RECONOCER LIBRE DE HALÓGENOS (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#59415
Buenas tardes compañeros,

Ayer me surgio un dilema y estoy haber si me podeis ayudar, espero que sí.

¿Como reconoceis un cable ya instalado es libre de halógenos o no?

Normalmente me fio de lo que me dice el instalador, pero si no esta el instalador como lo reconoceis

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#59419
A simple vista, la denominación del cable está impresa a lo largo del mismo.
por
#59424
Bueno yo se un par de truquillos pero para saber si propagador de llama o no.

El primero es calentarlo con un mechero y ver si enciende o se derrite, y el segundo es rascar con la uña, uno de PVC se queda como está mientras que los otros queda como una marca blanca, como cuando te rascas la piel, lo que pasa que este metodo vale para libre de halogenos (RZ1-K) y para no propagadores de llama (RV-K).
por
#59480
existe otro hilo con la respuesta y un par de fotos muy interesantes que te darán la solución.
por
#59482
juanito escribió:Buenas tardes compañeros,

Ayer me surgio un dilema y estoy haber si me podeis ayudar, espero que sí.

¿Como reconoceis un cable ya instalado es libre de halógenos o no?

Normalmente me fio de lo que me dice el instalador, pero si no esta el instalador como lo reconoceis

Un saludo


En principio si son secciones de 4 o mas llevan marcado en el recubrimiento del cable la codificacions de este aunque en las secciones mas pequeñas es dificil de ver i muchos de ellos no llevan, con lo que se puede diferenciar con el tacto aunque a veces es muy dificil.

Para habituarte, coge un cable de cada y veras la diferencia
Avatar de Usuario
por
#59484
Yo siempre miro las especificaciones. RZ1-K o ES07Z1KAS.
Dependiendo de si es cable manguera o cables unipolares.
Avatar de Usuario
por
#59511
una imagen vale más que mil palabras... :yep
Avatar de Usuario
por
#59517
osca escribió:El primero es calentarlo con un mechero y ver si enciende o se derrite, y el segundo es rascar con la uña, uno de PVC se queda como está mientras que los otros queda como una marca blanca, como cuando te rascas la piel, lo que pasa que este metodo vale para libre de halogenos (RZ1-K) y para no propagadores de llama (RV-K).


El último método es muy útil para conductores de 750V, con los de 1000V no hay problema RZ1 es verde y AS+ es naranja, desconozo si estos colores están normalizados y si dependen del fabricante.

Lo de quemar el cable no me parece un método adecuado y la designación no siempre se ve.

Un saludo.
por
#59593
Gracias,

Creo que utilizaré el sistema de rascar el cable y ver si esta la marca blanca o no, porque sinceramente no se ve nada en el cable.

Otra idea que he tenido es hacerme un llavero, con libres de halógenos y no, y comprobar in situ la textura.

La opción de quemar el cable con el mechero, me sirve para cable que no se encuentra todavía instalado, porque como me vean con un mechero en el cuador me ....... :D
Avatar de Usuario
por
#59596
Lo importante de cuando se haga la prueba del mechero es por si las moscas no respirar durante "el acto".
Avatar de Usuario
por
#59604
raveri escribió:Lo importante de cuando se haga la prueba del mechero es por si las moscas no respirar durante "el acto".


:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
por
#59624
Si es manguera: color verde, lo hay más claro y más oscuro, pero verde.

Si es unipolar, el aislamiento se le nota, al pasarle el dedo que es más suave como si tuviera una cantidad muy pequeña de resina por encima.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro