Gracias por el enlace, pepeLLL. Muy interesante el reportaje, sí... y esclarecedor.
Antonio Alé escribió:¿Dónde te metes, hombre?
Buff...no quieras ni saberlo, fino. Entre lo del nuevo curre, la mudanza, asuntos familiares y personales varios, papeleos con lo de mi oficina clandestina, y gaitas mil, ni te imaginas cómo he andado últimamente, compay!
De no parar...así que de vez en cuando, me conectaba, cuando podía, y echaba un vistazo a ver qué se cocía, pero sin tiempo para aportar casi ná...
Pero ya estoy otra vez al pie del cañón, para daros un poco la brasilla, una vez más!
Antonio Alé escribió:Entre lo que comentas y lo indicado al respecto de la burbuja, ¿piensas (o pensáis) que los precios "reventarán" cuando estalle la burbuja? (hago la pregunta en mero tono interrogativo, no inquisitivo).
Hay quien piensa que cuando estalle la burbuja, las viviendas (los precios, se entiende) caerán, de ahí que se considere "un ahorro" vivir ahora de alquiler y "aguantar" aún antes de comprar.
Pero hay quien piensa que el precio de la vivienda no bajará, todo lo más, no subirá. En este supuesto, como el precio actual ya es más que considerable y el diferencial con respecto al poder adquisitivo de aquel que pretende acceder a la vivienda es igualmente considerable, quizás no tenga sentido "seguir esperando", ya que, a fin de cuentas, la vivienda ya de por sí cuesta lo suyo y (en este supuesto) el precio experimentará subidas suaves o un estancamiento.
Pues la verdad, es que nunca me habia planteado un escenario de estancamiento de precios en la vivienda. Daba por supuesto que siempre seguiría subiendo. Y pensando en esto, me doy cuenta de hasta qué punto ha degenerado el panorama inmobiliario español, teniendo en cuenta que estamos hablando de un DERECHO BÁSICO (la vivienda), reflejado en nuestra constitución, y yo había asumido que nunca podría acceder a ella...increíble, eh?
Realmente, al margen de mi convicción interna con el tema del alquiler, la verdad es que hasta hace poco nunca había podido acceder al mercado hipotecario, dada la escasez de sueldo que tenía.
Pero, de un tiempo a esta parte, que sí puedo optar a una hipoteca, me resisto a hacerlo.
Y es que me parece desmesurado cómo está montado el sistema, los precios y las condiciones hipotecarias (ya estamos hablando de hipotecas a 50 años!!

)...pero, ¿a dónde vamos a parar? Me niego rotundamente! (si lo lee mi novia, negaré ante el juez que yo haya hecho este comentario

)
De todas formas, una vivienda, más que una inversión financiera, que es como se está planteando últimamente, es una inversión vital, de tal manera que siempre compensará acceder a ella. Antes o después, todas acabamos cayendo...y supongo que yo también...
Para colgar una
imagen en un mensaje, pulsa
aquíPara introducir un
enlace en un mensaje, pulsa
aquí Si eres nueva en el foro,
preséntate aquí. Y págate unas cervezas al hacerlo.
