Calculo captadores residencia ancianos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#79883
Hola,

Tengo unas discrepancias con la persona que realiza los cálculos en la empresa que me suministra los captadores. La instalación se debe realizar en un geriatrico en Zona IV del decreto de ecoeficiencia Cataluña (60% de contribución mínima) Tª ACS 60ºC. El proveedor me comenta que le salen 12 captadores y a mi me salen bastantes más (16). Las características del captador son: Area apertura: 1.92m2, rendimiento optico 78.6%, coef. perdidas: 3.62 W/m2*K. El geriatrico tiene 18 habitaciones con 2 camas cada uno (55 l. persona según CTE que en este caso es más restrictivo que el decreto de ecoeficiencia de Cataluña). A mi me salen 1980 l/dia. En principio no creo que tenga que aplicar ningún coeficiente de simultaneidad y no se porque hay tanta diferencia entre el y yo. He probado diferentes programas de cálculo y he realizado el cálculo a mano y siempre me salen más captadores.

Alguien puede realizar el cálculo y decirme quien tiene razon?

Gracias.
por
#79896
de que casa es el tecnico?? segun los datos que has dado, tu tienes razon.. ahora bien, corrobora que ese tecnico no haya puesto 45ºC en vez de 60ºC de consumo para ACS.. o haya puesto menos volumen...
por
#79910
El problema que tengo es que el tecnico me dice que con los datos que me ha pasado del captador me tendria que dar 12 captadores y se cierra en banda a pasarme sus cálculos o darme más datos (pq en principio ellos eran los que iban a hacer el proyecto). Prefiero no decir quien son para no hacer una mala publicidad de ellos. Todos los proveedores que habia contactado hasta ahora me habian pasado los calculos realizados. Este proveedor no lo he buscado yo, sino el titular.
Avatar de Usuario
por
#79911
Lo que quiere es ser mas barato que ninguno poniendo menos captadores y diciendo que tiene el mismo rendimiento... me ha pasado ya alguna vez.

Luego a instalacion realizada con sus captadores , es dificil que se compruebe que necesitabas un 10% mas de rendimiento.
por
#79913
Ya pero es que el titular ya ha decidido que se hagan con esos captadores (porque su instalador siempre trabaja con ellos) así que el que suministra los captadores no le interesa poner menos sino más (o por lo menos los necesarios para llegar al 60%)... tiene que haber algun error pero yo por más que repaso :ein mís calculos no veo donde está...así que creo que los que se han equivocado son ellos... :cabezazo pero como no me pasan los cálculos no se que puede ser.
Avatar de Usuario
por
#79918
pupisbd escribió:Ya pero es que el titular ya ha decidido que se hagan con esos captadores (porque su instalador siempre trabaja con ellos) así que el que suministra los captadores no le interesa poner menos sino más (o por lo menos los necesarios para llegar al 60%)... tiene que haber algun error pero yo por más que repaso :ein mís calculos no veo donde está...así que creo que los que se han equivocado son ellos... :cabezazo pero como no me pasan los cálculos no se que puede ser.


Pues entonces , si el promotor quiere sus paneles y el técnico de la empresa distribuidora dice que son menos es que es un poco ...

Aunque para 2000 litros 12 captadores de 2,5 m2 aprox. en principio parece bien dimensionado. ¿Tienes piscina para los ancianos?
por
#79921
Pues entonces , si el promotor quiere sus paneles y el técnico de la empresa distribuidora dice que son menos es que es un poco ...

Aunque para 2000 litros 12 captadores de 2,5 m2 aprox. en principio parece bien dimensionado. ¿Tienes piscina para los ancianos?


No tienen piscina, pero 12 captadores de 1,92 m2 aprox. de area de apertura para conseguir un 60% no da, o por lo menos, a mi no me da.

Gracias por las respuestas
Avatar de Usuario
por
#79925
Estoy contigo.
por
#79929
pupisbd escribió:El problema que tengo es que el tecnico me dice que con los datos que me ha pasado del captador me tendria que dar 12 captadores y se cierra en banda a pasarme sus cálculos o darme más datos (pq en principio ellos eran los que iban a hacer el proyecto). Prefiero no decir quien son para no hacer una mala publicidad de ellos. Todos los proveedores que habia contactado hasta ahora me habian pasado los calculos realizados. Este proveedor no lo he buscado yo, sino el titular.


no te quiere dar los calculos? :ein

esta claro que con 12 paneles de 1,92 m² no llegas.. si los pondrias de 2,5 m² si que serian suficientes... ese "fabricante" tiene paneles mas grandes??.. porque sino.. eres tu quien tiene que hacer los calculos...

P.D. me puedes decir por privado quien son?
por
#79940
Correcto fotovoltaico,

con un area de 2,5m2 si que me daría un 61% y ya va justo...Ya me quedo más tranquilo si ha alguien le salen los cálculos igual que a mi!
:botando

Un Saludo y gracias
Avatar de Usuario
por
#80056
a mí me da lo mismo que a tí:
Con 16 colectores y volumen de acumulación de 2000 l , cs=60%
Con 12 colectores y el mismo volumen cs=49%
:brindis
por
#80234
Gracias por las respuestas. Va de coña poder contrastar resultados para poder ver en que te equivocas.

Un saludo
por
#81005
:alarma Hola otra vez,

Ya he hablado con el suministrador y entendemos cosas diferentes, por eso nos salen cosas diferentes. A ver si alguien me lo puede aclarar o confirmar.

Yo me guío por el codigo tecnico y en los puntos en que el Decreto de Ecoeficiencia es más restrictivo aplico el Decreto, por ejemplo:

El código técnico indica 55 l/p y un aporte solar para la zona del 30%.
El decreto de ecoeficiencia 40 l/p y un aporte solar para la zona del 60%.

Yo cojo los 55 l/p del CTE y el 60% del decreto ya que en ese punto es más restrictivo.

El suministrador se guía en el que sea más restrictivo de los 2 casos, creo que en este caso el decreto es más restrictivo (40 l/p y 60%).

En el ICAEN y en el colegio de ingenieros no me lo han sabido aclarar. Alguien sabe que criterio es mejor??????

Gracias!!!
por
#81031
ya sabia yo que por ahi estaba la discrepancia.. o Tª o volumen....

yo haria lo que haces tu lo mas restistivo en todo caso entre 40 y 55 l/persona elegiria 55 y entre 30 y 60% elegiria 60%.... y quien es el que elige? TU
por
#81138
pupisbd, tienes que hacer los cálculos con los dos métodos por separado y al final ver cuál es el más restrictivo, o cuál es el que te obliga a aportar más energía por parte del sol. No puedes mezclar consumos por aquí y demandas por ahí.

Puedes visitar la página de barcelonaenergia del ayuntamiento de barcelona, ahí sale una memoria tipo de cálculo que está la mar de bien y en la que te aclara estas cosas.

salut!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro