- 16 Jul 2008, 08:30
#96100
Sinceramente, yo ya estoy un poco harto de las previsiones del fin del mundo, de los grandes descubrimientos del movimiento no sólo perpetuo, sino que además da energía al exterior, y de mil cosas que se ven en los medios y que se publican mostrando una gran falta de profesionalidad periodística impresionante, pues ni siquiera se habla con otras personas capacitadas para comprobar si lo que se dice es factible o no, o las posibilidades de que lo pudiera ser. Buen ejemplo de estas sandeces es la afirmación en un periódico que se vio en otro hilo que hablaba de la denuncia por parte de unos "elementos" sobre las radiaciones electromagnéticas de las placas solares y lo perjudiciales que eran para todos.
Esos dos "científicos" ya tienen su momento de gloria, con sus nombres publicados en todo el mundo y con más publicidad de la que se imaginaron cuando "soltaron" (no quiero decir publicaron que sonaría serio) su "teoría". Ahora, escribirán un libro catastrofista donde nos contarán que estamos vivos de milagro y se forrarán de nuevo (si no lo están ya gracias a entrevistas varias en medios de comunicación).
Desde luego, en lo que si ha avanzado la humanidad es que ahora, en lugar de escuchar a los nuevos Mesías que pulularon por Europa en la Edad Media pregonando el fin del mundo, ahora escuchamos a pseudocientíficos que hacen lo mismo y, que a diferencia de los anteriores, ahora se les escucha en todo el mundo y además se forran con sus tonterías.
Dicho esto, aprovecho para publicar aquí mi teoría de que gracias a la combinación de las variaciones de corrientes de aire inducidas por los generadores eólicos y la absorción excesiva de energía lumínica de las placas solares, la tierra cambiará de sentido de rotación dentro de dos meses y, debido a la variación de la aceleración pseudoangular intrínseca al cambio de rotación, variaremos nuestra trayectoria en el espacio y colisionaremos con Marte en febrero del año 2019.
"Arte sin ingeniería es soñar, ingeniería sin arte es calcular"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"