Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#79329
Hola

¿sabeis si desde un único contador se pueden sacar directamente dos líneas sin colocar ningún tipo de cuadro eléctrico?

Estás líneas irían después a sus respectivos cuadros con sus protecciones, etc. (estos cuadros están lejos el uno del otro)
Avatar de Usuario
por
#79332
Hola, creo que ya se a hablado de esto hace tiempo, pero no me acuerdo muy bien...
A mi entender NO se puede, teniendo en cuenta que si hay que poner un ICP tiene que ir en el cuadro GENERAL, y que solo tendremos un Cuadro GENERAL.

Puedes sacar una línea al Cuadro secundario desde el General, y así lo solucionas.

No obstante, puede tratarde de un caso extraño a estudiar.

Chao
por
#79355
gracias por recordarme el ICP. :oops:

Aun habrá que darle un vuelta más al asunto.
Avatar de Usuario
por
#79360
y poner un sólo contador de compañia, colocar un cuadro de baja tensión que reparta las dos líneas, con un interruptor general, 2 para cada línea, otros dos diferenciales, y luego para conocer los consumos de cada línea, un contador eléctrico de estos digitales de Circuitor por ejemplo, Merlin,etcc...
De todos modos si quieres puedes poner en una CPM dos contadores que es el límite.
Vamos lo digo por decir pq tampoco se muy bien el problema, espero q te de otro punto de vista vamos.
Avatar de Usuario
por
#79441
J.S.C. escribió:Hola

¿sabeis si desde un único contador se pueden sacar directamente dos líneas sin colocar ningún tipo de cuadro eléctrico?

Estás líneas irían después a sus respectivos cuadros con sus protecciones, etc. (estos cuadros están lejos el uno del otro)


No te enfades pero eso me suena a "ñapa" para evitar un segundo contrato con la cía.
Avatar de Usuario
por
#79511
La verdad es que sí que es un caso un poco extraño para estudiar y comentar. A no ser que nos expliques más detalladamente el problema a solucionar, yo haría una única línea que salga del contador, un ICP y apartir de ahí derivar en las dos que tú quieres.
por
#80139
Eso es lo que he propuesto finalmente. Parece lo más normal. Incluyendo un cuadro con el ICP, un diferencial y un magnetotérmico principal. De él saldrían dos líneas subterráneas a los respectivos sistemas.

No me enfado, por que sí, lo que proponía era una especia de ñapa. A veces los clientes se ponen pesados con tonterías por el estilo.
por
#359826
Buenas tardes

Soy estudiante del grado medio en instalaciones eléctricas, y me surge la duda si lo que se discute en este hilo es legal al mirar el RBT 2002 en el ITC-BT 16-pto.2.1:

    La colocación de contadores de forma individual se limita a un único usuario ampliable como máximo a dos cuando se alimenten desde el mismo lugar. En estos casos los contadores y los fusibles de protección se instalaran en una caja de protección media (CPM)

¿Es legal lo que se comenta en este hilo y que salgan dos lineas de un mismo contador a sus correspondientes cuadros de protección (Teniendo cada uno un ICP) ?

P.D. Considero que la mejor solución es la de J.S.C en #80139, pero quiero profundizar un poco en el tema. :)
Avatar de Usuario
por
#359833
El punto al que haces referencia es el esquema 2.2.1. de la itc-bt-12, no parte de un único contador. Mi opinión va en la línea de lo que se ha comentado, no es reglamentario.
Avatar de Usuario
por
#359961
Con módulos de doble borna sí se puede. Se usa por ejemplo para las instalaciones de recarga de vehículos en edificios residenciales. Del contador de cada vecino sale la derivación individual a su vivienda, y otra línea al punto de recarga de su vehículo. Así no necesita un segundo contrato y es perfectamente legal.
por
#360039
Pues depende, en Bizkaia han optado por dejarte, si te dejan para cargar un vehículo, por que no para alimentar otra cosa????

Hasta que le cambie el aire al técnico.
por
#360192
Hola, de un contador solo puede salir una línea.
Para rearmar el contador en caso de disparo del limitador, el proceso para el rearme es desconectar el IGA en la vivienda o local y volverlo a conectar tras unos segundos. El contador se rearmar automáticamente al detectar la variación de impedancia de la carga.
Si se añade una segunda línea al contador, te obliga a ir al cuarto de contadores a pulsar su botón.
La norma permite sacar una línea para recargar un automóvil, pero entiendo que esto se aplica a instalaciones existentes, ya que es mas correcto sería llevar una línea desde el cuadro general.
Así mismo, si parte desde el cuadro general, es más fácil controlar esta línea que accede al exterior, podemos desconectarla con facilidad por ejemplo.
Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro