Presentación proyecto visado por COPITI Valencia en Madrid (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
por
#76070
raveri escribió:No hay problema alguno, yo he visado proyectos en coruña y los he presentado en Madrid, Valencia, Albacete, Murcia, Zaragoza, etc...

Algun organismo en principio estaba un poco reticente, pero desde el colegio de coruña me han hecho un carta en donde figura que el visado es valido a nivel nacional y han tenido que tragar.


¿ Te valdría un visado de tu Colegio en Canarias para un proyecto de un bar ?

¿ Tendrías que rehacer tu proyecto y visarlo en Canarias ?

:saludo
por
#76073
oscarhm escribió:Yo soy de cataluña y entramos proyectos en Murcia y lo tenemos que visar 2 veces. El visado en Cataluña y el visado en Murcia.

yo llamaria donde tenga que presentarlo y lo preguntaria para no llevarte sorpresas.


¿ Y tienes que pagar las tasas de visado dos veces ?

:saludo
por
#76075
Antonio Alé escribió:Al respecto de este tema, habría que echar un ojo al capítulo 4 de este documento y al Art. 18 de éste otro


Muy biennnnnnnnnn Toñín, me voy directo a echarle un vistazo.

:beso
por
#76092
Sophie Germain escribió:
JORDIM escribió:Se "por convencimiento moral, sentido común, leyenda urbana, chascarrillo de cafetería. o lo que sea,.... que el visado de un colegio de ITIs es válido a nivel nacional y no hay que hacer la famosa "convalidación" en el colegio en cuya demarcación se presenta el proyecto, pero no doy con la norma que lo regula. Se que los II tienen algo al respecto, pero de los ITIs no encuentro nada.


Pues no lo tengo yo tan claro. Por circunstancias he colaborado con un estudio de Barcelona para una obra importante de aquí, los proyectos los visaron allí, nos los enviaron, junto con una copia de la factura de los visados; con todo fui al colegio de aquí y lo volvieron a visar (sin cobrar, claro). Si no, la consejería de industria de aquí no "traga". (Bueno, si hasta en los impresos de presentación de proyectos pregunta la especialidad, ¿para qué?, digo yo, si el colegio lo visa ya está, ¿a qué andan enredando?)
De hecho tengo entendido que si trabajas mucho en una zona es mejor darse de alta en el colegio de esa zona.


Ajá.

:saludo
por
#76180
SerPan escribió:
oscarhm escribió:Yo soy de cataluña y entramos proyectos en Murcia y lo tenemos que visar 2 veces. El visado en Cataluña y el visado en Murcia.

yo llamaria donde tenga que presentarlo y lo preguntaria para no llevarte sorpresas.


¿ Y tienes que pagar las tasas de visado dos veces ?

:saludo


No; solo te cobran una pequeña cantidad como gastos de gestión o aslgo así, unos ¿3 euros?
por
#76220
raveri escribió:http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?t=10465

Clarificador, Serpan, el colegio podra decir misa, pero la ley dice otra cosa.


La Colegiación es única apunta un compañero. Creo que este extremo viene recogido en la Ley. No te pueden obligar a colegiarte en otro Colegio para un visado territorial.

Seamos consecuentes ahora. Madrid y otras comunidades tienen reglamentos técnicos avanzados con algún requisito "adicional". No parece lógico que los proyectos dejen de pasar por estos Colegios donde la función pública delegada del Visado garantiza la integridad del proyecto y que se citan los reglamentos pertinentes.

¿ Crees que tu colegio está al tanto para visar conforme a las reglamentaciones locales de cada Comunidad Autónoma ?

El visado no es internacional, ni nacional. Nuestra competencias si son nacionales, y en algún caso internacionales. Esa es la tendencia dentro de la UE.

De otra manera se dificulta la libre circulación de ingenieros en el territorio nacional, o en el internacional UE. Y todo porque un Gobierno Regional se dedica a legislar en materia de competencias mediante Decretos que están por debajo en categoría en relación a una Ley nacional o estatal.

Más deplorable es cuando el espíritu legislador irrumpe en las competencias afectándolas en relación a la homogeneidad nacional . Ya sea al catálogo de especialidades profesionales de la FP o a los requisitos precisos.

Por bien intencionadas que estén estas medidas legislativas será inevitable, de presente y de futuro próximo, las quejas de cuantos vean afectadas sus competencias por Decreto.

Y no entremos a discutir si estamos o no estamos preparados. Nuestros profesores universitarios nos dieron el espaldarazo.

Un ingeniero que de motu propio no sepa que tiene que estudiar contínuamente y reciclarse es un caso raro, salvo que esté haciendo una sola cosa en el desarrollo de su vida profesional. El proyectista está abocado a la actualización contínua.

Canarias, en mi modesta opinión, está tomando un camino peligroso en cuanto a competencias y en cuanto al Visado de Conformidad y Calidad.

El visado de acreditación que se cita en tantos estatutos de Colegios Oficiales tiene la impronta de visado voluntario. Y aunque el Consejo General regula su funcionamiento se trata aquí de incorporarlo con espectro nacional, e incluso internacional, ya que las medidas a contemplar deben tener validez normativa nacional e incluso internacional.

Muy revelador la copia del estatuto de ingenieros industriales de Albacete.

El visado "normal" no sancionará el contenido técnico del proyecto.

El visado impuesto desde el Gobierno de Canarias, y en solitario en relación al resto de comunidades de España, no tiene nada que ver con las modalidades de visado contempladas en los estatutos de los Colegios Oficiales o del Consejo General.

Estamos ante la OCA del papel. En forma de visado de conformidad y calidad.

Con la buena intención de mejorar la capacitación técnica de los ingenieros canarios, al tiempo que se establece lo necesitados que estamos de que nos controlen en todo momento, y con la sana intención de mejorarnos se produce a continuación un desequilibrio con el resto del territorio nacional.

En una época de globalización galopante creo , es una opinión personal, que sólo pueden pasar dos cosas :

1. O el resto del territorio nacional se adapta a nosotros.

2. O nosotros nos adaptamos al resto del territorio nacional.

Mi conclusión es que terminaremos por volver a coincidir con la situación anterior. Es decir, pienso que Canarias se deberá de adaptar al resto del territorio nacional.


:comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro