Pues para eso está el ingeniero.
En esto casos se hace una reunión con el instalador, y se expone el problema, la normativa a cumplir y se escucha la solución que cada uno aporte.
Con un instalador como el que te ha tocado a ti... yo le dejo hablar y luego le pregunto si conoce la norma... si me dice que sí; se la pregunto directamente en público (obviamente a esa reunión uno se lleva bajo el brazo la UNE) y si me dice que no, le digo que pa´que c...ño habla si no tiene ni p... idea. --- Con esto será suficiente para quitar al instalador del medio.
Ahora solo te queda dar las posibles soluciones y que el arquitecto busque los espacios, huecos y demás y se ejecute conforme a TU CRITERIO que eres la que sabes. Es lo que hay.
Que no se te hace caso.... da igual. Que se haga lo que diga el arq. o el inst. y tú simplemente dices: " que cada palo aguante su vela" en caso de que bomberos no lo dé por válido... pues das un pasito a delante y preguntas con voz alta y clara ¿y ahora quien paga la reforma de lo que hay que hacer?-- y los miras a los ojos.

.... silencio...
Por cierto esta instalación a ser una instalación no reglada en el RPCI, el responsable es el arquitecto, así que haced siempre lo que diga el arquitecto, y nunca firmar nada referido a la ventilacion de la escalera.
A veces no hay mas camino que el de derecho. No caigamos en la tentación de solucionarlo todo, en beneficio de alguno. Se hara lo que se puede hacer y lo que no,.... pues no se puede hacer y punto. Ahí está tu profesionalidad.
Justo a mi me toco ser yo.
España sufre de diarrea legislativa. ¡Por favor un camión de Prinperán para el País.!