Pavimento irregular (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Obras, reformas, métodos de construcción, etc.
Avatar de Usuario
por
#92779
En ese caso no, nosotros no seriamos estructurales: si colapsamos puede que afecte a nuestras novias, hijos, etc, puede que otros hasta se alegren :cunao pero ni el coche, la hipoteca y a muchos les va a dar igual y mucho menos va a ser motivo de colapso del edificio.

Siempre he oido que el hormigón de limpieza por ejemplo no es estructural porque no tiene que cumplir funciones estructurales, es sólo para nivelar y dejar aquello limpio para trabajar, otro ejemplo: el hormigón que echas para rellenar el trasdós de una arqueta tampoco lo sería, el que pueda servir para proteger un arcen o un talud de la intemperie tampoco. Pero el de una solera sí porque tiene que resistir unas cargas y mantener unas propiedades. Es mi opinión sí que aplicaría la EHE como la aplicaría para cualquier tipo de hormigón.

Volviendo al hilo en cuestión he mirado el anejo de la EHE y es el nº 10. El apartado 5.9 da las tolerancias para pavimentos y aceras de hormigón y entre parentisis excluye a los que fueran usados como carreteras.

Por tanto opino que todos somos estructurales.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#92788
juanca escribió:En ese caso no, nosotros no seriamos estructurales: si colapsamos puede que afecte a nuestras novias, hijos, etc, puede que otros hasta se alegren :cunao pero ni el coche, la hipoteca y a muchos les va a dar igual y mucho menos va a ser motivo de colapso del edificio.

Grande! :mrgreen: :partiendo2
juanca escribió:Por tanto opino que todos somos estructurales.
Saludos.

Oido cocina :plas
Avatar de Usuario
por
#93043
Gracias por vuestro interés y por las últimas aportaciones.

Para informaros algo más del tema, os diré que es estructural, ya que es el pavimento de un forjado colaborante.

He mirado la NTE: Varía segén el tipo de solera. Para ligera, la variación debe ser menor a 5mm en regla de 3m.

Según el EHE, depende del acabado, pero en todo caso, menor de 12 mm para regla de 3m.
Avatar de Usuario
por
#93098
Kirium escribió:Gracias por vuestro interés y por las últimas aportaciones.

Para informaros algo más del tema, os diré que es estructural, ya que es el pavimento de un forjado colaborante.

He mirado la NTE: Varía segén el tipo de solera. Para ligera, la variación debe ser menor a 5mm en regla de 3m.

Según el EHE, depende del acabado, pero en todo caso, menor de 12 mm para regla de 3m.


OKS

Es un problema complejo en un forjado, ¿cómo lo has solucionado?, ¿cuáles han sido las películas del constructor?
Avatar de Usuario
por
#93452
juanca escribió:Es un problema complejo en un forjado, ¿cómo lo has solucionado?, ¿cuáles han sido las películas del constructor?


:?

Pues la película todavía sigue.

El constructor dijo que esto era "normal" y que ojalá le salieran todos así de bien! Y yo le he sugerido que llegue a un acuerdo con el promotor... Ya espabilará.
Avatar de Usuario
por
#93621
Kirium escribió:
juanca escribió:Es un problema complejo en un forjado, ¿cómo lo has solucionado?, ¿cuáles han sido las películas del constructor?


:?

Pues la película todavía sigue.

El constructor dijo que esto era "normal" y que ojalá le salieran todos así de bien! Y yo le he sugerido que llegue a un acuerdo con el promotor... Ya espabilará.


oks. Mu bien, pues de lujo porque muchas veces cuentan con el pronto del momento y la prisa del promotor pero si no es así más fácil lo teneis.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#95857
Pues bien, hablando de pavimentos irregulares...independientemente de que sean estructurales o no :mrgreen: , os cuento:

Hoy he ido a ver uno, hecho por mi empresa hace un tiempo, y las tenía todas! :cabezazo Se me ha caído la cara de vergüenza delante del cliente. :oops:

Se trata de un parking, de unos 400 m2. El replanteo inicial era sin pendientes, con los niveles perfectamente definidos, y acabado fino mediante fratasado mecánico con cuarzo gris.
Pues bien, una vez ejecutado, resulta que han "aparecido" contrapendientes, charcos (casi lagunas), bultos, marcas de aspas de fratasadora, cortes de juntas de retracción torcidos, pisadas,...en fin, una joya de ejecución, vaya. :fumeta
Problemón que te cagas! Por si a alguien le pasa, os cuento aquí qué posibles alternativas estoy barajando. :alarma

La más elemental sería picar todo el pavimento, levantarlo y volver a echarlo. Ésta opción la he desechado de mano, no sólo por el importe económico que supondría, sino por cuestiones técnicas. Al tratarse de un sótano de parking, la maquinaria para demoler y desescombrar está condicionada por la altura, con lo que dificultaría la tarea y retrasaría la entrega de la obra (bastante avanzada, por cierto).

Así pues, me estoy planteando realizar un pulido sobre aquellas zonas con un acabado defectuoso (bultos, marcas de aspas, pisadas,...). Respecto a los charcos y lagunas, recreceré con un mortero especial de reparación (tipo autonivelante) para nivelar a cota cero.
Una vez hecho todo esto, pintaremos la superficie en color hormigón para ocultar los parches del mortero, y disimular las zonas pulidas.
En fin, que me va a dar la risa (y les va a dar la risa a los operarios, también :nono ).
¿Qué os parece? Si a alguno se le ocurre alguna opción, su opinión será bien recibida. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#95879
Sí Amenofis, yo además de la opción que dices colgaría al que hizo eso así de cierta parte, para que no te la vuelvan a liar.
Avatar de Usuario
por
#95886
No soy un experto en reparaciones de soleras.
Mi experiencia es la siguiente: realizamos un bordillo in situ para separar en altura la solera de una nave y de sus aceras perimetrales respecto a losa del vial que ejecutamos despues también con hormigón. Esto lo hicimos encofrando con un encofrado recuperable que dejaba la forma del bordillo.
Iba todo perfecto hasta que un dia cambié la cuadrilla y no pude ir a la obra con lo que uno de los tramos quedó mal ejecutado y habia algunos otros erroes menores en los acabados de los bordillos. En lo mas gordo decidimos picar todo el tramo de la acera volviendola a ejecutar, en lo más fino me propusieron usar mortero de cemento cola o lo que creo que ellos llaman latex para arreglar algunas cositas. El caso es que además del cambio de color que ya has dicho de disimular, en muchos sitios ha retraido y ha saltado por la diferencia de edades y la junta que existe y se cae solo.

Supongo que se podra parchear con más cuidado que como me lo hicieron pero yo no me la jugaría, optaria por fresar y dejar el hormigón con el poro abierto y limpio y usaría algún producto tipo resina epoxi autonivelante en toda la superficie, de lo cual hay un monton de marcas y opciones y quedará muchisimo mejor. Es caro pero puedes pedir precios y decide.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#95953
Amenofis escribió:Al tratarse de un sótano de parking, la maquinaria para demoler y desescombrar está condicionada por la altura, con lo que dificultaría la tarea y retrasaría la entrega de la obra (bastante avanzada, por cierto).
Así pues, me estoy planteando realizar un pulido sobre aquellas zonas con un acabado defectuoso (bultos, marcas de aspas, pisadas,...). Respecto a los charcos y lagunas, recreceré con un mortero especial de reparación (tipo autonivelante) para nivelar a cota cero.


Lo que no tengo claro es si la fina capa de mortero autonivelante se agrietará.

¿Alguien sabe a cuanto sale el autonivelante para 2cm y 400m2? (Por ejemplo)
Avatar de Usuario
por
#95958
Kirium escribió:Lo que no tengo claro es si la fina capa de mortero autonivelante se agrietará.

¿Alguien sabe a cuanto sale el autonivelante para 2cm y 400m2? (Por ejemplo)

Al que yo me refiero no es un autonivelante convencional como el que se usa para ocultar instalaciones, por ejemplo. Se trata de morteros de reparación especiales para este tipo de situación. Y por ende, son bastante más "costosos". :roll: :evil:
Por eso se supone que están preparados para solapar a ras con otras superficies y que la adherencia sea máxima. Hombre, es posible que algo se agriete, pero siempre será mejor unas grietillas que un pequeño lago artificial. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#95964
Kirium escribió:
Amenofis escribió:Al tratarse de un sótano de parking, la maquinaria para demoler y desescombrar está condicionada por la altura, con lo que dificultaría la tarea y retrasaría la entrega de la obra (bastante avanzada, por cierto).
Así pues, me estoy planteando realizar un pulido sobre aquellas zonas con un acabado defectuoso (bultos, marcas de aspas, pisadas,...). Respecto a los charcos y lagunas, recreceré con un mortero especial de reparación (tipo autonivelante) para nivelar a cota cero.


Lo que no tengo claro es si la fina capa de mortero autonivelante se agrietará.

¿Alguien sabe a cuanto sale el autonivelante para 2cm y 400m2? (Por ejemplo)


Según el manual de basf y tarifas de 2007 aprox 12 euros por metro cuadrado en 2 cm solo de mortero autonivelante. Pero ten en cuenta que la mano de obra en cualquier caso es la leche porque han de lijar granallar o fresar... luego limpiar y sellar, luego imprimar y por ultimo hacer el trabajo... asi que es caro.

Creo que un mortero es más adecuado cuando el espesor no es demasiado fino y la resina te permite espesores menores. Por eso que para parchear habra que ir con mucho cuidado si se trata de rellenar blandones puesto que el espesor tiende a 0. yo creo que mejor una resina y la mano de obra debe ser parecida. Lo que pasa es que la resina vale 3 euros por milimetro de espesor solo en material.

En fin, granallar y regularizar al máximo si creeis que la cosa lo requiere y luego a meter resinas o morteros.

Los precios son para pensarlo

Casas: BASF, SIKA, ISOCRON etc
Avatar de Usuario
por
#95966
juanca escribió:Los precios son para pensarlo

Casas: BASF, SIKA, ISOCRON etc

Feyma25,... :mrgreen:
Pues sí, los precios son para pensar...... Para pensar en la madre de los operarios! :cunao
En fin, es lo que tiene estar en nómina y cobrar, hagas la faena como la hagas... :cabezazo
Pero eso se va a acabar :espabilao
Avatar de Usuario
por
#95967
Amenofis escribió:
juanca escribió:Los precios son para pensarlo

Casas: BASF, SIKA, ISOCRON etc

Feyma25,... :mrgreen:
Pues sí, los precios son para pensar...... Para pensar en la madre de los operarios! :cunao
En fin, es lo que tiene estar en nómina y cobrar, hagas la faena como la hagas... :cabezazo
Pero eso se va a acabar :espabilao


razón, y a veces son como niños... en fin.
por
#99154
Me permito intervenir en dos sentidos:

Primero. Salvo casos muy específicos y extrañérrimos, los pavimentos son simples revestimientos. Que soportan carga y la transmiten a las losas y estas a su vez a la estructura, cierto. Pero la integridad estructural como tal no depende ellos.

De hecho, la estructura podría funcionar igual como estructura, sin ellos.

Construyo la losa lo mejor que pueda pero con un margen de error probable alto, dejando un espacio previsto para el pavimento. Luego lo aplico nivelado y de textura según las especificaciones del propietario.

Segundo: Para resolver el problema que plantearon, hay una solución que me atrevo a proponer porque la usamos con éxito en Venezuela para un laboratorio farmaceutico. Se requería aplicar un piso industrial plástico tipo pintura y el piso original de la estructura era muy rugoso y desnivelado

Sin demoler ni remover escombros, aplicamos un mortero (concreto) de agregado fino, 3 a 5 cm de espesor, concreto con aditivo super plastificado para dar máxima trabajabilidad y como acero de refuerzo, usamos malla de gallinero de alambre delgado trenzado, quedando el diseño en forma de rombo.

En Venezuela usamos un proceso que llamamos "requemado" para eliminar las marcas de la cuchara de albañil y otras irregularidades en los pavimentos de concreto con requerimientos especiales de tersura.

Es costoso y consiste en aplicar cemento seco espolvoreado y humectarlo para formar pasta e irlo trabajano para eliminar las oquedades.

Cuesta conseguir un oficial maestro que lo haga porque es minucioso y fuerza mucho las caderas de los albañiles por la posición, ya que tienen que estar sobre una tabla de madera para poder desplazarse.

Espero les sirva de algo.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro