Gracias Antonio, era consciente de lo que dice la itc-bt-28, y yo lo entendia asi, pero el propósito de abrir este tema, es q ya no sabía si el hecho de que lo hagan por sistema en León, era por alguna Normativa que yo desconociese.
(Yo no se los demás) pero muchas veces preguntas a otros ingenieros y te dicen eso: "no se donde viene, pero todo el mundo lo hace", como que te lo vaya a echar para atrás Industria o una OCA...
Por eso quería que me quedará claro.
Por favor nadie ha hecho nunca una LSBT, por qué lo de los fusibles y las longitudes que te acota??
Y entiendo si nadie dice lo contrario, que al ascensor no hace falta alimentarlo con cable resistente (AS+) PH90.(Mi duda con esto nació a la hora de ver en un catálogo de Prysmian:
http://www.es.prysmian.com/es_ES/cables ... 0010&s4=-1 (En la página 40)
También entiendo si nadie dice lo contrario, que el cableado de los servicios comunes de un edificio de viviendas, no hace falta que sea en cable (AS), a no ser que sea un local BD2,3 o 4.
Lo del ascensor exceptuando esto claro:
Kyle_XY escribió:germanot escribió:esaizmata escribió:-En cuanto a la itc-bt-28, a ver se considera el ascensor un sistema de seguridad y por lo tanto deberá llevar cable resistente al fuego (AS+).
no creo, se supone que ante un incendio, el ascensor no funcionará.
Cuidado compañero, porque si el ascensor se considera de emergencia sí debe llevar cable resistente al fuego. 
Un saludo y gracias