Reto para cerebros, sistema antiincendios para campanas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#7550
Hola a todos, soy un novato en esto y me gustaría pediros una lluvia de ideas, os cuento el reto:

Existen un tipo de contenedores con forma de campana, como los contenedores de madrid que todos habéis podido ver para reciclaje de papel o vidrio. Adjunto un pequeño croquis a mano de la forma que tiene.

El problema es que a pesar de ser inífugos, cuando el papel de dentro se quema, la campana se destroza (no hay material que aguante ese calor a un precio razonable). Por tanto estaba buscando algún sistema para extinguir posibles incendios.

El problema es que el material no se puede modificar, no se dispone de conexión de agua. Debe de ser algo que quede camuflado para que no se pueda robar, el coste total del sistema no debería superar los 150 €, por tanto debería ser algo simple, barato y eficiente.

Yo estoy pensando un doble techo con un depósito de agua, de forma que cuando se empieze a quemar el papel de dentro del contenedor, el agua caiga al fuego y lo apague, pero tengo que desarrollar la idea.

Si hay alguna buena idea, incluso podríamos quedar y hacer ensayos.

Gracias por adelantado.
Avatar de Usuario
por
#7551
Podria ser buena idea que ese deposito de agua del que hablas fuera a presión y que tubiera en su parte interior un par de rociadores.

Si hay un incendio aumenta la temperatura y se rompe la ampolla del rociador que dispara agua nebulizada ( que tiene mayor poder de penetración que un chorro de agua) a presión sobre el material inflamable. Si en vez de agua es CO pues mejor todavia no, pero claro mas caro.

PD: Por cierto tu croquis no esta adjunto.
:oops:
por
#7554
Me parece buena idea, sabrías de alguna empresa que me lo pudiera proporcionar o hacer algun prototipo?

Gracias
por
#7595
La idea del agua nebulizada es estupenda , poca presión , poco vol de agua , alto rendimiento ... , pero hay un par de cosas que no veo:

1.- Costaría más de 150 e
2.-Al estar justo en lo alto , el equipo debería funcionar en un regimen diferente al normal.

Es una critica constructiva . SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#7606
Otra idea, en base a la misma mecanica, un par de extintores de polvo ABC modificados para que el sistema de accionamiento sea un fusible termico, una pequeña red de tuberias con unas bocas pulverizadoras y listo.

Eso si como dice Morgan el precio es un handicap , aunque estamos hablando de establecer un sistema para producir varios, si se trata de un churro adhoc saldra caro hasta un abanico.
por
#8078
Se me ocurre la idea de actuar sobre otro de los vértices del triangulo (tetraedro) del fuego y es sobre el comburente. No sería más económico unas trampillas que por efecto del calor sellasen los huecos por donde se tira el material y así ahogar el incendio? Se me ocurre un par de diseños pero ahora mismo no tengo escaner para colgarlos, como unas tapas con fusible térmicos, una especie de collarín intumescente. Si la idea te vale, quiero el 15% de los beneficios, jeje.
Creo que el sistema sería muy barato y fiable.
por
#8242
Lo de elimar el aire, ya lo había pensado, pero por debajo no está cerrado herméticamente, sería imposible cerrarlo.
Pero si aparece alguna solución ten por seguro lo del 15% :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#8245
danipo escribió:Existen un tipo de contenedores con forma de campana, (...)

El problema es que a pesar de ser inífugos, cuando el papel de dentro se quema, la campana se destroza (no hay material que aguante ese calor a un precio razonable). Por tanto estaba buscando algún sistema para extinguir posibles incendios.

El problema es que el material no se puede modificar, no se dispone de conexión de agua. Debe de ser algo que quede camuflado para que no se pueda robar, el coste total del sistema no debería superar los 150 €, por tanto debería ser algo simple, barato y eficiente.(...)


¿Un extintor automático de polvo ABC? los hay desde 1 y 2kg hasta 6 o 9kg, con temperaturas de disparo de entre 68º a 79ºC. (Uno de 9 Kg puede costar unos 70€)
Sólo habría que buscar la manera de sostenerlo en el interior del contenedor con un sistema que permitiera una extracción sencilla del extintor para su mantenimiento.

¡Si es que está todo inventado ya! ;)

¡¡Saludos!!
Avatar de Usuario
por
#8273
El problema es que si la gente aprende como funciona, puede ser divertido activarlos.
Una cerilla, y a esperar... ¡Jo que diver!!.
Como ves es posible que el efecto final sea el contrario al buscado.


Saludos.. :cunao
Avatar de Usuario
por
#8314
rafelet01 escribió:El problema es que si la gente aprende como funciona, puede ser divertido activarlos.
Una cerilla, y a esperar... ¡Jo que diver!!.
Como ves es posible que el efecto final sea el contrario al buscado.


Saludos.. :cunao


¡Eres malote! :nono yo tan contenta porque había dado con una solución que se adaptaba a las especificaciones y me lo desmontas...
¡Que conste que el peticionario no había pedido una solución antivandálica! ;)

De todas formas, es lo mismo, cualquier sistema que pongas se va a activar por acción del fuego, que es lo que queremos evitar, por tanto, maldades se podrán hacer siempre. :cry: ¿no crees?
Avatar de Usuario
por
#8344
Bueno, en serio ya, creo que no funcionará ni la ducha con agua ni el extintor sprinkler
Y es debido al espesor de la materia combustible, si el fuego se inicia en la base, tendrías que empapar todo el material, con lo que el volumen de agua sería muy grande, y con el extintor de polvo sólo rociaríamos la parte superior, así que tampoco.

Creo que lo mejor es contratar un seguro, y cuando se queme uno, que lo pague.
No soy economista, pero creo que puede ser la solución más económica para la empresa. :espabilao

Chao.
por
#8707
Muchas gracias,

Efectivamente, la solución tiene que ser antivandálica. Voy a probar lo del extintor con disparador, ¿Alguien sabe el nombre dirección y/o teléfono de alguna empresa que los haga y7o venda?

Muchas gracias a todos de nuevo, y ya os contaré como va la cosa.
Avatar de Usuario
por
#8708
Por lo que entiendo, el problema no es que se queme el papel, sino el contenedor.
Mi pregunta es: Por que no se utilizan unos contenedores metálicos?

No se, es algo que he pensao asi de repente.
Avatar de Usuario
por
#8716
Hombre, rafelet, el problema no creo que sea el que se ponga a arder expontaneamente la parte inferior del contendedor, que incendios expontaneos los hay ( sino mira EXPEDIENTE X), el problema es que algun gracioso nos tire una cerrilla o , algo ardiendo al contenedor, es decir el fuego estaría arriba, tanto el extintor como el agua, algo haran, no creo que sea tema de meter un sistema de alarma que avise a los bomberos cada vez que hay un disparo.

Este rafelet, tan "chingon" como siempre, verdad shophie??

:mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#8718
bueno doy otra idea o variantede las anteriore.
Se podría poner una segunda envoltura interior de metal de forma que entre la cubierta exterior y esta se forme un deposito, este se llena de agua con una cámara superiorde aire a presion suficiente. Convenientemente distibuidos se puede disponer en la parte interna (mirando hacia los papeles) un numero apropiado de taladros tapado con material de un punto de fusión adecuado de forma que cuando la llamas alcanzen uno o dos (depende de su cercanía), estos fundan y dejen salir agua a presion que mojará la materia en combustión. Es como poner un "Chino" de cocina para tamizar el gazpachito pero con los agujeros tapadas con dicha materia derretible.....

por cierto si te gusta y los aplicas ya sabes qe tenemos que hablar del porcentaje.... :) :)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro