Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#76274
Hola, tengo una instalación fotovoltaica en la que tengo que evacuar mediante una LSMT que tendrá que ir paralela a una LAMT, alguien puede indicarme cual es la distancia mínima que tengo que respetar entre una y otra. Ya que aunque en el plano vertical no afectará creo... los apoyos de la LAMT tienen enterradas sus tierras y nose cuanto separarlas de mi línea.
Gracias.
Avatar de Usuario
por
#76278
Hombre, en una charla escuché entre 10 y 15 m de la pica a tu LSBT para evitar corrientes inducidas, pero depende mucho de la tierra que tengas.

Si no tienes mas remedio que ir muy cerca, dile al amigo faraday que te deje una de sus jaulas. :mrgreen:
:comunidad
por
#76283
:cunao Muchas gracias por la ayuda.
Un saludo.
por
#76724
MAZINGER lo que va paralelos son LMTS (MEDIA TENSIÓN SUBTERRÁNEA) Y LMTA (MEDIA TENSIÓN AÉREA). Por lo tanto no existe toma de tierra para LMTS.

La tierra de los apoyos de una línea aérea suele ser 4 picas de 3x3 para una terreno arenoso, con lo que bastaría que separaras ambas lineas 1,5 m --> 2 m.
Avatar de Usuario
por
#76821
dobogo escribió:MAZINGER lo que va paralelos son LMTS (MEDIA TENSIÓN SUBTERRÁNEA) Y LMTA (MEDIA TENSIÓN AÉREA). Por lo tanto no existe toma de tierra para LMTS.

La tierra de los apoyos de una línea aérea suele ser 4 picas de 3x3 para una terreno arenoso, con lo que bastaría que separaras ambas lineas 1,5 m --> 2 m.

:saludo Hablamos de lo mismo, ¿no? Una Línea subterránea de Alta tensión y una aérea cuyos apoyos llevarán picas de tierra. Esas picas de tierra son las que yo opino que deben separarse 10, 15 m de la Línea subterránea (perdón antes puse LSBT y debía poner LSAT) :comunidad
por
#76871
MAZINGER, por eso te ponía el post anterior. Pensaba que te creías que era de BT y q te referías a la pica del neutro.

La verdad es q no se que distancia debe guardar, pero si es verda que he visto CTs a menos de esa distancia de un apoyo. Además la LMTS es aislada, con lo que no creo que haya problema de trasnferencias.

Me pega que sea más un problema geométrico (que las picas de cada apoyo no entren en la calicata), que un problema electrico.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#76883
dobogo escribió:que era de BT y q te referías a la pica del neutro.



¿qué es la pica del neutro? :roll:
por
#76933
En LBTS, que era lo que pusiste, el neutro cada ciertos metros (ENDESA cada 100 ó 200 ó 500 no recuerdo, estoy liado para mirarlo), hay que ponerlos a tierra con una pica en la misma zanja.

tE ADJUNTO FOTO, en unas LBTS y LMTS(rojas) compartiendo canalización. se observa la pica del neutro.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#76937
joderr que "artesanal".... no es por nada pero ¿no queda mas curioso hacerlo con un conector en "T "y un trocito de cable de igual sección y unión a pica con borna bimetálica.. es que así está pidiendo a gritos una rotura por par galvánico. aluminio-cobre..? ¿o aprovechar las cajas de paso y derivación? y poner una borna de un"piso" mas en el neutro y conectar ahí una derivación a la pica de igual sección que el neutro?.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro