Hola, estoy totalmente de acuerdo con tu propuesta. Por mi parte ya he participado en 2 propuestas para unificar honorarios, y las dos han quedado en nada.
Espero que esta sea la buena.....
Estoy harto de ver como los Arquitectos (como mínimo los de Catalunya disponen de un baremo orientativo, que aunque sea meramente orientativo, si te da una idea de lo que debes cobrar y hasta cuando debes bajar.
Por cierto, el COAC ya ha publicado el nuevo baremo en el que se tiene encuenta el incremento de trabajo debido a la entrada en vigor del CTE.
Si os parece bien me comprometo a ir pasando a un documento de Word, la tarifa que se vaya proponiendo, e incluso a implementar una hoja de excel con macros para la aplicación de la tarifa.
Para empezar i seguir un poco de orden hago las siguientes propuestas:
- Definición del ambito de aplicación de las tarífas:
* Proyectos de construcción industrial
* Càlculo de estructuras
* Proyectos de urbanización
* Proyectos de reparcelación
* Proyectos de instalaciones:
-- Instalaciones de electricidad BT
-- Instalaciones de electricidad AT
-- Instalaciones de Calefacción y Climatización
-- Instalaciónes de Aparatos a presión
-- Instalaciónes de agua
-- Instalaciones de gas
-- Instalaciones de Informàtica y Telecomunicaciones
* Certificados Generales
* Peritages y tasaciones
* Proyectos de Actividad y Legalizaciones
- Unidad base para determinar los honorarios el PEM (Presupuesto de ejecución material)
Por lo tanto pretendo crear una tabla que nos permita calcular un PEM para qualquier tipologia de proyecto, y sobre este PEM teórico aplicar una formula de reducción (Para tener en cuenta la magnitud del encargo) y posteriormente aplicar un % que puede variar de una provincia a otra y de una ingenieria a otra en función del mercado y de la experiencia de cada uno.
Esta pretende ser mi linea general, es posible que en algunos casos no se pueda actuar así (Proyectos de actividad).
Espero vuestra colaboración, sugerencias, replicas, ... y aportaciones
Gràcias.
Espero que esta sea la buena.....
Estoy harto de ver como los Arquitectos (como mínimo los de Catalunya disponen de un baremo orientativo, que aunque sea meramente orientativo, si te da una idea de lo que debes cobrar y hasta cuando debes bajar.
Por cierto, el COAC ya ha publicado el nuevo baremo en el que se tiene encuenta el incremento de trabajo debido a la entrada en vigor del CTE.
Si os parece bien me comprometo a ir pasando a un documento de Word, la tarifa que se vaya proponiendo, e incluso a implementar una hoja de excel con macros para la aplicación de la tarifa.
Para empezar i seguir un poco de orden hago las siguientes propuestas:
- Definición del ambito de aplicación de las tarífas:
* Proyectos de construcción industrial
* Càlculo de estructuras
* Proyectos de urbanización
* Proyectos de reparcelación
* Proyectos de instalaciones:
-- Instalaciones de electricidad BT
-- Instalaciones de electricidad AT
-- Instalaciones de Calefacción y Climatización
-- Instalaciónes de Aparatos a presión
-- Instalaciónes de agua
-- Instalaciones de gas
-- Instalaciones de Informàtica y Telecomunicaciones
* Certificados Generales
* Peritages y tasaciones
* Proyectos de Actividad y Legalizaciones
- Unidad base para determinar los honorarios el PEM (Presupuesto de ejecución material)
Por lo tanto pretendo crear una tabla que nos permita calcular un PEM para qualquier tipologia de proyecto, y sobre este PEM teórico aplicar una formula de reducción (Para tener en cuenta la magnitud del encargo) y posteriormente aplicar un % que puede variar de una provincia a otra y de una ingenieria a otra en función del mercado y de la experiencia de cada uno.
Esta pretende ser mi linea general, es posible que en algunos casos no se pueda actuar así (Proyectos de actividad).
Espero vuestra colaboración, sugerencias, replicas, ... y aportaciones
Gràcias.