Hola Sophie:
Yo tambien estoy estos dias empollandome la EN 12101, pero no saco la misma conclusion que tu respecto a la despresurizacion. Concretamente dice "Los lugares más apropiados para utilizar un sistema de despresurización son probablemente los sótanos, véase el diseño del sistema en la figura 18.", es decir, no obliga a utilizar este metodo en sotano.
Tampoco veo posible despresurizar todo el garaje. Si te fijas en la citada figura 18, lo que se despresuriza es un colector. En caso de incendio en una planta se abre una puerta cortafuegos mediante un detector de humo, de manera que se extrae ese humo solo de la planta incendiada. Por tanto este metodo si es valido para varias plantas bajo rasante.
Espero haber resuelto tu duda, y aprovecho para colgar una que tengo yo:
En el supuesto de puerta abierta de vestibulo o escalera, la velocidad de salida del aire debe ser al menos 0,75 m/s. Si la puerta es de 2,03x0,82 m (1,66 m2) el caudal deberia ser 1,25 m3/s (Q=v x S), esto es, unos 4.500 m3/h (que habria que aumentar un 15%), caudal mayor que el necesario para mantener los 50 Pa de presion. Por tanto, siempre (salvo raras excepciones), el caudal a aportar seran esos 4500 m3/h. ¿Estoy equivocado? ¿No aplico bien las formulas A.19, A.20 y A.21? (siempre me sale ese caudal sea cual sea la seccion de las salidas de aire de garaje)
Espero tu respuesta o la de cualquier otro compañero que me pueda ayudar.
Un Saludo
Yo tambien estoy estos dias empollandome la EN 12101, pero no saco la misma conclusion que tu respecto a la despresurizacion. Concretamente dice "Los lugares más apropiados para utilizar un sistema de despresurización son probablemente los sótanos, véase el diseño del sistema en la figura 18.", es decir, no obliga a utilizar este metodo en sotano.
Tampoco veo posible despresurizar todo el garaje. Si te fijas en la citada figura 18, lo que se despresuriza es un colector. En caso de incendio en una planta se abre una puerta cortafuegos mediante un detector de humo, de manera que se extrae ese humo solo de la planta incendiada. Por tanto este metodo si es valido para varias plantas bajo rasante.
Espero haber resuelto tu duda, y aprovecho para colgar una que tengo yo:
En el supuesto de puerta abierta de vestibulo o escalera, la velocidad de salida del aire debe ser al menos 0,75 m/s. Si la puerta es de 2,03x0,82 m (1,66 m2) el caudal deberia ser 1,25 m3/s (Q=v x S), esto es, unos 4.500 m3/h (que habria que aumentar un 15%), caudal mayor que el necesario para mantener los 50 Pa de presion. Por tanto, siempre (salvo raras excepciones), el caudal a aportar seran esos 4500 m3/h. ¿Estoy equivocado? ¿No aplico bien las formulas A.19, A.20 y A.21? (siempre me sale ese caudal sea cual sea la seccion de las salidas de aire de garaje)
Espero tu respuesta o la de cualquier otro compañero que me pueda ayudar.
Un Saludo