnica actual y futura.
Esto será un proceso lentísimo en el tiempo porque tendrá que aprobarse una Ley de Atribuciones de las ingenierias. El pasado fin de semana el MEC ha dicho que sí, que apoya la propuesta de esa ley, pero deberá pasar tb por el Ministerio de Industria, el Ministerio de la Vivienda y el Ministerio de Fomento, además de cada uno de los Colegios Profesionales implicados, lo cual lo transforma en un proceso muy complejo.
Si estás interesado en algo con atribuciones lo mejor es que hagas II, porque todavía queda para rato. Y los demás másteres oficiales, para mi como opinión, no son mas que un engaña-bobos.

Como os explicais la oferta académica ya actualizada de la Universidad de Navarra.
Avatar de Usuario
por
#29975
Por lo que veo en la UN, no son más que los actuales estudios con el apelativo de "grado", que no es más que un simple juego de imagen renovada bajo el actual sistema. Los primeros grados empezarán a ofertarse el próximo curso 08/09 y será obligatorio al siguiente. El martes 30 de octubre entró en vigor el nuevo marco normativo (publicado en el BOE) sobre las enseñanzas universitarias, con el que ya está echada la cuenta atras.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro