duda sobre uso cables múltiples (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#8875
La duda me ha surgido al ver una vivienda nueva que estan vendiendo, he visto en la cocina, en la toma para la vitrocerámica, que los tres cables que asomaban (F, N, T), eran realmente seis, dos de cada. Uno de los cables de cada par tenía el doble de sección, aproximadamente, que el otro. Y mi duda es esa, ¿se puede cumplir la sección mínima reglamentaria con más de un cable? (Lo que es seguro es que es más caro).
Por cierto, en el cuadro el PIA mayor era de 20A, eso seguro que no cumple, menos mal que era una vivienda nueva...de las baratas de ahora :lol:
Avatar de Usuario
por
#8876
como poder, poder se puede pero lo que me gustaría saber es como protege esos cables en paralelo.......
por
#8881
Supongo que los habrá protegido como si fuese uno sólo, a su magnetotérmico de 20A en este caso...con el comercial de la inmobiliaria delante no me atreví a desmontar la tapa del cuadro :)
por
#8885
Pensando en lo que has dicho, Arquímedes, ¿podría darse el caso de que al ir los dos cables juntos y bajar su tensión admisible, y si por ejemplo son 4mm + 1,5mm, al estar protegido el circuito con un PIA de 20 A, el cable de sección inferior supere su tensión máxima admisible y al no estar protegido por su PIA correspondiente 10 A, pueda llegar a quemarse? Podria ser peligroso?, ¿no? :shock:
Avatar de Usuario
por
#8886
Los de dos cables en paralelo además de diferente sección ??? no se¡¡ no se¡¡ :?: :?: :?:

La protección debe ser 25 A. :evil:
por
#8890
Dos cables de diferente sección, por lo tanto diferente resistencia, por ello al estar en paralelo el reparto de corriente........
Dependiendo de las secciones que se utilicen, el cable de menor sección podría ser INUTIL, estaría de sobra....... y el cable de mayor sección estar sobrecargado
Avatar de Usuario
por
#8893
yo por lo que iba ( me lo he encontrado una vez al revisar una instalación) y paso lo siguiente:
uaron dos cables de de seccion x (no recuerdo los datos exactos pero lo vas a entender aunque no de los datos concretos) con capacidad A, al poner dos tienes capacidad 2A (supongamos que no hay factor de reducción) y ponen un termico ligeramente mas bajo que 2A. hasta ahí bien. pero imagina que un conducotr se suelta, se funde ,...... pues resulta que el otro conductor restante "arrea" con toda la carga La capacidad del cable que queda es menor que el termico pero el consumo es mayor..... pues churrasco.....

los cables en paralelo o os proteges por separado o no se no se...
por
#8935
Al protegerlos por separado te aseguras de que no se quemen, pero lo más seguro es que la instalación salte en cualquier momento ¿no?, ¿como sabes cuánta tensión se va por cada uno de los cables?. En definitiva, si al final me compro la casa, lo primero que tengo que hacer es decirle a la promotora que me cambie los dos cables y me ponga uno sólo y los experimentos en otro lado.
Gracias a todos.
Avatar de Usuario
por
#8946
pues si, es la cara y la cruz de los cables en paralelo, mas capacidad de carga pero protecciones son más delicadas lo mejor es que te pongan un cable único
Avatar de Usuario
por
#8950
A ver, de todas formas, siguiendo este hilo, he entendido que se trata de dos secciones distintas :shock: a una misma toma. Si es de 4 + 1,5 eso es una sección equivalente a 5,5 mm2 ¿ESO ESTÁ NORMALIZADO?, ¿lo admite el RBT?, si hablamos de dos hilos por fase o por neutro, pero de la misma sección, bueno... podría ser, aunque tampoco obtendríamos una sección normalizada....no se, no se.... :nono
por
#8955
No se exáctamente las secciones, era evidente que uno de ellos era mucho mayor al otro, pero no sabría decir de qué sección se trataba, a lo mejor eran 4 y 2,5 mm. Con dos cables distintos y secciones normalizadas (que yo sepa) no podemos llegar a 6 mm exactos (no pasa nada si te pasas no?), suponiendo que al final hayan llegado a poner 6 mm de seción (que lo dudo). Como ya os digo, y hablando de RBT, no vi en el cuadro ningún PIA de 25 A, el más alto era de 20A (sin contar el IGA). Por cierto la vivienda tiene preinstalación de aire acondicionado, o sea que tendría que haber al menos dos PIAs de 25A pero...Otra cosa es que el proyecto sea anterior al REBT2002 y lo hayan hecho con el anterior Reglamento (tengo un plano que me dió la promotora, donde lafecha del cajetín del arquitecto es 1999) lo digo por lo de los PIAs, que no recuerdo si antes se podian poner para la cocina y el aire 20A.
En resumen, estas cosas que se ven de vez en cuando por aquí por la costa, pa fiarse.
por
#8961
En una instalación con dos o más cables por fase que presenten diferententes resitencias aquellos que tengan mayor resistencia SE CARGAN MAS, si pones un cable de 4mm2 y uno de 1,5mm2 en paralelo el de 1,5 va a llevarse la mayor parte de la intensidad y en consecuencia se quemará salvo que la protección sea para esa sección en cuyo caso ¿para qué poner el otro cable?

Esto es facil de comprobar, ir a un embarado general y aflojar, solo un poco, un terminal, el tornillo, de uno de los cables componentes de la línea general de alimentación, luego utilizar la pinza y vereis como va tomando más carga, es un defecto clásico.

La parte teórica la buscaré.

Otra cosa es que no estén en paralelo, han salido con Xmm2 hasta la toma y luego cambian a una sección menor, aquí lo que tenemos que cuidar es que el calibre de la protección sea adecuado a la sección menor aunque necesites más sección por cdt.
por
#8965
Lo de las resistencias diferentes, me ha quedado claro, lo que no te he entendido es lo último:

Otra cosa es que no estén en paralelo, han salido con Xmm2 hasta la toma y luego cambian a una sección menor, aquí lo que tenemos que cuidar es que el calibre de la protección sea adecuado a la sección menor aunque necesites más sección por cdt


:? :?
Avatar de Usuario
por
#8978
:P Para la cocina segun el RBT tiene que ser la PIA de 25A con cable de sección 6mm2 (ojo el reglamento marca siempre minimos)...y respecto a la fecha...ya paso el plazo de proroga y aumque esté visado en el 1999 tiene que cumplir el reglamento del 2002... :D
por
#8986
No, si se veia venir, no tenia pinta de cumplir no. Ahora diles a los que te venden la casa que la instalación no cumple... :mira . A ver lo que te dicen o a dónde te mandan. Y eso es lo que se ve, a saber cómo está lo que no se ve... :!:
Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro