Un buen programa para proyectar instalaciones baja tensión (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#8772
ilsanabr escribió:También he dicho que el programa es un cañón para algunas cosas, como el módulo ClimaH5!


Personalmente, creo que el módulo ClimaH5 es una tomadura de pelo, donde se ha visto que un programa de pago te limite las marcas comerciales de los equipos a incluir, y no sólo eso, sino que no te permite ampliar la biblioteca a respecto. Es decir, o pones equipos de CIATESA, HITECSA, LENNOX, ROCA YORK o SANIER DUVAL o no tienes nada que hacer con el programa, casas comerciales que han desarrollado el sistema Hidrofive.
por
#8795
ilsanabr escribió:Te he notado irritado, y solo te digo una cosa: ójala todo el mundo opinase con el fundamento que lo hago yo.

Estimado ilsanabr, discúlpame si te he dado esa sensación. Desde luego que no estoy irritado, y si lo estoy un poquito es por no haberte podido causar una mayor satisfacción. Estoy contigo: ojalá todo el mundo opinase con el fundamento que lo haces tú. Yo entro en los foros para echar una mano, si puedo, y sobre todo para poder conocer las limitaciones que los usuarios creen que tiene el programa. De estas, unas son limitaciones reales, con lo que nos viene muy bien conocerlas para poder resolverlas, y otras son deficiencias de manejo, de las cuales también somos muchas veces culpables por no tener un programa suficientemente intuitivo o suficientemente documentado.

En cualquier caso, te pido disculpas tanto por las deficiencias del programa como por haberte parecido irritado.

ilsanabr escribió:Solo te digo que desde soporte ya se me ha dado la razón en más de 5 quejas del paquete de instalaciones.

Gracias a clientes como tú, que se molestan en llamar para explicarnos esas quejas, podemos ir mejorando los programas. No sé si has visto la lista de mejoras de la versión 2007.1.k. En este parche se ha mejorado bastante el programa de instalaciones en la parte de electricidad. Con un poco de suerte, alguna de ellas se habrá resuelto.

ilsanabr escribió:Las mediciones de fontanería no coinciden con los criterios del generador de precios.

El programa de fontanería no está unido al Generador de Precios. Las mediciones que te da son del tipo de las que te daría cualquier programa de instalaciones. Ahora estamos trabajando en unir tanto el programa de fontanería como el de saneamiento con el Generador de Precios. El de fontanería saldrá antes (calcula un mes o dos), y después el de saneamiento.

ilsanabr escribió:la instalación de Bies genera bombas que no son admitidas en la instalación eléctrica

Creo que esta es una de las cosas que han sido resueltas en la 2007.1.k.

ilsanabr escribió:los garajes están super limitados en área y tienes que andar haciendo el pino para colocar un solo cuadro.

En esto me gustaría que nos ayudaras a encontrar una solución. ¿Que haces tú?. ¿Colocas conductores de más de 4 mm² en el circuito de alumbrado del garaje cuando no te cumple la limitación de caida de tensión con esa sección?.

ilsanabr escribió:un programa que cuando vas a proyectar 200 viviendas (la compañía no te permite DI trifásicas) te genera a partir del 2º piso DI trifásicas

En este caso también me gustaría que me ayudaras a encontrar una solución. En los casos en que nos ha ocurrido que coloca DI trifásicas a partir del 2º piso, ha sido por una de estas dos razones:
- La distancia horizontal entre la centralización de contadores y el CGMP alimentado por esa derivación individual, es grande, con lo que la longitud total del cable también lo es. Esto, asociado a una electrificación elevada.
- Al tener varias centralizaciones de contadores, el Reglamento impone una caida máxima de tensión inferior al caso en que sólo se dispone una centralización de contadores. En este caso, con poca longitud ya puede ser necesario pasar a trifásica, para poder cumplir con las demás limitaciones del Reglamento.
¿Tu caso coincide con uno de éstos?. Al no poderte dar la solución automáticamente el programa, ¿Cuál es la solución por la que has optado al resolverlo manualmente?.
por
#8798
Ya puestos sisifo, me podrías explicar porque todavía a día de hoy los programas del modulo de instalaciones en edificios no generan unas memorias de cálculo serias, como es el caso del Cypelec o energía solar. Me parece de verguenza (técnicamente hablando), que la memoria se limite a unas tablas de resultados, que no se sabe a que punto de la normativa hace referencia ni con que formulación se decuden esas cuentas, ya que por lo menos a mi no me sirven de nada. Y no me digas que existe un manual donde se pueden deducir estas cosas, cuando lo lógico es que lo genere el propio programa ya que se está pagando por un servicio completo.
Avatar de Usuario
por
#8804
Gracias a clientes como tú, que se molestan en llamar para explicarnos esas quejas, podemos ir mejorando los programas.
:shock: ¿trabajas para Cype?
Avatar de Usuario
por
#8808
Os agradeceré a todos, para no desvirtuar el hilo original, que se abra uno nuevo relacionado con Cype y poder así discutir lo que estiméis oportuno al respecto. Gracias.
por
#8810
jmamores escribió:Ya puestos sisifo, me podrías explicar porque todavía a día de hoy los programas del modulo de instalaciones en edificios no generan unas memorias de cálculo serias, como es el caso del Cypelec o energía solar. Me parece de verguenza (técnicamente hablando), que la memoria se limite a unas tablas de resultados, que no se sabe a que punto de la normativa hace referencia ni con que formulación se decuden esas cuentas, ya que por lo menos a mi no me sirven de nada. Y no me digas que existe un manual donde se pueden deducir estas cosas, cuando lo lógico es que lo genere el propio programa ya que se está pagando por un servicio completo.

Tienes toda la razón, aunque creo que es un punto en el que me parece que estamos mejorando bastante. De hecho, el programa de energía solar que citas como ejemplo es uno de los programas del módulo de instalaciones de edificios. Actualmente, se genera el "proyecto" completo en captación de energía solar térmica, en telecomunicaciones y en electricidad. En pararrayos (que ha salido en la 2007.1.k) y en aislamiento se genera la justificación del cumplimiento de DB-SU 8, DB-HE 1 y CA88. En protección contraincendios y en suministro de gas, se generan las tablas con los resultados de cálculo (caidas de presión, etc.) y las mediciones y el presupuesto. Los más flojos son los de fontanería y saneamiento, que son los que se están cambiando para unir la medición y el proyecto, como ya puse en un mensaje anterior.

Debes entender que nuestros recursos son limitados, y que el CTE nos ha obligado a desviar recursos de desarrollo a adaptar casi todos los programas.
por
#8811
MAZINGER escribió:
Gracias a clientes como tú, que se molestan en llamar para explicarnos esas quejas, podemos ir mejorando los programas.
:shock: ¿trabajas para Cype?

¿Se ha notado mucho?.
por
#8818
Hola Sisifo, aunque me parece de broma que estés realizando una labor corporativa y dirigirme a ti como Sisifo, me gustaría poder llamarte por tu nombre, como a todos tus compañeros de soporte.

Mi caso no es ninguno de los dos anteriores, la distancia horizontal entre centralización de contadores y DI es de unos 10 m en planta baja y otros 10-15 en la planta destino. Distancias std a mi parecer.

La solución la estoy realizando ahora con Cypelec y te la podré contar a finales de semana. Hasta ahora estoy intentando familiarizarme con el programa realizando proyectos menores porque de ejemplos anda corto el programa.

Por cierto, Cypelec tiene un error: aunque tú coloques una sección a mano, al dimensionar te la cambia a la siguiente menor. Se da el caso de una instalación con 5 líneas iguales y una 6º con la siguiente sección menor; la cambié a mayor para unificar y no me la respeta, la cambia solo.
Ya lo hablé con soporte.

Yo veo genial un hilo de Cype, el problema es que la gente sin licencia se va a liar a preguntar sobre manejo del programa.

Y no es por ser pelota, pero repito que la atención es excelente, tanto comercial como técnica.

Un saludo.
por
#8823
ilsanabr escribió:La solución la estoy realizando ahora con Cypelec y te la podré contar a finales de semana.

Espero impaciente.

ilsanabr escribió:Por cierto, Cypelec tiene un error: aunque tú coloques una sección a mano, al dimensionar te la cambia a la siguiente menor. Se da el caso de una instalación con 5 líneas iguales y una 6º con la siguiente sección menor; la cambié a mayor para unificar y no me la respeta, la cambia solo.

En cuanto esté resuelto te avisaré.

ilsanabr escribió:Yo veo genial un hilo de Cype, el problema es que la gente sin licencia se va a liar a preguntar sobre manejo del programa.

La parte buena de contestar públicamente a las dudas de los usuarios sin licencia es que los usuarios con licencia pueden aprender de las respuestas. En cualquier caso, ten en cuenta que también tenemos las licencias de evaluación y After Hours, cuyos usuarios son totalmente legales aunque no tengan licencia, siempre que utilicen el programa para aprender su manejo, evaluar sus posibilidades, o con fines docentes o educativos.

ilsanabr escribió:Y no es por ser pelota, pero repito que la atención es excelente, tanto comercial como técnica.

No sabes la alegría que me produce oirlo.
por
#8830
Que pregunten sin licencia no me importa, simplemente que van a llenar el hilo de preguntas sobre manejo...

En cuanto al H5 no creo que sea una tomadura de pelo, lo equiparo (a otro nivel) al Dialux. Las casas comerciales están limitadas, pero si eres un poco atento y lees la información del programa, antes de comprarlo sabes que esto es así.

Un saludo.
por
#8833
He abierto un hilo de Cypelec y otro de Instalaciones de Edificios (fontanería, saneamiento, electricidad, CPI, acs, pararrayos)
por
#8840
ilsanabr escribió:Que pregunten sin licencia no me importa, simplemente que van a llenar el hilo de preguntas sobre manejo...

En cuanto al H5 no creo que sea una tomadura de pelo, lo equiparo (a otro nivel) al Dialux. Las casas comerciales están limitadas, pero si eres un poco atento y lees la información del programa, antes de comprarlo sabes que esto es así.

Un saludo.


No tiene nada que ver, el Dialux es de distribución gratuita. Tienes razón en que lo sabes antes de comprarlo, pero es que tienes alguna otra alternativa, si adquieres el módulo de instalaciones en edificios? es que puedes elegir los modulos de instalaciones en edificios que más te convenga?

Ah! y otra cosita dime si eres capaz con ese canón de módulo H5 de realizar una instalación de ventilación que no sea por plenum, si es así te agradecería me dijeras como.
Avatar de Usuario
por
#8842
Chavales, vámonos a los hilos abiertos específicamente para Cype, o abramos otros para otras cuestiones, a éste le damos cerrojazo.
por
#8843
jmamores escribió:es que tienes alguna otra alternativa, si adquieres el módulo de instalaciones en edificios? es que puedes elegir los modulos de instalaciones en edificios que más te convenga?

Claro que sí. El programa de instalaciones de edificos se puede comprar por módulos, y compras los que quieres. No tienes necesidad de comprar el de climatización si no te interesa, o si trabajas con otras casas comerciales, o con sistemas no contemplados por el programa. De hecho, dentro del módulo de climatización puedes adquirir el cálculo de cargas y el cálculo de conductos, y no adquirir la selección de fancoils y de bombas de calor.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro