ilsanabr escribió:Te he notado irritado, y solo te digo una cosa: ójala todo el mundo opinase con el fundamento que lo hago yo.
Estimado ilsanabr, discúlpame si te he dado esa sensación. Desde luego que no estoy irritado, y si lo estoy un poquito es por no haberte podido causar una mayor satisfacción. Estoy contigo: ojalá todo el mundo opinase con el fundamento que lo haces tú. Yo entro en los foros para echar una mano, si puedo, y sobre todo para poder conocer las limitaciones que los usuarios creen que tiene el programa. De estas, unas son limitaciones reales, con lo que nos viene muy bien conocerlas para poder resolverlas, y otras son deficiencias de manejo, de las cuales también somos muchas veces culpables por no tener un programa suficientemente intuitivo o suficientemente documentado.
En cualquier caso, te pido disculpas tanto por las deficiencias del programa como por haberte parecido irritado.
ilsanabr escribió:Solo te digo que desde soporte ya se me ha dado la razón en más de 5 quejas del paquete de instalaciones.
Gracias a clientes como tú, que se molestan en llamar para explicarnos esas quejas, podemos ir mejorando los programas. No sé si has visto la lista de mejoras de la versión 2007.1.k. En este parche se ha mejorado bastante el programa de instalaciones en la parte de electricidad. Con un poco de suerte, alguna de ellas se habrá resuelto.
ilsanabr escribió:Las mediciones de fontanería no coinciden con los criterios del generador de precios.
El programa de fontanería no está unido al Generador de Precios. Las mediciones que te da son del tipo de las que te daría cualquier programa de instalaciones. Ahora estamos trabajando en unir tanto el programa de fontanería como el de saneamiento con el Generador de Precios. El de fontanería saldrá antes (calcula un mes o dos), y después el de saneamiento.
ilsanabr escribió:la instalación de Bies genera bombas que no son admitidas en la instalación eléctrica
Creo que esta es una de las cosas que han sido resueltas en la 2007.1.k.
ilsanabr escribió:los garajes están super limitados en área y tienes que andar haciendo el pino para colocar un solo cuadro.
En esto me gustaría que nos ayudaras a encontrar una solución. ¿Que haces tú?. ¿Colocas conductores de más de 4 mm² en el circuito de alumbrado del garaje cuando no te cumple la limitación de caida de tensión con esa sección?.
ilsanabr escribió:un programa que cuando vas a proyectar 200 viviendas (la compañía no te permite DI trifásicas) te genera a partir del 2º piso DI trifásicas
En este caso también me gustaría que me ayudaras a encontrar una solución. En los casos en que nos ha ocurrido que coloca DI trifásicas a partir del 2º piso, ha sido por una de estas dos razones:
- La distancia horizontal entre la centralización de contadores y el CGMP alimentado por esa derivación individual, es grande, con lo que la longitud total del cable también lo es. Esto, asociado a una electrificación elevada.
- Al tener varias centralizaciones de contadores, el Reglamento impone una caida máxima de tensión inferior al caso en que sólo se dispone una centralización de contadores. En este caso, con poca longitud ya puede ser necesario pasar a trifásica, para poder cumplir con las demás limitaciones del Reglamento.
¿Tu caso coincide con uno de éstos?. Al no poderte dar la solución automáticamente el programa, ¿Cuál es la solución por la que has optado al resolverlo manualmente?.