raveri escribió:http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?t=10465
Clarificador, Serpan, el colegio podra decir misa, pero la ley dice otra cosa.
La Colegiación es única apunta un compañero. Creo que este extremo viene recogido en la Ley. No te pueden obligar a colegiarte en otro Colegio para un visado territorial.
Seamos consecuentes ahora. Madrid y otras comunidades tienen reglamentos técnicos avanzados con algún requisito "adicional". No parece lógico que los proyectos dejen de pasar por estos Colegios donde la función pública delegada del Visado garantiza la integridad del proyecto y que se citan los reglamentos pertinentes.
¿ Crees que tu colegio está al tanto para visar conforme a las reglamentaciones locales de cada Comunidad Autónoma ?
El visado no es internacional, ni nacional. Nuestra competencias si son nacionales, y en algún caso internacionales. Esa es la tendencia dentro de la UE.
De otra manera se dificulta la libre circulación de ingenieros en el territorio nacional, o en el internacional UE. Y todo porque un Gobierno Regional se dedica a legislar en materia de competencias mediante Decretos que están por debajo en categoría en relación a una Ley nacional o estatal.
Más deplorable es cuando el espíritu legislador irrumpe en las competencias afectándolas en relación a la homogeneidad nacional . Ya sea al catálogo de especialidades profesionales de la FP o a los requisitos precisos.
Por bien intencionadas que estén estas medidas legislativas será inevitable, de presente y de futuro próximo, las quejas de cuantos vean afectadas sus competencias por Decreto.
Y no entremos a discutir si estamos o no estamos preparados. Nuestros profesores universitarios nos dieron el espaldarazo.
Un ingeniero que de motu propio no sepa que tiene que estudiar contínuamente y reciclarse es un caso raro, salvo que esté haciendo una sola cosa en el desarrollo de su vida profesional. El proyectista está abocado a la actualización contínua.
Canarias, en mi modesta opinión, está tomando un camino peligroso en cuanto a competencias y en cuanto al Visado de Conformidad y Calidad.
El visado de acreditación que se cita en tantos estatutos de Colegios Oficiales tiene la impronta de visado voluntario. Y aunque el Consejo General regula su funcionamiento se trata aquí de incorporarlo con espectro nacional, e incluso internacional, ya que las medidas a contemplar deben tener validez normativa nacional e incluso internacional.
Muy revelador la copia del estatuto de ingenieros industriales de Albacete.
El visado "normal" no sancionará el contenido técnico del proyecto.
El visado impuesto desde el Gobierno de Canarias, y en solitario en relación al resto de comunidades de España, no tiene nada que ver con las modalidades de visado contempladas en los estatutos de los Colegios Oficiales o del Consejo General.
Estamos ante la OCA del papel. En forma de visado de conformidad y calidad.
Con la buena intención de mejorar la capacitación técnica de los ingenieros canarios, al tiempo que se establece lo necesitados que estamos de que nos controlen en todo momento, y con la sana intención de mejorarnos se produce a continuación un desequilibrio con el resto del territorio nacional.
En una época de globalización galopante creo , es una opinión personal, que sólo pueden pasar dos cosas :
1. O el resto del territorio nacional se adapta a nosotros.
2. O nosotros nos adaptamos al resto del territorio nacional.
Mi conclusión es que terminaremos por volver a coincidir con la situación anterior. Es decir, pienso que Canarias se deberá de adaptar al resto del territorio nacional.
Comoooooo les echaba de menos.