JORDIM escribió:JCas escribió:... y os aseguro que se nos suele tratar con mucho respeto..
¿Todo ese respeto y veneración es porque eres un superingeniero industrial superior español o porque eres lo que eres en tu empresa? Yo he trabajado durante 18 años con italianos, americanos, franceses, alemanes e ingleses y salvo los americanos y los italianos, los aires de superioridad de los centroeuropeos dan asco, por no decir otra cosa. Lo llevan en los genes y no les es fácil cambiar de opinión. Cuando desde tu empresa demuestras lo que eres y lo que vales entonces empiezan a ponerse en el sitio.
Es mi experiencia, y no tengo otra.
JCas escribió: Por otro lado, hablar de más especialización y más atribuciones me parece hacer una ecuación harto complicada, teniendo, por lógica, que estar lo uno acompañado de lo otro.
No pretendais inventar la rueda. Los paises que funcionan van con planes de cuatro años. Mantener los planes actuales con el coste social y económico que suponen es ir en contra de los intereses generales, por no hablar de otros mas inconfesables.

Veneración más bien poca. Tienes toda la razón en que les gusta mucho mirar por encima del hombro y son bastante repelentes. Sobretodo porque siendo españoles se presupone que somos lo más bajo de Europa. Pero la realidad es que cuando han trabajado ya con españoles o después de un tiempo trabajando con nosotros, la cosa suele cambiar. No porque seamos
superingenieroindustrial"superior"españoles (que lo del superior sobra), sino porque se ve que no estamos ni mucho menos a un nivel más bajo que ellos, y no me considero super, ni mucho menos. Supongo que a los que sí lo son les trataran mejor. Como tú dices, necesitan ver la capacidad que tenemos para empezar a respetarnos. También nos sorprendemos nosotros cuando vienen ingenieros de otros países (Sudamérica, Egipto, Turquía) y nos demuestran que también tienen una capacidad extraordinaria.
También es cierto que en muchos países avanzados tienen planes de cuatro años, pero también tienen una estructura de estudios posteriores realmente interesante, con gran cantidad de estudios posgrado similar a lo que se quiere hacer aquí. También recordemos que hemos tenido un crecimiento extraordinario en los últimos años (no sólo en la construcción) peleando contra una fama bastante pobre, contra un rendimiento laboral realmente bajo en comparación con nuestros vecinos y con una maquinaria muy inferior a la de otros países (todo esto generalmente hablando, siempre hay excepciones). ¿Algún factor tendremos a nuestro favor para que esto ocurra, no? Sobretodo porque hace ya tiempo que la ventaja sustancial que suponía una mano de obra barata ha ido desapareciendo paulatinamente y que nuestros precios son, en general, más altos que los de otros países como Italia o, sin duda alguna, China. Quizás, nuestro valor técnico sea una de las razones para que esto haya ocurrido. Quizás me equivoque, pero lo que se quiere hacer es una apuesta demasiado fuerte como para hacerla con la alegría con la que la están haciendo.
Vuelvo a decir que el principal problema es la falta de comunicación entre todas las partes, y que a tirones y con hoy hago y mañana deshago sólo se consiguen problemas, remiendos y más problemas. Y sobretodo, malestar en todas las partes implicadas. Aunque la cosa pinta mal ahora, no creo que se tenga ya una solución definitiva, aunque tampoco espero que la definitiva sea mejor para nadie.