Mantenimiento preventivo CT´s (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Operaciones y tareas de reparación, ajuste, reemplazamiento; así como las distintas modalidades de mantenimiento (correctivo, preventivo, etc.)
por
#75763
Hola!

soy responsable del mantenimiento de unas instalaciones en las que tengo 4 centros de transformación; se que cada 3 años tienen que pasar una OCA, pero no se que operaciones de mantenimiento preventivo debo hacer. :cabezazo

Es demasiado realizar una vez al año termografías, análisis de redes, análisis de aceites...? dónde puedo tener más información para realizar la gama de mantenimiento de los CT´s?


Muchas gracias :?:
por
#75766
Tienes contratada una empresa que te haga ese mantenimiento, o lo hacéis vosotros?

Esta bien que te intereses sobre este tema, ya que es muy importante que lleves un control sobre tus instalaciones.

Cuanto más completa sea la inspección mejor. Esta debe ser como mínimo anual, aunque depende de la zona.
por
#75768
Si, yo mínimo hago una revisión semestral (esta la realizamos nosotros como empresa mantenedora, practicamente es visual), pero anualmente quisiera saber que operaciones de preventivo debo hacer, ya que como decia quizá realizar una termografía y análisis de redes, por ejemplo, sea demasiado, y tampoco estamos para tirar el dinero. Esta revisión anual se contrata a una empresa especializada en A.T.

:usuario
Avatar de Usuario
por
#75774
RD 3275/1982

creo que algo dice este decreto
por
#75777
En un mantenimiento como mínimo:

Limpieza del recinto incluyendo aparato/s.
Reapretado de conexiones.
Medición de tierras y tensiones de paso/contacto.
Comprobación de que estan los medios de protección.
Control de niveles e inspección de fugas, tanto trafos como celdas.
Limpieza rejillas ventilación.
La termografía es importante a la hora de detectar calentamientos y posibles averías, pero a no ser que el régimen de carga de tus trafos sea elevado, no lo haría muy frecuentemente. Pero es recomendable.

Para seguir con esto, además se debe tener conocimiento de los reglamentos RCE, RBT, AT para comprobar que todo esta OK.

Saludos.
por
#76200
Además de lo indicado por lijsterlaan

Comprobación del tarado de los relés de protección, mediante inyección de corriente por primario a ser posible
Comprobación del tiempo de apertura y sincronismo de los polos del interruptor de protección
Comprobación de la resistencia de los polos
Comprobación de alarmas y disparos por temperatura , bucholtz, sobrepresión....
Análisis del aceite mediante "furfuraldeidos", para detección de problemas con los aislamientos del trafo.
Primordial un buen informe.
por
#77880
GRACIAS!!!
por
#101502
Para realizar el mantenimiento de centros de transformación, ¿qué requisitos se les exige a una empresa?

Un saludo
por
#101876
Mim escribió:Para realizar el mantenimiento de centros de transformación, ¿qué requisitos se les exige a una empresa?

Un saludo

Del nuevo reglamento de AT

ITC LAT 03 Instaladores autorizados y empresas instaladoras autorizadas para líneas de alta tensión

Además de las disposiciones particulares de las consejerias de industria de cada comunidad en caso de que las haya.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#103411
Hola.

Yo he trabajado con una empresa que se dedicaba a estos temas.

Nosotros realizabamos las siguientes pruebas:

Inspección visual de todo, cables de AT, botellas y demás...
Parada del trafo(s). Limpieza del mismo, celda y de la habitación del CT.
Si el trafo es seco, simplemente visual, apuntar conexionado en bornera de AT. Si es aceite, rara vez se extrae aceite para analizar, si es PCB ni te acerques :)
Revisión de enclavamientos, cabinas... y limpieza tb de las mismas.
Revisión de los relés de AT, medida de tiempos, instantáneo y homopolar.
Revisión de conmutaciones de haberlas.
Revisión de THerrajes y TNeutro, medida de las mismas.
Revisión de batería de condensadores, botes, desgaste de los mismos.
Revisión de todos los elementos indicados en el MIE-RAT. Pértiga, extintor, placa 5 reglas de oro, placa de primeros auxilios, respidador...

En el CGBT revisar interruptores, de nuevo enclavamientos, y que cargar/motorizan correctamente. Que son correctos respecto a In. De nuevo que esté todo acorde con REBT. Identificación circuitos, secciones..etc...etc...

Todo esto se realiza con una periodicidad anual.

Espero haberte sido de ayuda.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro