Arrancador directo Motor 150 HP (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#95604
Saludos colegas, en esta oportunidad solicito de su ayuda para el armado de un sistema de mando con arrancador directo para un motor de 150 HP, si es posible algun diagrama de conexionado e item, agradecido desde ya su amigo Jorge Zapata :usuario
Avatar de Usuario
por
#95606
saludos jorge y bienvenido

¿no son muchos 150HP para arranque directo?

sistema si es directo lo que quiere san google tienes muchos esquemas. Pero ¿seguro que no no puedes arrancar de otra forma? estrella triangulo , variador de frecuencia, arrrancdor estático, autotransformador....

Es que con esa potencia de 110 kw te va a dar un piquillo de intensidad mas que curioso.
por
#95609
Saludos amigo arquimedes gracias por responder a mi inquietud, el sistema propuesto es a peticion de la empresa, tenemos otros motores de 150HP pero con tensiones de trabajo 220 Trifasico, éste grupo que se piensa instalar trabajan con tensiones de 480 VAC, y realmente lo que necesito es armar el sistema con dicho arrancador y todos sus item, cumpliendo asi con las normas exiguidas colega
Avatar de Usuario
por
#95613
hombre de motores de continua ando un poco flojo por que hace muuuucho que no los toco así que mejor dejo a los compis mas acostumbrados . No obstante creo que sl sistema será similar lo único que cambiará será la aparamenta.

Creo que les hará falta saber si es motor serie, paralelo, compound, rotor en jaula, si es rotor bobinado, si necesitas regulación de velocidad, inversión de giro y algún dato mas que ya te pedirán...

suerte siendo no tenerlo algo mas fresco
por
#95617
No colega esta tension es alterna, solo debo arrancar el motor en forma directa con su respectivo contactor, rele termico electronico, luces de señalizacion, pulsadores arranque , parada y parada de emegencia, mando a distancia para el interruptor principal y las indicaciones en la puerta interna de voltaje y corriente
Avatar de Usuario
por
#95637
ostias es verdad que empanada,, he visto ac y no se porque se me ha ido la olla y lo he traducido por continua,, joer que patinazo... :oops: :oops:
por
#95811
Te aconsejo que te bajes el Telesquemario de Telemecanique, ahí viene todo, muchos circuitos de diferentes arranques, pero como te dice arquimedes yo metería un arrancador estático, si es que no vais a hacer ningúna variación de velocidad o algo por el estilo.

Mirando por encima el catálogo de Telemecanique, tienen unos arrancadores estrella triangulo denominados TeSys, para de 110 kW ; 132 kW; 160 kW; etc, que ya vienen en un cofre, con pulsadores, etc y espacio para colocar protecciones. Un saludo.
por
#95916
Vaya bestia de motor.

No entiendo como quieren en tu empresa arrancar una animalada de casi 200 A, del tirón sin arranque progresivo.

200A de i nominal, de qué punta de corriente hablamos????

Si esta en tu mano, te recomiendo que propongas un arrancador electrónico, sino busca material de ABB que tiene material para esto.

Saludos.
por
#95942
Saludos colegas, gracias por sus comentarios son de gran ayuda. En caso de tener que arrancar el mencionado motor (150HP, 480VAC) en forma directa, cuanto seria el poorcentaje de incremento de carga (Amperios)?
Para yo poder concretar las capacidades de las barras, interruptor principal, contactor, etc.
por
#95952
Depende de cada motor, la carga que lleve, etc.

Yo diría que entre 5 y 8 veces.
por
#95978
El incremento de intensidad va a depende rmucho de la carga inicial, pero de todos modos es una pasada el arranque directo.

Un vez instalamos una estación de bombeo de agua con 4 equipos de 250 KW y cada uno llevaba su variador de frecuencia para la curva de arranque
por
#96033
Amigos, asumo entonces que debo utilizar barras de 1250Amperios???al igual que el contactor y seccionador????
por
#121908
arquimedes escribió:¿no son muchos 150HP para arranque directo?

¿A partir de que potencias entendéis que debemos dotar de arrancadores estrella triangulo y/o variadores de frecuancia?
Avatar de Usuario
por
#121920
Quizá con esa potencia tiene algo que decir la compañía (ITC BT 47.6)
Si la I arranque/I plena carga> 1.5 (tabla 1), (que casi seguro con esa potencia) no creo que puedas arrancar directamente. Ni por REBT ni por compañía.
Avatar de Usuario
por
#121947
jmamores escribió:
arquimedes escribió:¿no son muchos 150HP para arranque directo?

¿A partir de que potencias entendéis que debemos dotar de arrancadores estrella triangulo y/o variadores de frecuancia?

Hay muchas cuestiones en juego.
Has de tener presente no solo las corrientes de arranque que no es poca cosa, y que pueden no dejarte como bien dice ITO. Pero el par de arranque, los esfuerzos sobre devanados, cojinetes, carga.. no deben ser una broma. En esos tamaños, hay que atender a cuestiones múltiples.
En primer lugar, debería contactar con el fabricante y ver sus recomendaciones.
También depende mucho de la inercia de la carga acoplada, porque si es poca, (como un ventilador) le mas fácil alcanzar su vel nominal, y el rpoblema es menor.. pero como se tenga que pasas 3 o 5 segundos en el arranque

:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro