Proyecto contra incendios. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#74241
Estoy de acuerdo con Mazinguer, a no ser que la apertura sea de una industria y te haga falta un proyecto específico de Instalaciosnes de Protección Contra Incendios.
Avatar de Usuario
por
#75035
Perdon, quizas entre tarde en este post, pero Gonelec,
¿para que quiere la empresa instaladora otro proyecto, ella solo tendria que darte la certificacion de que todo lo ¡nstalado por el cumple, no?

Te lo pregunto porque tengo que hacer un proyecto de apertura en breve y estoy informandome acerca de que es lo necesario para dicho proyecto.

Un Saludo
por
#75070
Supongo que la empresa instaladora le habrá dicho al cliente que necesita un proyecto para realizar la obra (será una copia del mismo para saber que hay que hacer) y el cliente haya entendido que es otro proyecto independiente.
Avatar de Usuario
por
#75080
yo lo que tengo entendido es que a partir de unos parametros y caracteristicas de las instalaciones hay que hacer o un proyecto técnico o una memoria tecnica para poder legalizar dichas instalaciones en industria. Es mas "según tengo entendido" tu no tienes que darle ningun proyecto a la instaladora, sino que ella a de darte a ti los certificados y documentos varios (certificados, manual de uso, homologaciones,...) para que el ingeniero se dirija a industria y legaliza.

Si no es asi, ruego me corrijan al respecto.

Un saludo
por
#75396
yo me refiero a entregar un proyecto a la empresa instaladora, para que sepa que secciones de tuberías debe instalar, donde debes situar los detectores, pulsadores,... no que sea obligatorio darselo, pero que al facilitarle una copia del proyecto para ellos es más fácil hacer la instalación.
Si quieres dales solo un plano y tu teléfono, que verás como están todo el día llamando para pregundar dudas (ya me paso en su día).
:ein
Avatar de Usuario
por
#75433
juan carlos escribió:yo me refiero a entregar un proyecto a la empresa instaladora, para que sepa que secciones de tuberías debe instalar, donde debes situar los detectores, pulsadores,... no que sea obligatorio darselo, pero que al facilitarle una copia del proyecto para ellos es más fácil hacer la instalación.
Si quieres dales solo un plano y tu teléfono, que verás como están todo el día llamando para pregundar dudas (ya me paso en su día).
:ein

:yep :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#75683
fali escribió:Es mas "según tengo entendido" tu no tienes que darle ningun proyecto a la instaladora, sino que ella a de darte a ti los certificados y documentos varios (certificados, manual de uso, homologaciones,...) para que el ingeniero se dirija a industria y legaliza.


Pues si se tienen que ejecutar las instalaciones conviene que el que tiene que hacer el trabajo, sepa que hacer... Digo yo.
Avatar de Usuario
por
#75769
Vamos a ver, que esto se esta interpretando mal desde un principio.

Desde un principio se pregunto si era necesario otro proyecto para la empresa instaladora, "yo entendi que si era necesario ese proyecto en base a conseguir las certificaciones y licencias para la apertura, y hay es donde dudaba, y creo que no es necesario"

Por otro lado...

...Aclaro, que tengo mas que claro que para la realización de dicha obra es necesario, al menos una copia del proyecto, no un proyecto nuevo especifico, o simplemente los planos de dicha instalación diseñados por el técnico competente, además de la presencia del propio Técnico a pie de obra. Si le endiñas el proyecto completo al instalador este te "endiñará".

... Desde otro lado, por mi corta experiencia, los planos te los suele pedir la empresa instaladora para presupuestar esta, para montar las instalaciones lo mejor es que este en la obra, como he dicho antes, el Técnico o Jefe de obra. Porque como les des una copia del proyecto algunos instaladores se agarran a esta y te hacen una chapuza alegando que es lo que hay en el proyecto, y ya digo que desde mi corta experiencia, la realidad cambian mucho con lo que hay e el papel.

Expero haber explicado, y sigo diciendo que si me equivoco en algo ruego me corrijan.

Un saludo a todos y Gracias.

Pd: Perdon por el tostón.
por
#76068
Hola, yo me encuentro en los dos bandos, por un lado soy ingeniero como vosotros y tambien trabajo para una instaladora de protección contra incendios, y nosotros pedimos el proyecto porque muchas veces los proyectos no cumplen con normativa y el cliente no quiere pagar más para acondicionar sus instalaciones ya q tiene un proyecto realizado por un técnico competente y visado. Entonces se pide el proyecto porq tenemos q certificar q las instalaciones cumplen y de no ser así nos tenemos q agarrar al proyecto y tener un as bajo la manga.Ya q si pasa algo al q piden responsabilidades es al instalador.
Por eso tu cliente te pidió el proyecto para darles una copia al instalador, no hace falta que sea un original.
Avatar de Usuario
por
#76107
sofiarb escribió:Hola, yo me encuentro en los dos bandos, por un lado soy ingeniero como vosotros y tambien trabajo para una instaladora de protección contra incendios, y nosotros pedimos el proyecto porque muchas veces los proyectos no cumplen con normativa y el cliente no quiere pagar más para acondicionar sus instalaciones ya q tiene un proyecto realizado por un técnico competente y visado. Entonces se pide el proyecto porq tenemos q certificar q las instalaciones cumplen y de no ser así nos tenemos q agarrar al proyecto y tener un as bajo la manga.Ya q si pasa algo al q piden responsabilidades es al instalador.
Por eso tu cliente te pidió el proyecto para darles una copia al instalador, no hace falta que sea un original.


Supongo que habrás leido el RIPCI, en el dice una cosa muy curiosa y es que un instalador no puede hacer una instalación que no cumpla, si encontrais algo en un proyecto deberias informar el proyectista. Ambos estais implicados en la buena ejecución de la instalación. Esto y un poco harto de que todo el mundo:

Guarde ases bajo las mangas.
Tire piedras sobre el tejado de otros.
Tire piedras y esconda las manos.
Pase silvando como Gila diciendo que "alguien a matado a alguien".

En fin, llevemonos bien
Avatar de Usuario
por
#76132
j--- raveri, algo asi iba a poner yo, pero creo que te has explicado mejor de lo que yo lo hubiera hecho.

Para ser mas concreto dicho punto es el articulo 12 de dicho reglamento RIPCI.

Un saludo.
por
#81400
Muchas gracias por todas las respuestas, lo que queria saber es si para un local de unos 80 m2 es necesario un proyecto específico de contra incendios o vale con el de apertura, ¿a partir de cuando es necesario proyecto específico o en función de que? ¿m2?
Avatar de Usuario
por
#81473
yo para el municipio de malaga, segun las ordenanzas de dicho municpio, tube que hacer una separata al proyecto de ejecución.

Mirate las ordenanzas de tu comunidad y te dira si has de hacer una memoria tecnica o un separata (proyecto tecnico) segun tu superficie y uso.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#81482
Gonelec escribió:Muchas gracias por todas las respuestas, lo que queria saber es si para un local de unos 80 m2 es necesario un proyecto específico de contra incendios o vale con el de apertura, ¿a partir de cuando es necesario proyecto específico o en función de que? ¿m2?


Si no es una actividad industrial o no se va a dar de alta en industria, en el proyecto de licencia para el ayuntamiento puedes incluirlo todo (como veo que ya has hecho) y sería suficiente. No existe obligación de entregar copia al instalador, de hecho yo no doy copia, le entrego solo los documentos que va a necesitar, y si hay dudas que te llame, que para eso estamos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro