Ya que me habéis colgado la etiqueta de Risto (que conste que me parto escuchando sus comentarios, al margen que los comparta o no), empiezo a repartir:
Efectivamente MAZIN, para garantizar la integridad de los sectores en caso de incendio, existen soluciones pasivas para el paso de conductos de aire por los distintos sectores, como por ejemplo insertarlos en un patinillo con la EI adecuada, entre otros. Un gallinfante para ti. Entre tú y yo, lo de la compuerta cortafuegos vamos a hacer como que no lo leímos, ok?
Itimogur: Usar el término "ignifugar" no creo que te acarree problema alguno, no vas a morir por eso, descuida; sólo que si ese término fuese un sonido, puesto dentro de un ingeniero, no saldría precisamente por la boca. Si con toda la ambigüedad que tienen los reglamentos, no somos nosotros los primeros en esforzarnos en hablar con propiedad, mal vamos. Nos desacreditamos nosotros mismos.
Querido,
esa palabra no existe ni en el diccionario, compruébalo tu mismo aquí:
www.rae.es/ignifugar.
Explícanos lo que tú entiendes por ignifugar y luego hablamos. De momento, nominado, no cruzas la pasarela.