- 29 May 2008, 22:36
#81252
Estimado compañero Platón:
Cuando el CTE nos indica que determinemos el VEEI de una instalación en el que tenemos que tener presente la potencia total instalada en lámparas y equipos auxiliares, esto se está refiriendo a los equipos que son necesarios para el correcto funcionamiento de dichas lámparas.
En el caso de lámparas halógenas de BT (12V), el equipo auxiliar se trata de un simple transformador de 230-240 V /11,5 V. Para este tipo de instalación los mejores son los electrónicos de Osram, ref HTM 70/230-240.
En el caso de lámparas fluorescentes, el equipo auxiliar convencional sería una balasto electromagnético (reactancia para los "cuelgas"), un condensador y un cebador. Hoy en día lo mejor es utilizar balastos electrónicos regulables, no ncesitas condensador para la corrección del cos de fi, ni cebadores para el arranque, eso sin contar que la vida útil de las lámparas aumenta. Te podría dar referencias de balastos eléctrónicos que van bien como son el Quicktronic QTi 2x36/220-240 DIM de Osram.
Si además, instalas elementos de control y regulación como pueden ser:
Temporizadores; Interruptores horarios; Detectores de Presencia; Celulas fotoeléctricas; etc.
Seguro que cumpliras con los valores VEEI exigidos por el CTE.
Se me olvidaba, olvidate de proyectar puntos de luz dotados con lámparas incandescentes convencionales, porque te será bastante difícil cumplir con la normativa vigente.
Otra cosa importante, proyecta con lámparas de descarga de última generación o halógenas del tipo ahorradoras, son una ayuda importante.
Espero haberte podido ayudar en tus dudas.
Saludos a todos los compañeros de "profesión".